El Presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Jia Qinglin, se entrevistó el 15 de mayo de 2005 en La Habana con el Vicepresidente Primero del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro.
Jia Qinglin dijo que a pesar de que están separadas por vastos mares y océanos, China y Cuba han forjado una profunda amistad en el transcurso de muchos años de contactos y ambas partes se tratan con toda sinceridad y franqueza. En años recientes, la confianza política mutua chino-cubana se ha reforzado día a día y se han ampliado sin cesar los campos de cooperación. Durante su visita de Estado a Cuba en noviembre del año pasado, el Presidente Hu Jintao alcanzó con el Presidente Fidel Castro amplios consensos sobre la profundización de la cooperación amistosa binacional de beneficio mutuo, lo cual imprimió un vigoroso impulso al desarrollo integral y profundo de las relaciones entre ambos países. China aprecia y agradece al Partido y el Gobierno de Cuba por su apoyo invariable y firme en el problema de Taiwan y otros asuntos que atañen a los intereses fundamentales de China.
Jia Qinglin indicó que el Partido y el Gobierno de China prestan suma importancia al desarrollo de las relaciones chino-cubanas y se atendrán firmemente al principio de amistad duradera entre los dos países tal como lo reafirmó el Presidente Hu Jintao. Este año marca el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba. China aprovechará esta oportunidad para poner concienzudamente en práctica los importantes consensos logrados por los líderes de ambos países e impulsará activamente hacia adelante el continuo desarrollo de la cooperación amistosa y de beneficio recíproco entre ambos países.
Jia Qinglin le informó además sobre los esfuerzos hechos por el Partido y el Gobierno de China para llevar a cabo la concepción científica del desarrollo, la solución del problema relacionado con la agricultura, el campo y el campesinado, el perfeccionamiento del sistema de seguridad social y la edificación de una sociedad ahorradora de energéticos y otros recursos.
Raúl Castro afirmó que Cuba y China son buenas amigas, comparten amplios intereses comunes y afrontan la misma tarea de desarrollo. Cuba se siente contenta por los éxitos chinos en el desarrollo. En la actualidad, los contactos de alto nivel entre ambos países se tornan frecuentes, los lazos políticos son estrechos y la cooperación económica y comercial mantiene una excelente tendencia. Los Presidentes Hu Jintao y Fidel Castro llegaron en noviembre del año pasado en La Habana a una serie de importantes consensos sobre el fortalecimiento de la cooperación amistosa entre los dos países, lo que llevó a la cooperación amistosa integral entre Cuba y China a una nueva etapa de desarrollo. Cuba siempre mira el desarrollo de las relaciones cubano-chinas desde la altura estratégica y se compromete a intensificar en mayor medida la cooperación amistosa con China en los diversos terrenos, con arreglo a los importantes consensos alcanzados por los dirigentes de los dos países. Raúl Castro reafirmó que Cuba seguirá aplicando con firmeza la política de una sola China y oponiéndose a las actividades separatistas tendentes a la "independencia de Taiwan".
El día 15, Jia Qinglin efectuó un viaje de investigación a Varadero, importantes ciudad turística de Cuba.