El 18 de diciembre de 2006 por la mañana, tuvo lugar la primera reunión plenaria de la segunda fase de la quinta ronda de conversaciones sextapartitas de Beijing. Los jefes de las 6 delegaciones pronunciaron discursos substanciales para exponer sendas posiciones respecto a cómo llevar a efecto la declaración conjunta de la cuarta ronda de conversaciones sextapartitas y plantear las respectivas opiniones e ideas.
El jefe de la delegación china y Vice Ministro de Relaciones Exteriores Wu Dawei manifestó en su discurso que las conversaciones a seis han pasado por tempestades y pruebas. Con tal que las partes mantengan la paciencia y perseverancia, se traten con sinceridad y marchen hacia el mismo rumbo, podremos superar sin duda diversas dificultades en el camino de avance y llegar triunfantes a la otra orilla.
Wu Dawei señaló que la declaración conjunta del 19 de septiembre encarna los consensos de las partes, constituye un manifiesto político de las seis partes sobre la meta global de la desnuclearización de la península coreana y es un documento programático que deben observar las partes. La aprobación de la declaración conjunta indica que hemos cumplido " compromisos a compromisos". La próxima tarea es llevar a términos concretos la declaración conjunta siguiendo el principio de " acciones a acciones". La delegación china está dispuesta a participar, junto con las delegaciones de otros países, en las conversaciones y consultas con una actitud activa, flexible y pragmática y hacer esfuerzos constructivos por que esta reunión tenga resultados positivos.
Los jefes de delegaciones de la República de Corea, Rusia, EE.UU., RPD de Corea y Japón acogieron la reanudación de las conversaciones sextapartitas y agradecieron los infatigables esfuerzos de la parte china por la reanudación de las mismas. Los jefes de las delegaciones también expusieron las respectivas posiciones en torno a cómo llevar a efecto la declaración conjunta y plantearon las ideas correspondientes. Las partes reiteraron que seguirán cumpliendo los compromisos contraídos en la declaración conjunta del 19 de septiembre, perseverarán en el diálogo y consultas para lograr, por medio pacífico, la desnuclearización de la península coreana, la normalización de las relaciones entre los países concernientes y la paz duradera de la región de Asia del Nordeste. Las partes también expresaron que la reanudación de las conversaciones a seis es algo arduamente conquistado. Las partes deben aprovechar bien la coyuntura, y, a la luz del espíritu de mirar hacia el futuro, flexibilidad y pragmatismo y conforme a los principios de "acciones a acciones", coordinación y unanimidad, elaborar medidas y pasos concretos para poner en práctica la declaración conjunta y hacer esfuerzos por lograr frutos positivos de esta reunión.