Intervención en la "Recepción con Motivo del 50 Aniversario del Inicio de Relaciones Diplomáticas entre la Nueva China y Países Africanos y de la Publicación del 'Documento sobre la Política de China hacia Africa'"

2006-01-12 00:00

Estimado Señor Embajador Etian, Decano del Cuerpo Diplomático de Africa en China,
Estimados Enviados Diplomáticos,
Señoras, Señores, Amigos:

Al comienzo del nuevo año, nos reunimos alegremente aquí para celebrar el 50 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre la Nueva China y países africanos y la publicación del "Documento sobre la Política de China hacia Africa". Se trata de un suceso feliz y grandioso en el avance de la amistad entre China y Africa.

En mayo de 1956, la República Popular China y la República de Egipto establecieron relaciones diplomáticas a nivel de embajador, iniciando el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Nueva China y los países de Africa, lo que marcó una nueva etapa de desarrollo de las relaciones entre China y Africa. Más tarde, los países africanos independizados sucesivamente establecieron uno tras otro relaciones diplomáticas con China, la que, hasta el momento, tiene relaciones diplomáticas con 47 países africanos.

Durante medio siglo, se han producido progundos cambios en la situación tanto de China como de Africa. Pero, nos complace ver que la amistad chino-africana, basada en los cinco principios de coexitencia pacífica, ha resistido a la prueba de los cambios en la situación internacional, se ha renovado y siempre luce de vigor y vitalidad.

Echando una mirada retrospectiva al medio siglo transcurrido, vemos que China y los países africanos siempre se han confiado, comprendido y apoyado entre sí. China ha permanecido firme e invariablemente para solidarizarse moralmente con Africa y le ha brindado una ayuda material desinteresada en la lucha ardua de los numerosos países africanos por librarse de la dominación colonial y por conquistar la independencia y liberación nacionales. Como siempre, China ha venido apoyando a los países africanos ya independizados en sus incansables esfuerzos por salvaguardar la soberania estatal, defender la independencia nacional y desarrollar la economía nacional y haciendo su aportación a la estabilidad política y el desarrollo económico y social de Africa. Hoy día, la amistad y cooperación entre China y Africa abarcan los terrenos político, económico, comercial, de cultura y educación, de salud pública y militar y se amplían y profundizan continuamente.

Al mismo tiempo, los países africanos igualmente han dado un gran apoyo a China. No olvidaremos nunca las contribuciones importantes de los países africanos de impulsar la restauración del puesto legítimo que le corresponde a la República Popular China en las Naciones Unidas; no olvidaremos el enérgico apoyo de los países africanos a China en frustrar en 11 ocasiones mociones anti-China en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos; ni olvidaremos la perseverancia de los países africanos en el principio de una sola China, su apoyo a la gran causa de la reunificación de China, su oposición en 13 ocasiones en el Comité General de la Asamblea General a la introducción de "moción sobre el problema de retorno o incorporación de Taiwan a las Naciones Unidas" en el orden del día de la ONU y su repetido rechazo a los intentos de Taiwan de incorporarse a las organizaciones internacionales en que ingresan sólo países soberanos; ni tampoco olvidaremos el valioso apoyo que nos ha brindado en muchos problemas como la solicitud de China por el patrocinio de los Juegos Olímpicos de 2008 y por el patrocinio de la Exposición Universal de Shanghai. China y Africa son buenos amigos de todo tiempo, buenos socios de cooperación sincera y buenos hermanos entrañables. Aunque China y Africa están geográficamente muy separadas, nuestros corazones siempre permanecen estrechamente unidos.

Echando una mirada retrospectiva al medio siglo transcurrido, vemos que el mecanismo de amistad y cooperación entre China y Africa ha experimentado continuas innovaciones y su forma ha sido más variada. El Foro de Cooperación China-Africa creado conjuntamente en octubre de 2004 por las partes china y africana ha llegado a ser un mecanismo eficaz y una plataforma importante del diálogo colectivo y cooperación práctica entre China y Africa bajo la nueva situación. En el otoño de este año, el Foro de Cooperación China-Africa celebrará en Beijing la Cumbre y la III Reunión Ministerial. Damos la calurosa bienvenida a los dirigentes africanos por venir a Beijing a consultar conjuntamente sobre el asunto de importancia vital--la amistad y cooperación duradera entre China y Africa y los esperamos con ansia. La Cumbre de Beijing y la III Reunión Ministerial del Foro de Cooperación China-Africa, sin lugar a dudas, serán grandiosas reuniones de unidad, prácticas, exitosas y de importancia histórica e impulsarán enérgicamente la amistad y cooperación sino-africana bajo la nueva situacióna llevándola a una nueva altura.

Señores enviados diplomáticos, amigos:

Todos los gobiernos anteriores de China siempre han dado importancia a Africa, tomando como base de la política exterior de China el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación con los numerosos países africanos. El Presidente Mao Zedong prestaba gran atención a la causa de la liberación de los países y pueblos africanos. Su conocida teoría sobre "los tres mundos" la formuló durante una entrevista con el Expresidente de Zambia Kenneth Kaunda. Con miras a ayudar a los pueblos africanos a desarrollar la economía nacional, definió personalmente los importantes proyectos de ayuda a Africa. Fue aprobada por él la construcción del Ferrocarril Tanzania-Zambia que simboliza la gran amistad chino-africana y por el cual numerosos expertos y técnicos chinos y africanos ofrendaron sus valiosas vidas. El Primer Ministro Zhou Enlai visitó a Africa en tres ocasiones y formuló los cinco principios para las relaciones de China con los países africanos y árabes y los ocho principios para la ayuda china al exterior, sentando así la base de las relaciones de amistad y cooperación entre China y Africa. Citando dos versos antiguos que rezan: "Los huesos de los mártires podrían ser enterrados en cualquier colina verde, ¿por qué sus restos mortales han de retornar envueltos en piel de caballo?", educó a los técnicos y expertos en el espíritu de sacrificio y de ayuda sincera en la construcción de los países africanos. El señor Deng Xiaoping tenía sentimientos especiales hacia Africa, de manera que cada vez que venía de visita el dirigente de algún país africano, intercambiaba con él opiniones sinceramente como viejos amigos, abordando la situación mundial y el desarrollo de Africa y China. El Presidente Jiang Zemin visitó Africa en tres ocasiones; los cinco puntos por él formulados sosbre el desarrollo por China de sus relaciones de amistad y cooperación con Africa con la mira puesta en el siglo XXI han impulsado enérgicamente el desarrollo de estas relaciones en el nuevo período. Al visitar Africa en 2004, el Presidente Hu Jintao propuso especialmente tres puntos sobre el fortalecimiento de las relaciones sino-africanas, a saber, "persistir en la amistad tradicional e impulsar el desarrollo de las relaciones sino-africanas; persistir en el beneficio recíproco y la ayuda mutua y promover la prosperidad común; persistir en la cooperación estrecha y salvaguardar los derechos e intereses de los países en vías de desarrollo", puntos que ya han llegado a ser importantes principios que guían el desarrollo profundo de las relaciones de asmistad y cooperación entre China y Africa bajo la nueva situación.

En el último medio siglo, a medida del desarrollo y cambio de la situación internacional, de la situación africana y de China misma, la política de China hacia Africa ha experimentado también un proceso de continuo desarrollo, enriquecimiento y perfeccionamiento. El "Documento sobre la Política de China hacia Africa" que se ha dado a conocer hoy, es una expresión conreta de la política exterior independiente y de paz y del pensamiento de paz, desarrollo y cooperación de China, y también una declaración política del Gobierno chino de consolidar y desarrollar en forma ulterior las relaciones sino-africanas de amistad y cooperación bajo la nueva situación. El documento muestra al mundo que el Gobierno chino continuará y desarrollará invariablemente la tradición de amistad sino-africana y fortalecerá su cooperación integral con Africa. Estoy seguro que este documento abrirá un nuevo camino, introducirá nuevo contenido e inyectará nuevo vigor para impulsar constantemente la causa de la amistad sino-africana; no sólo elevará enérgicamente las relaciones sino-africanas, sino que también impulsará a la comunidad internacional a dar mayor importancia a la cooperación con Africa y promoverá la armonía y el desarrollo equilibrado del mundo.

El Gobierno chino, a la luz del "Documento sobre la Política de China hacia Africa" y junto con los numerosos países africanos, se dedicará a establecer y desarrollar las relaciones sino-africanas de asociación estratégica de nuevo tipo.

Primero. Igualdad y confianza recíproca en lo político. China y Africa deben ser socios estratégicos que se confían y se apoyan entre sí. Entre China y Africa es preciso intensificar visitas recíprocas y diólogo de alto nivel, aumentar el intercambio de personal y empujar el desarrollo de la amistad sino-africana para que ésta se arraigue más en la mente del pueblo; insistir en el trato en pie de igualdad, no inteferencia en los asuntos interrnos del uno por el otro, respeto mutuo a la elección del camino de desarrollo; fortalecer el apoyo y la coordinación en los asuntos internacionales, trabajar conjuntamente por impulsar la democratización de las relaciones internacionales, proteger y promover activamente los derechos e intereses legítimos de los países en vías de desarrollo.

Segundo. Cooperación y beneficio recíproco en lo económico. China y Africa deben ser socios de cooperación con ventajas intercomplementadas y beneficio recíproco. China y Africa deben trabajar por fortalecer la cooperación Sur-Sur, impulsar el diálogo Norte-Sur y promover el desarrollo balanceado y de beneficio común de la globalización económica; realizar la cooperación económica y comercial de múltiples formas, ampliar la magnitud del comercio y mejorar la estructura comercial. El Gobierno de China aplicará de manera concienzuda las cinco medidas de ayudar a los países en vías de desarrollo a acelerar su desarrollo que el Presidente Hu Jintao planteó en la Reunión de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo con ocasión del 60 Aniversario de la Fundación de las Naciones Unidas y seguirá estimulando y apoyando a las empresas chinas a invertir en Africa. También damos una efusiva bienvenida a las personalidades de los círculos industriales y comerciales de Africa a venir a invertir y establecer empresas en China.

Tercero. Intercambio y referencia mutua en lo cultural. China y Africa deben ser socios de igualdad para promover conjuntamente la civilización, prosperidad y progreso de la humanidad. China y Africa deben intensificar enérgicamente el intercambio cultural, impulsar la tolerancia recíproca y trato en pie de igualdad entre las diversas civilizaciones, aprender uno los puntos fuertes de otro y subsanar sus respectivas deficiencias y marchar con las manos cogidas para construir un mundo armonioso.

Señores enviados diplomáticos, amigos:

Mirando hacia el pasado, la amistad chino-africana se remonta a los tiempos antiguos y se oyen frecuentemente episodios gratos. Extendiendo la vista hacia el futuro, la cooperación entre China y Africa tiene una perspectiva brillante y alentadora. Que avancemos con las manos cogidas para impulsar el continuo, sano y produndo desarrollo de la amistad entre China y Africa. Estamos seguros de que el árbol de la amistad entre China y Africa, regado y alimentado laboriosamente por amas partes, dé indudablemente abundantes frutos.

Gracias a todos.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114