La Portavoz de la Delegación China para la Quinta Ronda de Conversaciones Sextapartitas Jiang Yu Ofreció una Conferencia de Prensa

2006-12-18 00:00

¡Buenas tardes, amigos periodistas! Antes que nada, quisiera dar la bienvenida especial a los periodistas chinos y extranjeros quienes vinieron a Beijing específicamente para hacer reportajes sobre las conversaciones de las seis partes. Primero, voy a hacer una introducción sobre las conversaciones de hoy.

Comienza hoy en Beijing la segunda fase de reuniones de la quinta ronda de conversaciones sextapartitas con una ceremonia de apertura y una reunión plenaria. Los jefes de las 6 delegaciones pronunciaron discursos substanciales. Por la tarde, algunas delegaciones sostuvieron consultas bilaterales.

En la reunión plenaria de esta mañana, el jefe de la delegación china Wu Dawei hizo uso de la palabra. Él expresó que las conversaciones a seis han pasado por tempestades y pruebas. Con tal que las partes mantengan la paciencia y perseverancia, se traten con sinceridad y marchen hacia el mismo rumbo, podremos superar sin duda diversas dificultades en el camino de avance. Wu Dawei señaló que la declaración conjunta del 19 de septiembre encarna los consensos de las partes, constituye un manifiesto político de las seis partes sobre la meta global de la desnuclearización de la península coreana y es un documento programático que deben observar las partes. La aprobación de la declaración conjunta indica que hemos cumplido " compromisos a compromisos". La próxima tarea es llevar a términos concretos la declaración conjunta siguiendo el principio de " acciones a acciones". La delegación china está dispuesta a participar, junto con las delegaciones de otros países, en las conversaciones y consultas con una actitud activa, flexible y pragmática y hacer esfuerzos constructivos por que esta reunión tenga resultados positivos.

A continuación, estoy dispuesta a contestar las preguntas de Uds.

1. Pregunta: Lo que más nos interesa es saber si RPDC y EE.UU. sostuvieron conversaciones bilaterales. Como país presidente, ¿puede la parte china proporcionarnos informaciones concretas al respecto?

Respuesta: Las reuniones de estos días se celebrarán de forma bilateral y multilateral y alternarán las reuniones plenarias con las reuniones de jefes de delegación. Las partes también pueden tomar contactos y realizar consultas de la forma que estimen necesaria. Hasta ahora, las partes han realizado diez conversaciones en Diaoyutai, de las cuales 6 guardan relación con la parte china. Esta tarde, la República de Corea, Japón y EE.UU. también tuvieron respectivas entrevistas bilaterales en Diaoyutai. En este momento, las consultas bilaterales entre China y Japón todavía están en marcha.

2. Pregunta: Haga el favor de informarnos ¿cuáles son los esfuerzos hechos por la parte china para reanudar las conversaciones a seis? La diferencia de esta ronda de conversaciones con respecto a las anteriores reside en que antes de comenzar formalmente las conversaciones, tuvieron lugar contactos bilaterales entre las partes. ¿Cómo evalúa Ud. estos contactos?

Respuesta: Realizar la desnuclearización de la península coreana de manera pacífica por medio de diálogo y consultas, lograr la normalización de las relaciones entre los países concernientes, salvaguardar la paz y estabilidad de la península coreana y de la región de Asia del Nordeste y construir nueva configuración de una Asia del Nordeste armoniosa corresponden a los intereses fundamentales de todas las partes involucradas. Precisamente partiendo de esta altura estratégica, la parte china, con una actitud responsable y respondiendo a los cambios de la situación, ha venido haciendo constantes e incansables esfuerzos por promover el proceso de las conversaciones sextapartitas. La reanudación de las conversaciones a seis en esta ocasión encarna los activos esfuerzos y la buena voluntad política de las partes involucradas, encarna también el interés y la expectativa de los pueblos de los seis países y de la comunidad internacional.

Sobre la segunda pregunta, como todos saben, las partes interesadas han venido realizando desde hace algún tiempo comunicaciones y exploraciones profundas en torno a los problemas concernientes. Esperamos que estos esfuerzos puedan lograr frutos positivos.

3. Pregunta: Parece que hoy no hay conversación bilateral entre EE.UU. y RPD de Corea. ¿Qué comentario tiene la parte china sobre eso?

Respuesta: Las consultas y entrevistas bilaterales de las que les hablé hace un rato tuvieron lugar en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai. En cuanto a los contactos bilaterales de otras formas y en otros lugares, Ud. puede dirigirse a las partes correspondientes. Sobre las entrevistas bilaterales entre RPDC y EE.UU., apoyamos el fortalecimiento de contactos y diálogo entre ellos y la realización de consultas profundas aprovechando la oportunidad de estas conversaciones para intercambiar a fondo opiniones sobre las respectivas inquietudes. Es de esperar que las dos partes, RPDC y EE.UU., tomen una actitud flexible y pragmática para encontrar métodos apropiados de resolver el problema.

4. Pregunta: El Vice Ministro de Asuntos Exteriores de Japón vino al centro de informaciones para informar brevemente. Él mencionó que las conversaciones sextapartitas establecerán grupos de trabajo para tratar el problema de los "japoneses secuestrados " y otros temas. Tenga la amabilidad de informarnos sobre el establecimiento de grupos de trabajo.

Respuesta: Sobre el problema que Ud. mencionó, esperamos que RPDC y Japón encuentren una solución adecuada a través de consultas. Esta mañana, las delegaciones expusieron las respectivas posiciones con respecto a las medidas concretas y pasos a seguir en relación con la puesta en práctica de la declaración conjunta y planearon algunas ideas. La formación de grupos de trabajo es una de las medidas propuestas para ejecutar la declaración conjunta. En cuanto a que si es necesario o no formar grupos de trabajo y cuáles serán los grupos a ser formados, eso requiere una discusión profunda de las partes.

5. Pregunta: ¿Qué efectos han surtido las sanciones financieras a las conversaciones sextapartitas? ¿Con que criterio evaluaría la parte china el éxito o no de esta fase de reuniones?

Respuesta: Hasta donde sepa yo, EE.UU. y RPDC sostendrán consultas en Beijing sobre el problema financiero. Esperamos que sus consultas logren avance positivo.

Sobre la segunda pregunta, las conversaciones sextapartitas habían caído en un impasse durante más de un año. La reanudación de estas conversaciones no es algo fácil y debe ser apreciado por las partes. Esperamos que las partes puedan coordinarse estrechamente y hacer esfuerzos mancomunados para lograr resultados positivos en estas conversaciones. No obstante, la realización de la desnuclearización de la península es un proceso complicado y gradual y es imposible lograr la meta en una sola acción. En la actualidad, las partes han planeado sus posiciones e inquietudes. Se puede afirmar que en algunos problemas las divergencias son evidentes y algunas de éstas son bastantes agudas. Eso requiere tener una actitud pragmática de las partes, tomar en cabal consideración sendas inquietudes, buscar una solución que sea aceptable para todas las partes y abrir un porvenir de beneficio mutuo y de ganancias compartidas mediante el aumento de confianzas mutuas.

6. Pregunta: ¿Cómo ve Ud. esta fase de conversaciones? ¿Cómo pronosticaría su duración? Si las delegaciones van a pasar la Navidad en Beijing, la parte china, como anfitrión, ¿está dispuesta a acogerles con hospitalidad?

Respuesta: Esta reunión ya tiene un buen comienzo y reviste un significado especial que se manifiesta en los siguientes tres aspectos:

Primero, las conversaciones sextapartitas habían caído en un impasse durante más de un año y han surgido serios y complicados cambios en el problema nuclear de la península coreana. Bajos las circunstancias de que el proceso de las conversaciones sextapartitas pasaban por zigzags y pruebas, las partes han hecho esfuerzos mancomunados para reanudar las conversaciones y hacer que el problema nuclear de la península vuelva al canal de buscar la solución mediante diálogo y negociaciones. Este hecho, de por sí, es un progreso que favorece a aliviar la actual situación.

Segundo, en la reunión de hoy, las partes perseveran en el rumbo correcto de resolver el problema a través del diálogo y perseveran en la meta global de la desnuclearización de la península. Reiteran que quieren cumplir cabal y concienzudamente con la declaración conjunta del 19 de septiembre. Consideramos que eso demuestra la voluntad política positiva de las partes.

Tercero, en la reunión de hoy las partes han expuesto sus posiciones de principio y propuestas concretas y han expresado su disposición de tomar una actitud de mirar hacia el futuro y de flexibilidad y pragmatismo para entrar en una discusión integral y profunda. Esta actitud positiva es favorable para promover el logro de resultados en las conversaciones.

Si ellos quieren pasar la Navidad en Beijing, desde luego les damos la bienvenida. Hasta ahora, no se ha determinado la fecha para poner término a esta fase de reuniones. Tomaremos en consideración como marchan las reuniones y mantendremos comunicación con las partes.

7. Pregunta: Recientemente el Canciller Li Zhaoxing expresó que la clave de las conversaciones sextapartitas está en que entre RPDC y EE.UU. falta la confianza mutua. En su criterio, ¿cuál es el mayor obstáculo que impide el progreso de las conversaciones sextapartitas? China y Japón han tenido contactos bilaterales en dos días consecutivos, ¿demuestra eso que la posición de Japón es bastante distante de la de las otras partes y por ende requiere la mayor intensidad de gestiones de la parte china?

Respuesta: Sobre los contactos bilaterales, en cada ronda de las conversaciones sextapartitas, las partes realizan intensivos contactos y comunicaciones de distintos niveles conforme a la necesidad. Es algo normal.

En cuanto a la confianza mutua entre RPDC y EE.UU., las dos partes se comprometieron en la declaración conjunta del 19 de septiembre a respetarse mutuamente la soberanía, convivir en paz y tomar medidas para realizar la normalización de las relaciones conforme a sendas políticas bilaterales. Esperamos que EE.UU. y RPDC, a la luz del espíritu de respeto mutuo y consultas en pie de igualdad, aprovechen la plataforma de las conversaciones sextapartitas para fortalecer comunicación, aumentar la confianza mutua, allanar las divergencias, resolver de manera pacífica los problemas a través del diálogo e impulsar la situación de la península coreana hacia un rumbo positivo.

Con respecto a las dificultades y obstáculos que Ud. mencionó, en este momento, existen visibles divergencias entre las partes en relación con las vías y pasos concretos para ejecutar la declaración conjunta. Algunas de las divergencias son bastantes agudas. Para allanar estas divergencias, se necesitan arduos esfuerzos de las partes. El objetivo de las conversaciones es precisamente disminuir constantemente las divergencias y ampliar los consensos. Esperamos que las partes demuestren la sabiduría política y sinceridad, se acerquen mutuamente, marchen hacia el mismo rumbo, y sobre la base de aumentar la confianza mutua, hagan esfuerzos mancomunados para avanzar gradualmente hacia la meta de desnuclearización de la península.

8. Pregunta: En su discurso en la reunión plenaria de hoy, la parte de RPDC planteó muchas demandas. ¿Qué comentario tiene la parte china respecto a eso? En circunstancias en que en la actualidad aún existen grandes divergencias entre las partes, ¿qué problemas deberán discutirse primero mañana en opinión de la parte china?

Respuesta: La reunión de hoy ha sido seria, franca y también muy concreta. Las delegaciones plantearon ideas y propuestas en relación con las medidas concretas para ejecutar la declaración conjunta. Eso favorece a incrementar la comprensión mutua. Las partes expresaron que seguirán explorando a fondo algunos problemas de interés común. Esperamos también hacer esfuerzos mancomunados con las demás partes para promover frutos positivos de la reunión.

Sobre el problema de las dificultades que enfrenta la reunión, sostengo que cuanto más difícil se pone la situación y cuanto más se complica el problema, tanto más se necesita el mantenimiento de nuestra paciencia y actitud positiva. Pase lo que pase, no se puede vacilar en la meta de desnuclearización de la península, ni la confianza y determinación de resolver pacíficamente el problema nuclear de la península por medio del diálogo. La parte china, como presidente y participante de la reunión, seguirá perseverando en una posición objetiva y justa, realizando activas gestiones, llamando a la paz y promoviendo la negociación, fomentando el acercamiento entre las partes y la marcha hacia el mismo rumbo y haciendo infatigables y constructivos esfuerzos por alcanzar nuestra meta común.

9. Pregunta: Haga el favor de informarnos sobre la disposición de las reuniones de mañana.

Respuesta: Mañana por la mañana, tendrá lugar una reunión de los jefes de delegaciones para seguir discutiendo a fondo los problemas correspondientes. Mañana por la tarde, lo mismo que ocurre en el día de hoy, se dará tiempo a las partes para las consultas y contactos bilaterales. También haremos todo lo posible para dar oportunidades de hacer reportajes y sacar fotos a los periodistas. Agradecemos a los periodistas por su atención sobre las conversaciones sextapartitas.

Muchas gracias por su presencia en esta conferencia de hoy .

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114