Sr. Presidente,
Distinguidos delegados:
Estoy muy alegre de venir a esta ciudad hermosa de Jakarta otra vez para asistir a la 62ª sesión de la CESAP de las Naciones Unidas. Deseo extender mis sentidas gracias al gobierno indonesio y el secretariado de la CESAP por sus solícitos arreglos.
Sr. Presidente,
Desde que el mundo entrara en el siglo XXI, la globalización económica se ha profundizado diariamente, la integración regional se ha desarrollado en forma estable y la competición se ha hecho crecientemente aguda. La región de Asia-Pacífico sigue siendo todavía la región de crecimiento económico más dinámica del mundo, con una perspectiva prometedora del desarrollo. Sin embargo, la región de Asia-Pacífico necesita estar completamente consciente de los desafíos en su desarrollo y hacer esfuerzos activos por mejorar el potencial y la competitividad del desarrollo. Las débiles infraestructuras en muchos países de la región son embotellamientos al desarrollo económico y social y a los esfuerzos por alcanzar las metas de desarrollo del Milenio. Y la región carece de una red intrarregional completamente accesible, conveniente y eficiente para satisfacer las necesidades de una integración económica regional más rápida.
Para la región de Asia-Pacífico, la aceleración de la construcción de la infraestructura depende, antes que nada, de los propios esfuerzos de los países en la región, de la capacidad de sus gobiernos de enfocar la situación correctamente y de vigorizar sus economías gradualmente mejorando el transporte, la energía, la telecomunicación, la conservación del agua y otras áreas de la infraestructura a través de la innovación institucional y del mejoramiento del ambiente de la inversión junto con consolidar el planeamiento macroeconómico y aumentar el gasto fiscal público. Al mismo tiempo, en el contexto de la globalización económica y de la integración regional, el fortalecimiento de la cooperación internacional y regional puede ser un ímpetu importante para el desarrollo de la infraestructura en todos los países de la región. En este aspecto, proponemos comenzar por las prioridades siguientes.
1. Reforzar el diálogo y compartir experiencias. En cuanto a la construcción de la infraestructura, los países desarrollados en la región tienen muchas experiencias y algunos países en vías de desarrollo con crecimiento rápido también han ganado experiencias o lecciones. Todo ello se debe compartir por todos los países. Debemos hacer el mejor uso de las plataformas de la cooperación regional para discutir las opciones de la política, sintetizar y promover modelos acertados del planeamiento, del desarrollo y de la gerencia de la infraestructura. El aprendizaje mutuo y la voluntad mutua de ayuda pueden ayudar a los países a evitar los desvíos. Ésta es la manera para que alcancemos el progreso paralelo en desarrollo económico y la reducción de la pobreza con la atención debida a la conservación de los recursos y a la protección del medio ambiente, promoviendo así el desarrollo socioeconómico en todos los frentes.
2. Estructurar plataformas para la cooperación entre el gobierno y las empresas. En el desarrollo de la infraestructura, los gobiernos tienen un irreemplazable papel dominante que jugar para formular y hacer cumplir políticas y leyes, mientras que las empresas, muy experimentadas en la operación del mercado y poseedoras de recursos del personal especializado, tienen entusiasmo por participar en la cooperación en la construcción de la infraestructura entre los países de la región. Se debe favorecer la asociación del gobierno y las empresas a fin de estimular una interacción sana en lo que se refiere al planeamiento de las leyes y reglamentos e incluso los proyectos concretos. Esto es una manera de movilizar y asignar los más eficientemente posibles recursos, públicos y privados, para el desarrollo de la infraestructura. En esta área, el foro de negocios de Asia-Pacífico, propuesto en común por el gobierno chino y la CESAP puede desempeñar una activo papel.
3. Ensanchar el acceso y aumentar las inversiones. Se estima que en los cinco años próximos, los países en vías de desarrollo en esta región deben sufrir un déficit anual de capital de USS180 mil millones para el desarrollo de la infraestructura a pesar de un monto bastante satisfactorio del capital de la propia región. La clave está en cómo ponerlo en el mejor uso. Necesitamos confiar en nuestra sabiduría colectiva para encontrar un canal de financiamiento plural y basado en el mercado. A tal efecto, al mismo tiempo de poner en pleno juego el papel del Banco de Desarrollo de Asia y otras instituciones existentes, debemos explorar nuevos mecanismos tales como el mercado de bonos de Asia.
4. Proporcionar las políticas de apoyo para una mayor interconexión. Careciendo de conexión inrarregional del hardware y software de apoyo, el potencial para el desarrollo regional en su conjunto no se ha puesto en plano juego. Para solucionar este problema, necesitamos realizar la cooperación práctica para una mayor interconexión de hardware y software con vistas a un mejor apoyo para la operación y gerencia de negocios y la simplificación de la tramitación aduanera, y sobre esta base, estableceremos una red intrarregional para alcanzar la eficiencia económica de la envergadura. El acuerdo del transporte que cruza la frontera de la subregión del gran Mekong, firmado bajo el programa de la cooperación económica de la subregión del gran Mekong, es un paso adelante alentador y proporciona experiencia valiosa.
Sr. Presidente,
La CESAP goza de una amplia representación en la región de Asia-Pacífico. Sugerimos que esta plataforma importante para la cooperación y el desarrollo continúe desempeñando su papel con sus capacidades fuertes de organizar y coordinar la información y los recursos del personal especializado, hacer más investigaciones de la política y promover la cooperación práctica para el progreso verdadero en el desarrollo de la infraestructura y otras áreas. El gobierno chino aprecia y apoya el papel de la CESAP y continuará consolidando su buena cooperación con la CESAP.
Sr. Presidente,
China desea felicitar la convocación de la sesión especial de la CESAP y líderes de las naciones insulares del Pacífico. Para realzar la cooperación mutuamente beneficiosa con los países isleños del Pacífico, China propuso celebrar el Foro de Desarrollo Económico y Cooperación de China y Naciones Insulares del Pacífico. En la sesión de inauguración de la primera reunión ministerial del foro, celebrado el 5 de abril, nuestro Primero Ministro Wen Jiabao hizo el solemne compromiso de apoyar y ayudar a los países insulares del Pacífico en el desarrollo económico y social sostenible y en todos los frentes. El compromiso incluye: proporcionar en los tres años próximos préstamos preferenciales por un valor de 3 mil millones yuanes de RMB, fijar la tarifa cero a la mayoría de exportaciones de los países menos desarrollados de la región que tienen lazos diplomáticos con China, cancelar sus deudas que fueron vencidas a finales de 2005 y extender por diez años el pago de las deudas asumidas por otros países insulares que fueron vendidas a finales de 2005, así como proporcionar el entrenamiento a 2.000 funcionarios gubernamentales y personal técnico de los países isleños durante los tres años próximos. China firmó, además, con las diversas partes concernientes el "programa de acción para el desarrollo económico y la cooperación entre China y naciones Insulares del Pacífico". Con este foro como buena oportunidad, China está dispuesta a ampliar la cooperación amistosa con los países insulares del Pacífico para alcanzar el desarrollo común.
Sr. Presidente,
El gobierno chino concede importancia al desarrollo de la infraestructura. Desde la reforma y apertura, el gobierno chino ha aumentado la inversión y elevado en gran medida la calidad del servicio y la capacidad de infraestructuras incluyendo las carreteras, los ferrocarriles, los puertos, las líneas aéreas y las telecomunicaciones. Eso ha ayudado grandemente al desarrollo económico, asentando una base sólida para el sostenible, estable y balanceado desarrollo económico y social de China.
Mientras que trabaja para el autodesarrollo, China ha abogado siempre por el beneficio mutuo y ganancia compartida y la realización del desarrollo y prosperidad común de todos los países del mundo mediante la cooperación internacional y regional. En la cumbre en celebración del 60º aniversario de la fundación de la O.N.U, el Presidente Hu Jintao propuso cinco puntos sobre la ayuda a los países en vías de desarrollo, cubriendo tarifa, reducción de las deudas, crédito, prevención y control de la enfermedad, desarrollo de los recursos humanos, etc. China también ha participado activamente en la cooperación intrarregional tal como ANSEA más China, Japón y República de Corea, APEC, programa de cooperación económica de la subregión del gran Mekong y CESAP.
China también ha hecho contribuciones a la cooperación intrarregional en el desarrollo de la infraestructura. El proyecto de la mejora del canal para el curso superior del río Mekong realizado por China, Laos, Myanmar y Tailandia fue terminado y puesto en operación en mayo de 2004. China ha intensificado la mejora de la sección de la carretera de Kunming-Bangkok en el territorio chino. También ha proporcionado USD30 millones para construir un tercio de la sección en el territorio del lao, que debe ser terminado en febrero de 2007. Los proyectos de la sección oriental, intermedia y occidental del ferrocarril panasiático en el territorio chino se han incluido en el plan de red ferroviaria a mediano y largo plazo de China. China también se ha incorporado al acuerdo intergubernamental sobre la red carretera asiática, el acuerdo del transporte que cruza la frontera en la subregión del gran Mekóng y el acuerdo de funcionamiento comercial de la energía eléctrica en la subregión del gran Mekong, creando así las condiciones para la cooperación económica entre China y los países del sudeste asiático.
Sr. Presidente,
China se encuentra en un período crucial de la construcción de una sociedad medianamente acomodada en todos los aspectos. En el undécimo plan quinquenal recientemente elaborado para el desarrollo económico y social, China fijó sus metas principales del desarrollo. El PIB per cápita de 2000 será duplicado antes de 2010. El consumo de energía por unidad del PIB será reducido en un 20% en el plazo de cinco años con la eficacia perceptiblemente mejorada de la utilización de la energía. La degradación ambiental será contenida. La economía de mercado socialista será mejorada y más abierta. Para lograr esas metas, China confiará en su mercado interior, hará innovaciones independientes, optimizará la estructura industrial e intensificará la construcción de una sociedad con ahorros de los recursos y favorable al medio ambiente a fin de promover el desarrollo integral y equilibrado. China también seguirá aplicando firmemente la política de reforma y apertura para realizar por largo tiempo un desarrollo sostenible y relativamente rápido de su economía en el curso de interacciones sanas con la economía mundial y regional. Según este plan, el desarrollo de China durante los cinco años próximos será más científico, equilibrado y armonioso, elevando el nivel de vida del pueblo y trayendo más oportunidades a la región de Asia-Pacífico y el mundo en su totalidad.
Sr. Presidente,
Ahora vivimos en un mundo más abierto, una era de la competición global y un ambiente del desarrollo con los cambios profundos. Solamente agarrando las oportunidades y profundizando la cooperación, la región de Asia-Pacífico puede aumentar su competitividad en su conjunto y alcanzar la prosperidad y progreso común. China participará activamente en la globalización económica y la integración regional, ligará estrechamente sus propios intereses a los del mundo entero, tomará su propio desarrollo y prosperidad como parte del desarrollo y prosperidad de la región y del mundo y hará su contribución debida a la paz y el desarrollo de la humanidad.
¡Gracias!