El 3 de junio por la tarde, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Liu Jianchao, presidió la habitual conferencia de prensa.
Liu Jianchao dijo: Buenas tardes todos, en seguida les invito a hacer sus preguntas.
Pregunta: Recientemente la situación de la República Democrática de Congo (RDC) se volvió de nuevo agitada. En Bukavu en el este de ese país se produjeron conflictos armados, causando bajas y alteraciones. Las instituciones de la ONU acreditadas en la localidad también fueron atacadas. ¿Qué comentario le merece a China este suceso? Después de la provocación de conflictos armados, ¿qué pasó con el personal enviado allí por China como miembros de mantenimiento de paz de la ONU?
Respuesta: En días pasados en la RDC se produjeron de nuevo conflictos armados, causando bajas entre los civiles y amenazando la seguridad de los miembros de mantenimiento de paz de la ONU, por lo cual el Gobierno chino expresó su profunda preocupación. Condenamos los conflictos armados y actos violentos ocurridos en esa región y apremiamos a las partes en conflicto para que detengan de inmediato las acciones hostiles, observen el acuerdo del alto el fuego y aseguren la seguridad de las personas e instituciones de mantenimiento de paz de la ONU, incluyendo a los chinos dedicados a la operación de mantenimiento de paz.
Actualmente China tiene cerca de 200 personas dedicadas a esta operación, principalmente zapadores y trabajadores médicos, todos acantonados en Bukavu, región oriental de ese país. A raíz de producirse conflictos, la Embajada China en la RDC y el embajador Cui Yongqian prestaron gran atención a la seguridad del personal chino, les advirtieron repetidas veces que reforzaran las precauciones y durante 24 horas mantuvieron vínculos con ellos guiándoles cómo tratar debidamente los casos de emergencia. En estos momentos han sido apaciguados en lo fundamental los conflictos en Bukavu y nuestro personal en la RDC está sano y salvo.
Pregunta: Según se informa, en el proyecto de enmienda de la nueva resolución sobre el problema iraquí presentado por EE.UU. y Gran Bretaña a la ONU se ha aceptado parte de las propuestas hechas por China. A juicio de China, ¿qué aspectos del proyecto de enmienda deben ser sometidos a continua discusión y corrección? Segunda pregunta, las fuerzas aliadas de EE.UU. y Gran Bretaña transmitirán el poder a Irak el 30 de junio, ¿enviará el Gobierno chino representantes a asistir a las actividades concernientes?
Respuesta: Sobre la primera pregunta, la parte china da la bienvenida a las enmiendas hechas por EE.UU. y Gran Bretaña al proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre el problema de Irak y el contenido de sus correcciones refleja algunas opiniones y preocupaciones de la parte china y otros países. Por el memento China está estudiando el proyecto corregido y seguirá manteniendo consultas y discusiones con las partes interesadas, con la esperanza de que las diversas partes del Consejo de Seguridad de la ONU alcancen cuanto antes un consenso sobre el proyecto de resolución a fin de estabilizar pronto la situación en Irak y propulsar el proceso de la reconstrucción de ese país. Deseamos que el Consejo de Seguridad escuche ampliamente los puntos de vista de Irak, de otros países árabes y del Secretario General Annan.
Sobre su segunda pregunta, al presente aún es temprano para abordar esta cuestión.
Pregunta: ¿Qué nuevo progreso se ha hecho hasta ahora respecto al caso del centro de concertación telefónica de entrevistas para el visado norteamericano?
Respuesta: He tomado nota de la situación acerca del visado norteamericano para los ciudadanos chinos que intentan viajar a EE.UU, sobre la cual los medios de comunicación ha dado profusa información. Quiero darles a conocer en esta ocasión el hecho de cómo la sociedad Xin´an de Shanghai reabre su negocio.
El 23 de abril de este año, el centro telefónico para el visado norteamericano administrado por la sociedad limitada de servicios informativos de Shanghai fue investigado y sancionado por departamentos competentes de ese municipio porque el centro no había cumplido con los trámites requeridos.
Según lo que nos informa la Embajada Norteamericana en China, la sociedad Xin´an fue autorizada por el Departamento de Estado de EE.UU. y estaba encargada de prestar a los ciudadanos chinos servicios pagados informativos y de concertación de entrevistas para la obtención de visas norteamericanas. Esa sociedad se había registrado en Shanghai y sus tarifas fueron definidas por el Departamento de Estado de EE.UU.
A fin de que los viajes de los ciudadanos chinos a EE.UU. para cursar estudios, hacer visitas, dedicarse a negocios, turismo o servicios públicos no se vieran afectados por este caso, nuestra Cancillería hizo diferentes gestiones ante EE.UU., y los departamentos pertinentes chinos también exigieron que esa sociedad llenara las formalidades jurídicas requeridas, realizara legalmente sus operaciones y cobrara tarifas justas. De acuerdo con nuestro conocimiento, la sociedad Xin´an ha reconocido la existencia de problemas, ha reajustado sus tarifas y ha presentado solicitud a los departamentos chinos pertinentes. Estos departamentos le han otorgado la licencia. El 3 de este mes, el centro de concertación telefónica de entrevistas para el visado norteamericano ha reanudado sus operaciones.
Pregunta: Nueve postgraduadas chinas fueron objeto de observación furtiva en Japón y la provincia de Liaoning ha mandado una misión a Japón para tomar parte en la investigación. ¿Qué comentario hace la parte china al respecto?
Respuesta: Este incidente ocurrió hace cerca de tres semanas. El 9 de mayo pasado, nueve postgraduadas chinas en Japón descubrieron el objetivo de toma de una cámara de vídeo en el vestuario proporcionado por la parte japonesa y lo denunciaron a la policía.
Al enterarse de este hecho, la dirección de Asuntos Consulares de nuestra Cancillería instruyó en seguida al consulado general chino en Osaka para que enviara personas al sitio del incidente. Funcionarios de nuestro consulado general ya visitaron y saludaron a las nueve postgraduadas chinas e hicieron gestiones ante la oficina policial local, dejando en claro que se trataba de una violación grave de los derechos e intereses personales de nuestras postgraduadas y exigiendo que la policía japonesa realizara investigación concienzuda al respecto y lo solventara según la ley y con justicia.
Ahora este caso está todavía en el proceso de tratamiento, y la Cancillería de China y su consulado general en Okasa seguirán muy de cerca la evolución del suceso.
Pregunta: Días atrás se celebró la segunda ronda de diálogo entre China y el Régimen de Control de Misiles y Tecnologías (RCMT) en Beijing. Haga el favor de darnos a conocer la situación concerniente.
Respuesta: El Sr. Liu Jieyi, director del Departamento de Control de Armamentos y Desarme de la Cancillería china, y el Sr. Carlos Sersale, presidente del RCMT y embajador de Argentina, copresidieron la segunda ronda de diálogo entre China y el RCMT que tuvo lugar en Beijing entre los días 1 y 2 de junio, y asistieron a la reunión funcionarios y expertos de los departamentos intereseados de China y de las naciones miembros del RCMT, incluyendo Gran Bretaña, Francia, Rusia, Canadá, la República de Corea, Ucrania y Japón. Las dos partes tuvieron profundas discusiones sobre problemas prioritarios como la promoción de las relaciones entre China y el RCMT en la actual situación y la aplicación de la ley de control de exportaciones.
Ambas partes sostuvieron que las dos rondas de diálogo impulsarían el entendimiento y confianza entre sí y revestían gran significado para desarrollar en mayor medida las relaciones entre China y el RCMT y llevar a cabo su cooperación en materia de prevención de la proliferación internacional. China mantiene una actitud positiva para fomentar su intercambio y diálogo y ha reiterado su disposición a incorporarse al RCMT.
El embajador Sersale manifestó que el RCMT tomará en consideración positiva la solicitud de ingreso de China.
Pregunta: En los primeros días de esta semana, la India designó un nuevo asesor de seguridad nacional, quienes al mismo tiempo el presentante de la India sobre el problema fronterizo chino-indio. Quiero preguntar si el representante de China sobre el mismo problema sigue siendo el viceministro Dai Bingguo? ¿Celebrarán los representantes especiales de China y la India algún encuentro en días cercanos? Además, ¿está enterado usted de que una delegación japonesa del gran sumo (lucha japonesa) vendrá hoy a visitar China? Háganos saber la situación relacionada por favor.
Respuesta: Acerca de la primera pregunta, el viceministro Dai Bingguo es nuestro representante especial sobre el problema fronterizo chino-indio, en esto no hay cambio. La fecha del tercer encuentro de los dos representantes especiales será acordada por ambas partes a través de los canales diplomáticos.
Acerca de su segunda pregunta, con motivo del 30 aniversario de la apertura de la línea aérea entre China y Japón, la "representación teatral del gran sumo en China en 2004", coauspiciada por la Federación Deportiva Nacional de China y la Asociación del Sumo de Japón, se dará entre los días 5 y 6 de junio y entre los 9 y 10 del mismo mes en Beijing y Shanghai, respectivamente. Los 121 integrantes de la delegación del gran sumo japonés y los 13 miembros de la delegación de la Asociación de Amistad Sino-Japonesa han llegado a Beijing a mediodía de hoy. El presidente de la Asociación Kitanomi Tosimitu encabeza la primera delegación y en ella van importantes luchadores; la segunda delegación está compuesta, entre otros, por el ex premier japonés Myrayama Tomiichi y el embajador japonés en China Anami Koresige. La primera competición tendrá lugar en el Gimnasio de la Capital el 5 de junio. La historia de amistad entre China y Japón se remonta a más de dos mil años. En los últimos años se han hecho cada día más frecuentes el intercambio y la cooperación chino-japoneses en los terrenos no gubernamental, deportivo, cultural y económico. La parte china concede importancia a esta representación del gran sumo en China. Estamos convencidos de que las presentes actividades contribuirán al conocimiento mutuo entre los pueblos chino y japonés, impulsarán aún más el intercambio y la cooperación entre China y Japón en los terrenos arriba mencionados y profundizarán los sentimientos de amistad de generación en generación de los pueblos chino y japonés separados sólo por una faja de agua.
Pregunta: Según se informa, el Gobierno chino está haciendo esfuerzos por la celebración de una nueva ronda de conversaciones entre seis partes a finales de junio. ¿Qué comentario hace usted al respecto?
Respuesta: Que sepa yo, las seis partes todavía están consultando sobre la fecha de la tercera ronda de conversaciones entre ellas. La fecha de su celebración aún queda por ser consensuada por las seis partes y por el momento no hay ninguna noticia exacta.
Si no hay otras preguntas que hacer, doy por terminada la rueda de prensa y les agradezco a todos ustedes.