El 9 de agosto de 2006, se inauguró en Diaoyutai de Beijing la 2ª conferencia del Foro Sino-Norteamericano sobre Asuntos Globales. La reunión de inauguración fue presidida conjuntamente por el Ministro Asistente de Relaciones Exteriores de China, Cui Tiankai, y la Subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Paula J. Dobriansky. Estuvieron presentes en el acto los secretarios adjuntos de estado Ellen Sauerbrey y Claudia McMurray así como funcionarios del Departamento de Energía, Administración de Población, Refugiados y Migración, Agencia de Desarrollo y Asistencia y Administración de Océanos de Estados Unidos. La delegación china se compone de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma, Ministerios de Seguridad Pública, Agricultura, Comercio y Salud, Administraciones de Protección Ambiental y Silvicultura así como Comisión de Asuntos sobre Mujeres y Niños del Consejo de Estado de China. La conferencia durará dos días. Las dos partes, china y norteamericana, sostendrán discusiones sobre 6 temas: seguridad energética y energía limpia, sanidad pública, ayuda humanitaria, lucha contra tráfico de seres humanos, protección ambiental y desarrollo sustentable así como la cooperación internacional en el desarrollo.
En su discurso de inauguración, Cui Tiankai expresó que la globalización ha puesto más destacados algunos desafíos de carácter global al mismo tiempo de traernos nuevas oportunidades. A fin de solucionar estos problemas, se vuelve más y más necesario que la comunidad internacional fortalezca su coordinación y cooperación. China y Estados Unidos son dos países con importante influencia sobre el mundo. Ambas partes comparten amplios intereses estratégicos y también grandes responsabilidades para hacer frente a dichos desafíos. Los dos países deben hacer pleno uso de esta plataforma de foro sino-norteamericano sobre asuntos globales para realizar su diálogo y cooperación sobre los asuntos globales, lo cual no sólo va en conformidad con los intereses de los dos pueblos sino también constituye una necesidad para la estabilidad y desarrollo del mundo. Por lo tanto, ambas partes deben llevar a cabo su diálogo y cooperación según los principios de respeto mutuo, búsqueda de puntos coincidentes dejando de lado las diferencias, flexibilidad y pragmatismo.
Cui Tiankai dijo que, como países con importante influencia en el sistema global de seguridad energética, China y Estados Unidos deben reforzar su cooperación para hacer sus debidas contribuciones al alivio de la situación global de la seguridad energética. En materia de salud pública, las dos partes, china y norteamericana, podrán fortalecer su cooperación en la supervisión de las enfermedades contagiosas, promoción de la investigación e intercambio científicos y tecnológicos así como elevación del nivel de tratamiento de estas enfermedades y aplicación de los medicamentos para prevenirlas y controlarlas, a fin de hacer conjuntamente útiles contribuciones a la cooperación global en la prevención y control de las enfermedades. En lo que se refiere a la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable, las dos partes china y norteamericana podrán fortalecer los intercambios y complementarse para promover en común la causa global de proteger el medio ambiente y realizar el desarrollo sustentable. En la esfera de ayuda humanitaria, esperamos que nuestras dos partes profundicen sus estudios sobre el fortalecimiento de la cooperación con el sistema de las Naciones Unidas y métodos para elevar las capacidades globales de hacer frente a las crisis humanitarias y lleguen a nuevos consensos sobre modelos concretos de la cooperación de los dos países a fin de hacer más pragmática y profunda la cooperación. En el aspecto de la lucha contra el tráfico de seres humanos, ambas partes podrán llevar a cabo la cooperación regional y subregional y continuar explorando los modelos concretos de fortalecer la cooperación en el cumplimiento de las leyes. En cuanto a la cooperación internacional en el desarrollo, ambas partes podrán efectuar un profundo intercambio de opiniones sobre la eliminación de la pobreza, la ayuda para el desarrollo, la financiación del desarrollo, la elevación de la eficiencia y efecto de la ayuda así como la reforma del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo socioeconómico, a fin de desempeñar un constructivo papel en la promoción de la cooperación internacional para el desarrollo.
Dobriansky manifestó en su discurso de inauguración que terminada la guerra fría el mundo ha venido enfrentando diversos desafíos de carácter global como enfermedades contagiosas, terrorismo y narcotráfico. El fortalecimiento de la cooperación en estas áreas entre Estados Unidos y China como dos países de importante influencia corresponde a los intereses comunes de los dos países y del mundo entero. Hace un año, tuvo lugar en Washington la primera conferencia del Foro Sino-norteamericano sobre Asuntos Globales, con el propósito de fortalecer la coordinación y cooperación de Estados Unidos y China en el enfrentamiento de los desafíos de carácter global. Es de esperar que ambas partes realicen con franqueza y en un espíritu de descubrimiento y práctica audaces las discusiones constructivas haciendo del foro un nuevo tipo de mecanismo pragmático para el intercambio y cooperación de los dos países.
El Foro Sino-Norteamericano sobre Asuntos Globales fue establecido el 13 de abril de 2005 en Washington por las partes china y norteamericana, con el propósito de fortalecer el diálogo y cooperación de los dos países en los asuntos globales y profundizar su cooperación en las esferas multilaterales y organizaciones internacionales en ciernes. El foro, a rango de viceministros, se celebra en principio una vez por año, alternativamente en China y Estados Unidos. Los temas del foro abarcan la cooperación internacional en el desarrollo, ayuda humanitaria, energía, medio ambiente y desarrollo sustentable, cooperación internacional en el cumplimiento de las leyes, sanidad pública y otras áreas.