El Presidente mexicano Vicente Fox se entrevistó el 14 de febrero de 2006 en Monterrey con la Consejera de Estado de China Chen Zhili, quien se encontraba allí para asistir al acto inaugural de la VI conferencia de educación popular de nueve de los países más populosos del mundo patrocinada por la UNESCO
El Presidente Fox dijo: Tanto México como China tienen una historia secular y una cultura brillante. En los últimos años, ambos países han tenido contactos cada vez más estrechos y ampliado constantemente sus intercambios y cooperación en los terrenos económico, comercial, educacional, científico y tecnológico. La parte mexicana aprecia el establecimiento del Instituto Confucio en México y está dispuesta a ayudar a la parte china a reforzar la formación de profesionales de español. La ampliación de la cooperación cultural y educacional por México y China permitirá fortalecer las relaciones entre ambos países. La parte mexicana desea, junto con la parte china, impulsar continuamente las relaciones bilaterales hacia adelante.
Chen Zhili manifestó: Pese a la gran distancia geográfica que separa a China de México, la larga amistad tradicional entre los dos países y pueblos se ha renovado y ha dado continuamente nuevos frutos. En lo político, es frecuente el intercambio de visitas de altos niveles entre los dos países, los cuales han establecido relaciones de asociación estratégica y sus relaciones bilaterales han entrado en una etapa de desarrollo integral y maduro. En lo económico, China y México son importantes socios comerciales. Estamos dispuestos a fortalecer la cooperación de beneficio mutuo con la parte mexicana en inversión y otros terrenos y materializar un desarrollo conjunto. China y México cooperan bien en los asuntos internacionales, sobre todo en el problema de la reforma de las Naciones Unidas; tienen un amplio consenso y se mantienen siempre en coordinación estrecha.
Chen Zhili acotó: El fortalecimiento de la cooperación educacional, científica y tecnológica entre China y México forma parte importante de las relaciones de asociación estratégica entre ambos países. Tanto China como México son países con civilización antigua y potencias educacionales, de manera que pueden aprender y sacar provecho en forma recíproca en los dominios cultural, educacional, científico y tecnológico. Nosotros estamos dispuestos, junto con la parte mexicana, a hacer esfuerzos mancomunados por consolidar ulteriormente el intercambio de personal en los ámbitos científico y educacional e impulsar el intercambio y cooperación en ciencia y educación entre ambos países a través del mecanismo de intercambio periódico, exposición de educación superior, incremento de becas y otras medidas.
En el mismo día, Chen Zhili se reunió por separado con el gobernador de Nuevo León González y el de Yucatán Pateyu.