Apertura en Beijing de la IV Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación China-Africa

2005-08-22 00:00

El 22 de agosto de 2005, se inauguró en Beijing la IV Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación China-Africa que durará dos días. Asistieron al acto de apertura representantes procedentes de China y 46 países africanos, observadores de seis organizaciones africanas y enviados diplomáticos de países africanos acreditados en China. Pronunciaron sendos discursos inaugurales Lü Guozeng, copresidente del Comité Chino de Seguimiento del Foro y Ministro Asistente de Relaciones Exteriores, y Haile-Kiros, enviado especial para el Foro del Gobierno de Etiopía, país copresidente del Foro.

Lü Guozeng felicitó la celebración de la Reunión de Altos Funcionarios en Beijing y extendió una calurosa bienvenida a las delegaciones de los países y organizaciones africanas. Señaló que desde la II Reunión Ministerial celebrada en 2003, China y Africa han puesto activamente en práctica las diversas acciones de seguimiento y han logrado los resultados esperados. Los contactos de alto nivel se han vuelto más frecuentes, la consulta y la cooperación en los asuntos internacionales han continuado reforzándose, la colaboración económica y comercial ha marchado satisfactoriamente y la cooperación en la formación de recursos humanos, el mantenimiento de la paz en Africa, la preservación del medio ambiente, el turismo, la cultura, la educación y la sanidad ha registrado resultados evidentes. El Foro ha llegado a ser un mecanismo eficaz de consulta y diálogo entre China y Africa y una excelente plataforma para la cooperación pragmática, y ha venido jugando un papel cada vez más importante en el fomento de las relaciones chino-africanas. Puntualizó que aumentar la confianza mutua, fortalecer la unidad, profundizar la cooperación y lograr beneficios compartidos constituyen un anhelo común de China y Africa. De cara a la nueva situación, China desea trabajar junto con Africa para reforzar y fomentar en mayor medida el nuevo tipo de partenariado entre China y Africa caracterizado por una estabilidad duradera, igualdad y beneficio mutuo y cooperación integral.

En nombre de Africa, Haile-Kiros agradeció a China su hospitalaria atención y esmerada organización, apuntando que desde la II Reunión Ministerial del Foro China y Africa han hecho incansables esfuerzos para llevar a efecto el Plan de Acción de Addis Abeba. China ha eximido a mercancías de parte de los países africanos del pago de aranceles, ha otorgado a Africa asistencia en la formación de recursos humanos y en otros importantes campos, ha desempeñado un papel muy importante en el desarrollo del continente africano, y las experiencias chinas para el desarrollo también merecen ser tomadas como referencia por los países africanos. Haile-Kiros expresó la esperanza de que ambas partes estrechen la colaboración en el comercio y la inversión y promuevan aún más el desarrollo de la amistad y la cooperación entre China y Africa.

El Foro de Cooperación China-Africa constituye un mecanismo de diálogo y cooperación colectivo creado conjuntamente por China y Africa en 2000 y ha celebrado ya dos reuniones ministeriales. Con arreglo al mecanismo del Foro, la reunión ministerial tiene lugar cada tres años y se convocan las reuniones de altos funcionarios el año anterior a la próxima reunión ministerial y antes de la celebración de la misma respectivamente. Dichas reuniones se efectúan alternativamente entre China y los países africanos.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114