El Viceministro de Relaciones Exteriores, Zhang Yesui, se entrevistó el 20 de febrero de 2004 con el Embajador español acreditado en China, José-Pedro Sebastián de Erice, quien le hizo entrega de un cheque con importe de 194 mil euros para financiar los proyectos de cooperación que realizarán en 2004 los Ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países con el objeto de ayudar a las zonas pobres. El Embajador Erice manifestó que desde 2002 ambos Ministerios han llevado a cabo una cooperación muy exitosa en la ayuda a las zonas pobres y España se siente muy contenta de tener la oportunidad de participar en el trabajo chino para ayudar a las zonas necesitadas. El Viceministro Zhang expresó su profundo agradecimiento al Gobierno español por esta nueva donación para apoyar la acción de nuestro Ministerio en materia de asistir a las zonas pobres, y afirmó que el hecho de que el Gobierno español nos haya hecho durante tres años consecutivos donaciones en este campo constituye una prueba más de las excelentes relaciones bilaterales que existen entre China y España
En 2002, en el marco de la cooperación científico-tecnológica entre China y España, la Agencia Española de Cooperación Internacional ofreció a nuestro Ministerio fondos de cooperación al desarrollo por valor de 60 mil euros con destino al proyecto de capacitación de tecnología agrícola efectuado en el distrito de Jinping, provincia de Yunnan, proyecto que ha obtenido buenos beneficios sociales y económicos.
Durante la visita de Su Majestad la Reina Sofía a China en marzo de 2003, ambas Cancillerías organizaron conjuntamente una sesión informativa sobre su cooperación al desarrollo, en la cual el Viceministro Zhang Yesui y el Secretario de Estado español para la Cooperación Internacional, Miguel Angel Cortés Martín, informaron respectivamente a la Reina sobre la cooperación al desarrollo mantenida entre los dos Ministerios. Posteriormente, la Reina entregó al Viceministro Zhang un cheque de 238 mil euros con el objetivo de abonar los proyectos de ayuda a las zonas pobres para 2003. Dicho importe debía seguir destinándose a la capacitación en tecnología agrícola en los distritos de Jinping y Malipo, tal como estaba planificado. Más tarde, por necesidad de la lucha contra la neumonía atípica, ambas partes acordaron trasladar estos fondos al campo médico y sanitario. De dicha suma, 1,040 mil yuanes de RMB eran para la construcción de un edificio multifuncional del hospital distrital de Jinping, y otro tanto para la construcción de una policlínica y unos centros sanitarios a nivel de aldea en el cantón de Yangwan, distrito de Malipo.
Ambas partes llegaron al acuerdo de que los 194 mil euros aportados en 2004 por la parte española continuarán destinados a los proyectos médicos y sanitarios de dichos distritos, incluyendo la formación del personal médico y la construcción de una policlínica cantonal con su correspondiente dotación de equipamiento médico.