Política de China respecto a Africa Enero de 2006

2006-01-12 00:00

Introducción

Los primeros años del nuevo siglo atestiguan una continuación de cambios complejos y profundos en la situación internacional y una profundización de la globalización. La paz y el desarrollo siguen siendo los temas principales de nuestra época. Salvaguardar la paz, promover el desarrollo y realzar la cooperación, que constituyen el deseo común de todos los pueblos, representan una irresistible tendencia histórica. Por otra parte, los factores de incertidumbre y desestabilización en la situación internacional están acentuándose. Los problemas de seguridad de varias clases se entretejen. El problema de la paz aún queda por resolverse y el del desarrollo se ha puesto más destacado.

China, el país más grande en vías de desarrollo del mundo, procura el desarrollo pacífico y sigue una política exterior independiente y de paz. China está dispuesta a desarrollar relaciones amistosas, promover la amistad y fortalecer la cooperación con todos los países en base de los cinco principios de la coexistencia pacífica para contribuir a la paz, estabilidad y prosperidad común de todo el mundo

El continente africano, que abarca el número más grande de países en vías de desarrollo, es una fuerza importante para la paz y el desarrollo del mundo. Las tradicionales relaciones amistosas entre China y Africa enfrentan nuevas oportunidades bajo nuevas circunstancias. Por este documento sobre la política respecto a Africa, el gobierno chino desea presentar al mundo los objetivos de la política de China para con Africa y las medidas encaminadas a alcanzarlos, y proponer la cooperación en varios campos entre las dos partes en los años que vienen, con objeto de promover el crecimiento constante de las relaciones de China y Africa por largo plazo y llevar la cooperación mutuamente beneficiosa a una nueva etapa.

Parte I: Posición y el papel de Africa

Africa tiene una historia larga, un territorio extenso, recursos naturales ricos y un potencial enorme para el desarrollo. Después de largos años de lucha, los pueblos africanos se liberaron de la dominación colonial, erradicaron el sistema de apartheid y ganaron la independencia y la emancipación, haciendo una contribución significativa al progreso de la civilización humana.

Después de su independencia, los países en Africa han estado explorando activamente un camino de desarrollo que se adaptara a sus condiciones nacionales y buscando la paz, la estabilidad y el desarrollo con esfuerzos comunes. Gracias a los esfuerzos concertados de países africanos y la Organización de la Unidad Africana (Unión Africana), la situación política en Africa ha sido estable en su conjunto, los conflictos regionales se están resolviendo gradualmente y la economía ha estado creciendo por años. El Nuevo Plan para el Desarrollo Africano ha elaborado un programa para el rejuvenecimiento y el desarrollo africanos. Los países africanos han participado activamente en la cooperación Sur-Sur y trabajado para el diálogo Norte-Sur. Están desempeñando un papel cada vez más importante en los asuntos internacionales.

Africa todavía tiene ante sí muchos desafíos en su camino del desarrollo. Sin embargo, con los esfuerzos persistentes de los países africanos y la ayuda continua de la comunidad internacional, Africa superará dificultades y alcanzará indudablemente el rejuvenecimiento en el nuevo siglo.

Parte II: Relaciones entre China y Africa

La amistad entre China y Africa tiene una larga historia y cuenta con una base sólida. Los dos lados han tenido similares experiencias históricas y se han tratado siempre con solidaridad y apoyo mutuos en la lucha por la emancipación nacional forjando una profunda amistad.

La fundación de la nueva China y la independencia de países africanos abrieron una nueva era de las relaciones sino-africanas. Por más de 50 años, las dos partes han mantenido estrechas relaciones políticas con incesantes visitas recíprocas de alto nivel.. Nuestro comercio bilateral y cooperación económica han crecido rápidamente; la cooperación en otros campos ha rendido buenos resultados; y la consulta y la coordinación en los asuntos internacionales se han intensificado. China ha proporcionado en la medida de sus posibilidades ayuda a los países africanos, mientras que éstos también han brindados un fuerte apoyo a China en muchas ocasiones.

La sinceridad, la igualdad y beneficio recíproco, la solidaridad y cooperación así como el desarrollo común son los principios que guían el intercambio y la cooperación entre China y Africa y constituyen una duradera fuerza impulsora de las relaciones entre China y Africa.

Parte III: Política de China respecto a Africa

Fortalecer la solidaridad y la cooperación con los países africanos ha sido siempre un componente importante de la política exterior independiente y de paz de China. China llevará adelante firme e invariablemente la tradicional amistad sino-africana y, partiendo de los intereses fundamentales de los pueblos de China y los países africanos, establecerá y desarrollará un nuevo tipo de asociación estratégica con Africa caracterizada por la igualdad y la confianza mutua en lo político, la cooperación y la ganancia compartida en lo económico y el intercambio en lo cultural. Los principios y los objetivos generales de la política de China respecto a Africa son como siguen:

Sinceridad, amistad e igualdad. China adhiere a los cinco principios de la coexistencia pacífica, respeta la opción independiente de los países africanos por el camino del desarrollo y apoya sus esfuerzos por ponerse más fuertes con la unidad.

Beneficio mutuo, reciprocidad y prosperidad común. China apoya a los países africanos en sus esfuerzos por su desarrollo económico y construcción nacional, y realiza la cooperación en varias formas en las esferas del desarrollo económico y social para promover la prosperidad común de China y de Africa.

Apoyo mutuo y coordinación estrecha. China fortalecerá la cooperación con Africa en la ONU y otros sistemas multilaterales apoyándose las demandas justas y criterios razonables de la una y la otra parte, y continuará promoviendo una mayor atención de la comunidad internacional a la paz y el desarrollo de Africa.

Aprendizaje recíproco en procura del desarrollo común. China y Africa se aprenderán mutuamente las experiencias sobre la administración y el desarrollo del país, y reforzarán el intercambio y la cooperación en la educación, la ciencia, la cultura y la salud. China apoyará a los países africanos en la elevación de sus capacidades. China trabajará junto con Africa en la búsqueda del camino del desarrollo sostenible.

El principio de una sola China es la base política para el establecimiento y el desarrollo de las relaciones de China con los países y organizaciones regionales de Africa. El gobierno chino aprecia el hecho de que la mayoría abrumadora de países africanos siga el principio de una sola China, rechace tener relaciones y contactos oficiales con Taiwán y apoye la gran causa de la reunificación de China. China está dispuesta a establecer y desarrollar relaciones estatales con los países que todavía no han establecido lazos diplomáticos con China en base del principio de una sola China.

Parte IV: Fortalecer la cooperación sino-africana en todos los aspectos

1. El campo político

(1) Vínculos de alto nivel

China mantendrá el ímpetu de las visitas y diálogos mutuos entre los líderes chinos y africanos, con objeto de facilitar la comunicación, profundizar la amistad y promover la comprensión y la confianza mutuas.

(2) Intercambios entre los órganos legislativos

China favorecerá los crecientes intercambios amistosos de niveles múltiples y por varios canales entre la Asamblea Popular Nacional de China y los parlamentos de los países africanos así como el Parlamento Panafricano sobre la base de respeto mutuo, profundización de la comprensión y desarrollo de la cooperación.

(3) Intercambios entre los partidos políticos

El Partido Comunista de China desarrollará intercambios de varias formas con los partidos políticos y organizaciones amistosos de los países africanos en base de los principios de la independencia, de la plena igualdad, del respecto mutuo y de no intervención de la una parte en los asuntos internos de la otra, con el propósito de aumentar la comprensión y la amistad y buscar la confianza y la cooperación.

(4) Mecanismos de la consulta

Se deben establecer y mejorar entre China y los países africanos los mecanismos tales como comisiones bilaterales nacionales, consulta política entre los ministerios de relaciones exteriores, comisiones conjuntas (mixtas) sobre la cooperación comercial y económica y comisiones mixtas sobre la ciencia y tecnología, para institucionalizar el diálogo y la consulta de una manera flexible y pragmática.

(5) Cooperación en los asuntos internacionales

China continuará consolidando la solidaridad y cooperación con los países africanos en el plano internacional, intercambiando frecuentemente opiniones y coordinando posiciones sobre los importantes asuntos internacionales y regionales para el apoyo mutuo en los importantes asuntos referentes a la soberanía estatal, integridad territorial, dignidad nacional y derechos humanos. China apoya el deseo de las naciones africanas de ser un socio igual en los asuntos internacionales. China se dedicará, al igual que las naciones africanas, a fortalecer el papel de la O.N.U, defender los propósitos y los principios de la Carta de la O.N.U, establecer un nuevo orden político y económico internacional que ofrezca la justicia, la racionalidad, la igualdad y el beneficio mutuo, promover una relación internacional más democrática y ajustada a la ley, y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los países en vías de desarrollo.

(6) intercambios entre los gobiernos locales

El gobierno central de China da importancia a los intercambios entre los gobiernos locales de China y los países africanos, apoya vigorosamente la relación de provincias/estados gemelos y ciudades gemelas para facilitar los intercambios y la cooperación bilaterales en el desarrollo y la administración locales.

2. El campo económico

(1) Comercio

El gobierno chino adoptará medidas más eficaces para facilitar el acceso de las materias africanas al mercado chino y cumplir su promesa de conceder el tratamiento con franquicia a algunas mercancías de los países africanos menos desarrollados, con objeto de ampliar y de balancear el comercio bilateral y mejorar la estructura comercial. Se propone resolver los conflictos y las fricciones comerciales apropiadamente a través de la consulta amistosa bilateral o multilateral, comprensión mutua y concesiones mutuas. Se harán esfuerzos por animar a comunidades de negocios de ambas partes para que instalen la Cámara Conjunta Sino-Africana de Comercio e Industria. Cuando las condiciones sean maduras, China está dispuesta a negociar el acuerdo de libre comercio con los países africanos y las organizaciones regionales africanas.

(2) Inversión

El gobierno chino anima y apoya la inversión y el negocio de las empresas chinas en Africa, y continuará proporcionando préstamos preferenciales y créditos a favor de comprador con este fin. El gobierno chino está dispuesta a explorar los nuevos canales y las nuevas maneras para promover la cooperación con los países africanos en la inversión, y continuará formulando y mejorando las medidas políticas en ciernes, proporcionando la orientación, concediendo importancia a la prestación de los servicios y dando las facilidades. China verá con agrado que los países africanos hagan la inversión en China. El gobierno chino continuará negociando, firmando y poniendo en ejecución el "acuerdo de facilitación y protección bilaterales de la inversión" y el "acuerdo sobre la evitación de los impuestos dobles" con los países africanos. Los dos lados deben trabajar juntos para crear un ambiente favorable a la inversión y la cooperación y para proteger las derechas y los intereses legítimos de inversionistas de ambos lados.

(3) Cooperación financiera

Para desarrollar más aún la cooperación sino-africana en el área de las finanzas, el gobierno chino apoyará los esfuerzos de las instituciones financieras chinas por aumentar loa intercambios y la cooperación con sus contrapartes en países africanos así como las instituciones financieras regionales de Africa.

(4) Cooperación agrícola

China se propone promover más aún su cooperación e intercambios agrícolas con naciones africanas a distantes instancias, a través de los canales múltiples y en varias formas. El foco será puesto en la cooperación en el desarrollo de las tierras, plantación agrícola, tecnologías de la cría, seguridad del alimento, maquinaria agrícola y procesamiento de los productos agrícolas y cultivos económicos. China intensificará la cooperación en tecnología agrícola, organizará cursos de capacitación sobre la aplicación de tecnologías agrícolas, realizará proyectos experimentales y demostrativos de la tecnología agrícola en Africa y acelerará la formulación del programa de la cooperación agrícola sino-africana.

(5) infraestructura

El gobierno chino intensificará la cooperación sino-africana en el transporte, las telecomunicaciones, la conservación del agua, la electricidad y otras infraestructuras. Animará vigorosamente a las empresas chinas para que participen en la construcción de la infraestructura en países africanos, ampliará las envergaduras de sus contratos, y establecerá gradualmente los mecanismos de cooperación multilateral y bilateral en proyectos contractuales. Los esfuerzos serán hechos por consolidar la cooperación en la tecnología y la gerencia, centrándose en la ayuda a las naciones africanas a elevar sus propias capacidades para el desarrollo.

(6) Cooperación en los recursos

El gobierno chino intensificará el intercambio y la cooperación de información con Africa en áreas de los recursos. Animará y apoyará a las empresas chinas competentes para que cooperen con naciones africanas en varias formas en base del principio de beneficio mutuo y desarrollo común, para desarrollar y explotar racionalmente sus recursos, ayudar a los países africanos a traducir sus ventajas en recursos a la fuerza competitiva, y promover el desarrollo sostenible de sus propios países y el continente en su totalidad.

(7) Cooperación en el turismo

China pondrá en ejecución el programa de viajes de grupos de ciudadanos chinos a algunas naciones africanas e incluirá a más países africanos, según sus deseos y la viabilidad práctica, en la "lista de los destinos para los grupos turísticos chinos en el extranjero". China también verá con agrado que ciudadanos de las naciones africanas vengan a viajar por el país.

(8) Reducción y eliminación de las deudas

China está dispuesta a continuar realizando consultas amistosas con algunos países africanos con objeto de buscar una solución o reducción de las deudas que deben a China. Continuará impulsando a la comunidad internacional, en especial los países desarrollados, para que tomen más acciones substanciales en materia de la reducción y eliminación de las deudas de las naciones africanas.

(9) Ayuda económica

De acuerdo con su propia capacidad financiera y situación económica, China continuará proporcionando y aumentando gradualmente en la medida de sus posibilidades su ayuda a las naciones africanas sin condiciones políticas adicionales.

(10) Cooperación multilateral

China está dispuesta a intensificar la consulta y la coordinación con Africa dentro de los sistemas e instituciones comerciales y financieras multilaterales y trabajar junto con Africa para impulsar una mayor atención de la O.N.U y otras organizaciones internacionales a la cuestión del desarrollo económico, promover la cooperación Sur-Sur, empujar adelante el establecimiento de un sistema comercial multilateral justo y racional y ampliar los derechos de voz y toma de decisiones de los países en vías de desarrollo sobre los asuntos financieros internacionales. China Intensificará la cooperación con los otros países y las organizaciones internacionales para apoyar el desarrollo de Africa y ayudar a realizar las metas del desarrollo del milenio en Africa.

3. Educación, ciencia, cultura, salud y aspectos sociales

(1) Cooperación en el desarrollo y la educación de recursos humanos

Se pondrá en pleno juego el papel del "fondo para el desarrollo de recursos humanos africanos" establecidos por el gobierno chino para el entrenamiento del personal africano. Se identificarán áreas de prioridad, ampliarán áreas de la cooperación y proporcionará más inversión según las necesidades de países africanos para alcanzar mayores resultados.

El intercambio de estudiantes entre China y Africa proseguirá. China aumentará adecuadamente el número de las becas del gobierno, continuará enviando a profesores a los países africanos para ayudarles a enseñar el chino, realizar proyectos de ayuda educativa y desarrollar las disciplinas débiles de Africa. Se propone fortalecer la cooperación en la educación vocacional y de distancia al mismo tiempo de alentar los intercambios y la cooperación entre las instituciones educativas y académicas de ambos lados.

(2) Cooperación en la ciencia y la tecnología

De acuerdo con los principios del respecto mutuo, la complementariedad y las ventajas compartidas, China promoverá su cooperación con Africa en los campos de la investigación aplicada, desarrollo tecnológico y transferencia de los resultados, y acelerará la cooperación científica y tecnológica en los campos de interés común, tales como bio-agricultura, utilización de la energía solar, examen geológico, explotación minera e investigación y desarrollo de nuevas medicinas. China continuará con sus programas de entrenamiento de las tecnologías aplicadas para los países africanos, realizará programas demostrativos de la asistencia técnica, y ayudará activamente a diseminar y utilizar los logros científicos y tecnológicos y las tecnologías avanzadas aplicables de China en Africa.

(3) Intercambios culturales

China pondrá en práctica los acuerdos de cooperación cultural y los correspondientes planes de ejecución firmados con los países africanos, mantendrá contactos regulares con sus departamentos culturales y aumentará intercambios de artistas y de atletas. Orientará y promoverá activamente los intercambios culturales en formas diversas entre las organizaciones e instituciones populares con objeto de realizar diversos tipos de programas culturales de acuerdo con las necesidades del intercambio y mercado culturales de ambos lados.

(4) Cooperación médica y de la salud

China está dispuesta a promover el intercambio del personal e información médicos con Africa. Continuará enviando a equipos médicos y proporcionando medicinas y materiales médicos a los países africanos, y ayudándoles a establecer y mejorar las instalaciones médicas y a entrenar al personal médico. China aumentará sus intercambios y cooperación con los países africanos en la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas incluyendo sida y malaria así como otras enfermedades, en la investigación y uso de la medicina y experiencia tradicionales y en el mecanismo para las emergencias de la salud pública.

(5) Cooperación de los medios de comunicación

China alentará el intercambio y la cooperación a diversas instancias y en distintas formas entre los medios de comunicación de ambos lados, para profundizar la comprensión mutua y realizar la cobertura de informaciones objetivas y completas Facilitará la comunicación y los contactos entre los concernientes departamentos gubernamentales con el fin de compartir experiencias sobre el manejo de las relaciones con los medios de comunicación nacionales y extranjeros, y orientar y facilitar los intercambios de los medios de comunicación.

(6) Cooperación administrativa

China realizará el intercambio y la cooperación con los países africanos en el establecimiento del sistema de los funcionarios públicos, la reforma de la administración pública y el entrenamiento del personal del gobierno. Los dos lados pueden estudiar la viabilidad del establecimiento de un mecanismo de cooperación en el intercambio del personal y administrativo.

(7) Cooperación consular

China llevará a cabo consultas consulares periódicas o no periódicas con los países africanos para sostener discusiones amistosas sobre los problemas o cuestiones urgentes de interés común en las relaciones consulares bilaterales o multilaterales, mejorar la comprensión y ampliar la cooperación. El lado chino trabajará junto con Africa para facilitar el intercambio del personal y asegurar la seguridad de sus nacionales.

(8) Intercambio popular

China alentará y facilitará los intercambios entre las organizaciones populares de China y Africa, especialmente entre la juventud y las mujeres de los dos lados, con objeto de aumentar la comprensión, la confianza y la cooperación popular. Alentará y orientará a voluntarios chinos para que vayan a trabajar al servicio de países africanos.

(9) cooperación ambiental

China promoverá activamente la cooperación sino-africana facilitando el intercambio tecnológico en áreas de la protección del medio ambiente como el cambio del clima, conservación de los recursos del agua, prevención y tratamiento de la desertificación y biodiversidad.

(10) Reducción del desastre, rescate y ayuda humanitaria

China realizará activamente el intercambio del personal, entrenamiento y cooperación tecnológica en los campos de la reducción y rescate del desastre. Responderá rápidamente a la solicitud de países africanos por la ayuda humanitaria urgente, animará y apoyará el intercambio y la cooperación entre la Cruz Roja y otras organizaciones no gubernamentales de China y sus contrapartes africanas.

4. Paz y seguridad

(1) Cooperación militar

China promoverá intercambios militares de alto nivel entre los dos lados y realizará activamente los intercambios y la cooperación relacionados con la tecnología militar. Continuará ayudando a entrenar a personal militar africano y apoyando la consolidación de la defensa y del ejército de los países africanos para su propia seguridad.

(2) Operaciones para la solución de conflictos y el mantenimiento de la paz

China apoya los esfuerzos positivos de la Unión Africana y otras organizaciones regionales así como los concernientes países africanos por solucionar los conflictos regionales y proporcionará ayuda dentro de nuestra propia capacidad. Impulsará activamente la atención y ayuda del Consejo de Seguridad de la O.N.U a la solución de los conflictos regionales en Africa. Continuará apoyando y participando en operaciones pacificadoras de la O.N.U en Africa.

(3) Cooperación judicial y policiaca

China está dispuesta a promover el intercambio y la cooperación entre los departamentos chinos y africanos jurídicos y encargados de la aplicación de la ley. Los dos lados pueden aprender el uno del otro en la consolidación del sistema legislativo y la reforma judicial para poder elevar su capacidad de prevenir, investigar y combatir los crímenes. China trabajará junto con países africanos para combatir los crímenes y la corrupción organizados transnacionales, e intensificará la cooperación en materias referentes a la ayuda judicial, la extradición y la repatriación de sospechosos criminales.

China estrechará su intercambio y cooperación con los departamentos de inmigración de los países africanos en materia de tratamiento del problema de la migración ilegal, mejorará el intercambio de la información sobre el control de la inmigración e instalará un canal sin obstáculo y eficiente para el intercambio de la inteligencia y de la información.

(4) Areas no tradicionales de la seguridad

Para elevar la capacidad de ambos lados de tratar las amenazas no tradicionales de la seguridad, es necesario intensificar el intercambio de la inteligencia y explorar medios más eficaces para una colaboración más estrecha en la lucha contra el terrorismo, el contrabando de las armas pequeñas, el narcotráfico, los crímenes económicos transnacionales, etc.

Parte V: Foro de Cooperación Sino-Africana y sus acciones de seguimiento

Iniciado en 2000, el foro de cooperación sino-africana se ha convertido en un mecanismo eficaz de diálogo colectivo y cooperación multilateral entre China y Africa y ha establecido un marco y una plataforma importantes para un nuevo tipo de asociación entre China y Africa basado en la estabilidad a largo plazo, la igualdad y el beneficio mutuo.

China da importancia al papel positivo del foro en el fortalecimiento de la consulta política y cooperación pragmática entre China y Africa, y está dispuesta a trabajar junto con los países africanos para poner concienzudamente en ejecución la "declaración de Beijing sobre el foro de cooperación sino-africana", el "programa para la cooperación sino-africana en el desarrollo económico y social" y el "plan de acción de Addis-Ababa del foro de cooperación sino-africana (2004-2006)" así como sus acciones de seguimiento. China trabajará junto con los países africanos en el marco del foro para explorar nuevas maneras de aumentar la confianza política mutua, promover el desarrollo integral de la cooperación pragmática, mejorar incesantemente el mecanismo del foro, e intentar encontrar la mejor manera de fomentar la cooperación entre el foro y el Plan de Nueva Asociación para el Desarrollo de Africa.

Parte VI: Relaciones de China con las Organizaciones Regionales de Africa

China aprecia el papel significativo de la Unión Africana en la salvaguardia de la paz y estabilidad en la región y la promoción de la solidaridad y el desarrollo africanos. China concede importancia a su cooperación amistosa con la Unión Africana en todos los campos, apoya su papel positivo en los asuntos regionales e internacionales y está dispuesta a proporcionarle la ayuda en la medida de sus posibilidades.

China aprecia y apoya el papel positivo de las organizaciones subregionales de Africa en la promoción de la estabilidad política, el desarrollo económico y la integración en sus propias regiones y está dispuesta a fortalecer su cooperación amistosa con esas organizaciones

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114