Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 6 de Noviembre de 2025 por Mao Ning, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-11-06 23:00

Por invitación del presidente Xi Jinping, el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua, realizará una visita de Estado a China del 13 al 17 de noviembre.

Diario del Pueblo: China ha anunciado que el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua, realizará una visita de Estado a China. ¿Podría China informarnos sobre los arreglos para esta visita? ¿Cómo evalúa China las actuales relaciones entre China y Tailandia? ¿Qué expectativas tiene para dicha visita?

Mao Ning: El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua, realizará una visita de Estado a China del 13 al 17 de noviembre por invitación. El presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang se reunirán con él por separado. Esta será la primera visita a China de un rey tailandés desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Tailandia. La decisión del rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua de hacer de China el primer gran país que visitará oficialmente demuestra plenamente la gran importancia que ambas partes otorgan al desarrollo de las relaciones China-Tailandia.

China y Tailandia son vecinos cercanos y amigables y forman una comunidad de futuro compartido. En los últimos años, bajo la orientación estratégica de los líderes de los dos países, las relaciones chino-tailandesas han mantenido un funcionamiento de alto nivel, y el vínculo familiar entre China y Tailandia se ha arraigado profundamente en los corazones de las personas. Este año marca el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Tailandia y el “Jubileo de Oro de la Amistad China-Tailandia”, lo que brinda nuevas oportunidades de desarrollo a los lazos binacionales. A través de esta visita, China espera dar continuidad a la amistad tradicional, consolidar la confianza mutua política, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y promover más resultados fructíferos en la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Tailandia, a fin de beneficiar mejor a los dos pueblos y contribuir positivamente a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales.

CRI: Hoy se conmemora el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Samoa. ¿Cómo evalúa China el desarrollo de las relaciones chino-samoanas? ¿Cuáles son las perspectivas de China respecto a una mayor profundización de las relaciones binacionales en el futuro?

Mao Ning: Samoa es un buen amigo y socio de China en la región de los países insulares del Pacífico. Con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Samoa, el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang intercambiaron mensajes de felicitación con el jefe de Estado de Samoa, Afioga Tuimalealiifano Vaaletoa Sualauvi II, y el primer ministro samoano, Laaulialemalietoa Leuatea Polataivao Fosi Schmidt, respectivamente. Como señaló el presidente Xi Jinping en su mensaje de felicitación, durante los últimos 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Samoa, los dos países siempre se han respetado mutuamente y tratado como iguales, y se han apoyado firme y mutuamente en la defensa de su independencia y soberanía nacionales. Las dos partes han profundizado incesantemente la confianza mutua política, han cosechado resultados fructíferos en su cooperación mutuamente beneficiosa, han continuado expandiendo los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y han mejorado el bienestar de los dos pueblos.

China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones China-Samoa y, aprovechando el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas como una oportunidad, está dispuesta a trabajar con Samoa para dar continuidad a la amistad tradicional, profundizar la cooperación práctica y promover el continuo desarrollo hacia adelante de la Asociación Estratégica Integral China-Samoa, en mayor beneficio de los dos pueblos.

Hace 50 años, China estableció sucesivamente relaciones diplomáticas con países insulares del Pacífico, abriendo un nuevo capítulo de cooperación amistosa entre las dos partes. En este nuevo período histórico, China se dispone a seguir esforzándose junto con los países insulares del Pacífico para construir de la mano una comunidad de futuro compartido China-países insulares del Pacífico aún más estrecha.

Beijing Daily: Según reportajes de prensa, el 3 de noviembre, el Gobierno de Japón dio a conocer la lista de extranjeros condecorados en otoño de 2025, otorgando la Orden del Sol Naciente a Frank Chang-ting Hsieh, “exrepresentante de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en Japón”. Ese mismo día, Frank Chang-ting Hsieh escribió en redes sociales que seguiría contribuyendo a la promoción de la “amistad entre Japón y Taiwán”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Mao Ning: ¿Qué pretende Japón al otorgar condecoraciones a quienes pregonan la retórica de la “independencia de Taiwán”? ¿Se trata de una medida deliberada para respaldar y envalentonar a los elementos secesionistas por la “independencia de Taiwán”? ¿Qué señal quiere enviar Japón a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”?

La cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses medulares de China y concierne a los cimientos políticos de las relaciones China-Japón y a la confianza básica en Japón. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, y el 80.º aniversario de la recuperación de Taiwán. China insta a Japón a reflexionar en profundidad sobre sus responsabilidades históricas por los crímenes cometidos, a acatar el principio de una sola China y el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, a ejercer prudencia en sus palabras y acciones en lo que respecta a la cuestión de Taiwán y a dejar de enviar cualquier señal equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”.

CCTV: Según reportajes periodísticos, los ministros de Defensa de Filipinas, Australia, Japón y Estados Unidos se reunieron el 3 de noviembre al margen de la Reunión de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) Plus (ADMM-Plus, por sus siglas en inglés) y emitieron una declaración conjunta reiterando su seria preocupación por las “acciones desestabilizadoras de China en el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China”, oponiéndose a los intentos unilaterales de cambiar el statu quo por la fuerza o mediante la coerción y reafirmando la fuerza vinculante del “laudo arbitral de 2016 sobre el Mar Meridional de China”. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Mao Ning: Los países pertinentes difunden narrativas falsas sobre cuestiones marítimas y lanzan acusaciones infundadas contra China. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto.

En la actualidad, la situación en el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China se mantiene estable en general. Las partes pertinentes deberían respetar los esfuerzos de los países de la región por manejar adecuadamente las cuestiones marítimas mediante diálogos y consultas y por mantener la paz y la estabilidad regionales, y dejar de utilizar las cuestiones marítimas para provocar disputas y exacerbar las tensiones. El llamado “caso de arbitraje del Mar Meridional de China” no es más que una farsa política disfrazada de proceso legal, cuyo objetivo es desestabilizar el Mar Meridional de China para obtener beneficios egoístas. El llamado “laudo” es ilegal, inválido y no vinculante. China nunca lo ha aceptado ni reconocido desde el principio.

Asia-Pacífico es un referente de cooperación y desarrollo, no un tablero de ajedrez para la competencia geopolítica. La política de grupos y la confrontación entre bloques no traerán paz ni seguridad, y no son propicias para la estabilidad en Asia-Pacífico ni en el mundo en su conjunto.

Reuters: El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el miércoles que se debe permitir a Taiwán una participación plena e igualitaria en la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) organizada por China el próximo año. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Mao Ning: Como anfitrión del APEC en 2026, China cumplirá activamente con sus obligaciones y garantizará la participación sin contratiempos de todas las partes. Respecto a la participación de Taipéi Chino en el APEC, anteriormente, he expuesto claramente la posición de China.

Reuters: Un alto diplomático fiyiano visitó Taiwán esta semana y se reunió con una alta funcionaria. Dado que Fiyi tiene relaciones diplomáticas formales con China, dicha “visita” fue muy inusual. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Mao Ning: China se opone de manera constante y resuelta a cualquier forma de interacción oficial entre la región china de Taiwán y los países que tienen relaciones diplomáticas con China. La visita del funcionario fiyiano pertinente a Taiwán viola gravemente el compromiso político de Fiyi con el principio de una sola China. China expresa su fuerte descontento y ha presentado gestiones solemnes ante Fiyi. Las despreciables acciones de las autoridades de Taiwán no tendrán éxito.

AFP: Según algunos reportajes de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a China la liberación de Jimmy Lai durante el encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos la semana pasada. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto? ¿Tiene algún comentario al respecto?

Mao Ning: Jimmy Lai es el principal planificador y participante en los disturbios anti-China que sacudieron Hong Kong. El Gobierno central de China apoya firmemente a las autoridades judiciales de Hong Kong en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades conforme a la ley. Los asuntos de Hong Kong son puramente asuntos internos de China y no admiten la injerencia de ninguna fuerza externa.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114