Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 10 de Noviembre de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-11-10 22:02

China Review News: El 7 de noviembre, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, afirmó durante una sesión de preguntas y respuestas en la Dieta Nacional que una emergencia en Taiwán que implicara el envío de buques militares y el uso de la fuerza desde la parte continental de China podría constituir una “situación amenazante para la supervivencia” de Japón. Según su legislación, las Fuerzas de Autodefensa de Japón podrán ejercer el derecho a la autodefensa colectiva si tal situación se reconoce como una “amenaza para la supervivencia”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: Hace unos días, la líder japonesa hizo abiertamente declaraciones erróneas sobre Taiwán en la Dieta Nacional, insinuando la posibilidad de una intervención militar en el estrecho de Taiwán, lo cual constituye una flagrante injerencia en los asuntos internos de China y una grave violación del principio de una sola China, del espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y de las normas básicas de las relaciones internacionales. Estas declaraciones resultan gravemente inconsistentes con los compromisos políticos asumidos por el Gobierno japonés hasta la fecha y tienen una naturaleza y un impacto extremadamente atroces. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. Hemos presentado gestiones solemnes y enérgicas protestas ante Japón.

Taiwán es el Taiwán de China. Cómo resolver la cuestión de Taiwán y lograr la reunificación nacional es puramente un asunto interno de China que no admite la intromisión de ninguna fuerza externa. ¿Qué señal pretende enviar la líder japonesa a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” a través de las declaraciones pertinentes? ¿Intenta Japón desafiar los intereses medulares de China y obstaculizar la gran causa de la reunificación de China? ¿Hacia dónde quiere llevar exactamente Japón las relaciones chino-japonesas?

Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, y el 80.º aniversario de la recuperación de Taiwán. Japón cometió innumerables crímenes durante su dominio colonial sobre Taiwán. Los intentos de las autoridades japonesas de inmiscuirse en los asuntos del estrecho de Taiwán no solo pisotean la justicia internacional y suponen una provocación al orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, sino que también socavan seriamente las relaciones entre China y Japón. China va a lograr la reunificación, y esto es imparable. El pueblo chino tiene una firme voluntad, una plena confianza y una suficiente capacidad para frustrar decididamente cualquier intento de injerirse u obstruir la gran causa de la reunificación de China. China insta a Japón a detener de inmediato su injerencia en los asuntos internos de China, a dejar de hacer provocaciones y de cruzar la línea, y a abstenerse de seguir avanzando en la dirección equivocada.

CCTV: China ha anunciado que el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y vice primer ministro del Consejo de Estado, Liu Guozhong, visitará Guinea y Sierra Leona y asistirá a la ceremonia de inauguración del proyecto minero de mineral de hierro de Simandou como representante especial del presidente Xi Jinping. ¿Puedes presentarnos cuáles son las expectativas de China para estas visitas?

Lin Jian: La Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) en 2024 fue un rotundo éxito, llevando las relaciones China-África hacia una nueva etapa de construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo en la nueva era. Siendo este el primer año de implementación de las acciones de seguimiento de la cumbre, China y África han trabajado activamente y han cosechado muchos frutos en África. Tanto Guinea como Sierra Leona son amigos tradicionales de China y socios de cooperación estratégica integral de China. Estas visitas del vice primer ministro Liu Guozhong consolidarán y desarrollarán aún más las relaciones de China con los dos países arriba mencionados, renovarán la amistad tradicional de China con África, profundizarán la cooperación práctica en diversos ámbitos e inyectarán un fuerte ímpetu a la implementación de los resultados de la Cumbre de Beijing del FOCAC.

El proyecto minero de mineral de hierro de Simandou, que está a punto de entrar en funcionamiento, es un relevante resultado de la solidaridad y la colaboración entre China, Guinea y las partes pertinentes. China extiende cálidas felicitaciones por su inauguración. China se dispone a trabajar de la mano con todas las partes pertinentes para ayudar al pueblo de Guinea a transformar sus ventajas en recursos en un impulso de desarrollo más sólido, a fin de lograr una cooperación de ganancias compartidas.

Bloomberg: La funcionaria taiwanesa Hsiao Bi-khim pidió un mayor apoyo para Taiwán en un inusual discurso ante un grupo del Parlamento Europeo en Bruselas el viernes. Además, Tsai Ing-wen pronunciará hoy un discurso en Berlín. ¿Cómo ve el Ministerio de Relaciones Exteriores el fortalecimiento de los contactos de Taiwán con Europa? En lo que respecta a las cuestiones relacionadas con Taiwán, ¿qué consejos u opiniones necesita transmitir China a los legisladores y los formuladores de políticas europeos?

Lin Jian: China ha presentado gestiones solemnes ante el Parlamento Europeo por las actividades pertinentes de políticos secesionistas por la “independencia de Taiwán” en el edificio del Parlamento Europeo. La parte europea afirmó que la posición del Parlamento Europeo de adherirse a la política de una sola China no ha cambiado ni va a cambiar, que la reunión en cuestión no se celebró por invitación del Parlamento Europeo, que las personas involucradas no fueron invitadas por el Parlamento Europeo y que la dirección del Parlamento Europeo no tuvo ningún contacto con ellas. Las acciones personales de ciertos miembros del Parlamento Europeo no representan la posición oficial del Parlamento Europeo.

La “Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC, por sus siglas en inglés)” está financiada por múltiples instituciones anti-China y está acostumbrada a hacer maliciosamente propagandas sensacionalistas sobre cuestiones relacionadas con China. Es una herramienta utilizada por las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) para “solicitar apoyo extranjero” y carece de toda credibilidad. Las farsas políticas orquestadas por los políticos secesionistas por la “independencia de Taiwán” en colusión con la “IPAC” son puramente campañas sensacionalistas de autopromoción que tienen como objetivo llamar la atención. Sus intentos jamás tendrán éxito.

Quiero reiterar que, independientemente de las tácticas a las que recurran las autoridades del PPD y las fuerzas separatistas proclives a la “independencia de Taiwán”, y de cualquier “acercamiento” que intenten buscar en el escenario internacional, solo expondrán sus descaradas intenciones de promover actividades secesionistas y nunca podrán detener la tendencia predominante histórica hacia la reunificación definitiva e inevitable de China. Esperamos que el Parlamento Europeo vea claramente la verdad, discierna lo justo de lo erróneo, acate constantemente el principio de una sola China, no envíe ninguna señal errónea a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” y evite ser utilizado.

En cuanto a la figura notoria proclive a la “independencia de Taiwán” que has mencionado, lo que quiero señalar es que la posición de China es consecuente y clara. Nos oponemos resueltamente a que cualquier elemento secesionista por la “independencia de Taiwán” visite países con relaciones diplomáticas con China bajo cualquier pretexto. Instamos a Alemania a acatar el principio de una sola China, a rechazar explícitamente toda actividad secesionista proclive a la “independencia de Taiwán”, a no enviar ninguna señal errónea a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” y a tomar acciones concretas para defender las relaciones bilaterales generales con China. La figura en cuestión, que ya dejó el cargo, sigue aprovechando todas las artimañas y ocasiones posibles para “procurar la independencia valiéndose de fuerzas externas”. Sus intentos siniestros están condenados al fracaso.

Beijing Youth Daily: La Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet (WIC, por sus siglas en inglés) 2025 concluyó ayer con éxito. La cumbre de este año, bajo el tema “Forjando un futuro abierto, cooperativo, seguro e inclusivo de la inteligencia digital—Construyendo una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio”, contó con la participación de más de 1.600 invitados de más de 130 países y regiones, quienes entablaron discusiones en torno a la gobernanza global de internet y afirmaron que es menester apegarse al principio de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, con miras a garantizar que cada uno de los países y los individuos pueda disfrutar del derecho a un desarrollo igualitario en el ciberespacio. ¿Tienes algún comentario al respecto?

Lin Jian: También he tomado nota de la información pertinente y he visto numerosos nuevos logros presentados en la cumbre de este año, los cuales muestran cómo las nuevas tecnologías están empoderando diversas industrias. La Cumbre de Wuzhen de la WIC se ha celebrado con éxito durante más de 10 años consecutivos y se ha convertido en un gran escenario para los intercambios y la integración de tecnologías de internet de vanguardia y en una plataforma importante para promover la gobernanza de la cooperación digital global.

Con el avance acelerado de la nueva ronda de revolución científico-tecnológica y transformaciones industriales, la comunidad internacional ha venido convirtiéndose cada vez más en una comunidad de futuro compartido en la que los intereses de todos están estrechamente entrelazados. Este año se cumple el décimo aniversario de la propuesta del presidente Xi Jinping de construir una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio. El Papel Conceptual sobre la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), publicado hace poco por China, volvió a plantear la necesidad de reforzar la cooperación en materia de gobernanza y hacer frente conjuntamente a los desafíos en áreas donde la gobernanza es urgentemente necesaria y relativamente escasa, tales como el ciberespacio y la inteligencia artificial (IA). China, como un gran país responsable, ha propuesto la Iniciativa para la Gobernanza Global de la IA y la Estrategia Internacional de Cooperación en el Ciberespacio, y ha promovido la creación de la Organización Mundial de Cooperación en IA (WAICO, por sus siglas en inglés), contribuyendo con la fuerza de China a la gobernanza internacional de internet.

Estamos dispuestos a trabajar con la comunidad internacional para seguir robusteciendo los intercambios y la cooperación en el ciberespacio, salvaguardar la seguridad en el ciberespacio, fomentar el desarrollo universalmente beneficioso e inclusivo de internet y transformar la “brecha cibernética” en un “camino llano digital”, con vistas a impulsar la gobernanza global de internet hacia un rumbo más justo y razonable.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114