25º Diálogo Sino-Europea sobre Derechos Humanos en Eslovenia

2008-05-16 00:00

Del 15 al 16 de mayo de 2008, China y la UE celebraron el 25ª diálogo sobre los derechos humanos en la capital de Eslovenia, diálogo presidido conjuntamente por el director general de organizaciones y conferencias internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y el director general de derecho internacional y protección de intereses del Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia, presidencia rotativa de la UE. Asistieron al diálogo, por parte china, funcionarios del Tribunal Popular Supremo, Ministerio de Seguridad Pública, Oficina de Información del Consejo de Estado, Región Autónoma de Tíbet, Centro de Estadios de Tibetología y Embajada de China en Eslovenia, y, por parte europea, funcionarios de la Comisión Europea, Consejo Europeo y Ministerios de Relaciones Exteriores de Eslovenia y Francia, actual y próxima presidencias rotativas de la UE. La delegación china se entrevistó con Andrej Šter, Secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia y recorrió poblaciones de grupos étnicos minoritario de Eslovenia.

Las dos partes, china y europea, expusieron respectivamente sus nuevos avances en el área de derechos humanos y realizaron una profunda discusión en torno a los asuntos como la libertad de palabra, responsabilidad de los medios informativos, derecho de concentraciones pacíficas, derechos de minorías étnicas y cooperación en la esfera de derechos humanos internacionales. La parte china dio una información, mediante datos y ejemplos reales así como en los tres aspectos de democracia, administración del país según la ley y vida del pueblo, las nuevas medidas adoptadas recientemente por China para promover y proteger los derechos humanos y subrayó que el gobierno chino está llevando adelante la consolidación política democrática en todas las direcciones, profundizando la reforma del sistema jurídico y empeñándose en la solución de problemas relacionados con la vida del pueblo como educación, tratamiento médico y seguro social. La parte de la UE expuso sus nuevas medidas encaminadas a promover los derechos humanos y manifestó que el nuevo tratado de la UE, "tratado de Lisboa", había introducido sustanciales cláusulas sobre los derechos humanos. Con la entrada en vigor de dicho tratado el primero de enero de 2009, la Carta de UE de Derechos Elementales tendrá fuerza de ley y, sobre la base de la Convención Europea de Derechos Humanos, agregará derechos humanos de segunda y tercera generación como viviendas y ambiente limpio, establecerá un buró de supervisión de derechos elementales y elaborará nuevos principios orientadores sobre derechos infantiles. A solicitud de la parte china, la parte europea expuso su posición y medidas sobre la denigración del islamismo, el racismo y la xenofobia

Ambas partes consideran unánimemente que el diálogo ha sido muy constructivo, ha incrementado la comprensión mutua y ha ayudado a disminuir las divergencias. Acuerdan continuar realizando diálogos e intercambios acerca de los derechos humanos sobre la base de respeto mutuo e igualdad, con el fin de llevar adelante la asociación estratégica integral sino-europea. Acuerdan en principio celebrar otra ronda de diálogo sobre derechos humanos en la segunda mitad de este año en Beijing.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114