El presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso se entrevistó el 11 de junio de 2008 en Bruselas con el Ministro de Relaciones Exteriores de China Yang Jiechi.
Yang Jiechi señaló en la entrevista que la situación y la estructura internacionales están experimentando profundos cambios y que China y la UE deben captar correctamente la tendencia del desarrollo de la historia, abordar las relaciones bilaterales a la altura de la estrategia, formular las políticas pertinentes a partir del deseo y los intereses fundamentales de los pueblos de ambas partes y colocar las relaciones China-UE sobre la base de igualdad, beneficio mutuo y respeto recíproco. China, continuó diciendo, está dispuesta a fortalecer la cooperación bilateral con la UE en los distintos campos, intensificar la comunicación y consulta sobre los asuntos globales y los importantes problemas internacionales y regionales, enfrentar juntas los desafíos, tratar adecuadamente las divergencias, trabajar por bien de los pueblos de ambas partes y contribuir a la paz, estabilidad y desarrollo del mundo.
Barroso aprobó los puntos de vista de Yang Jiechi e indicó: la globalización se desarrolla rápidamente en todos los campos como los de economía, comercio, comunicaciones, ciencia y tecnología. Todos los países del mundo deben hacer esfuerzos mancomunados por el desarrollo de la globalización por un rumbo positivo. A través de la reforma y apertura, China se ha adaptado al desarrollo de la globalización y su poderío está creciendo constantemente. La UE da importancia al desarrollo de la asociación estratégica con China y al papel que China está desempeñando en los asuntos internacionales y espera desarrollar con China una cooperación constructiva y elevar constantemente la calidad y el nivel de la cooperación bilateral.
El mismo día, Yang Jiechi se entrevistó con Javier Solana, Secretario General del Consejo y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE. Después de exponer los puntos de vista de China sobre las relaciones China-UE, Yang Jiechi señaló: Recibiremos pronto los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing, la VII Cumbre ASIA-UE y la XI cumbre China-UE. Estos trascendentales eventos serán importantes oportunidades para ampliar los intercambios entre China y UE y profundizar su cooperación. Esperamos que ambas partes refuercen la cooperación para asegurar el éxito de dichos eventos.
Por su parte, Javier Solana indicó: La UE y China han establecido mecanismos de cooperación relativamente perfectos y sólidos lazos. Se está profundizándose la comprensión mutua entre las dos partes. China desempeña un significativo papel en los asuntos internacionales. La UE aborda sus relaciones con China desde la altura de la estrategia y se esforzará por profundizar la cooperación bilateral. Solana expresó que colaborará con China por asegurar el éxito de los Juegos Olímpicos, la Cumbre Asia-UE y la Cumbre China-UE. Subrayó que los Juegos Olímpicos de Beijing concuerdan con el espíritu olímpico y favorecen tanto a la comunidad olímpica como a la paz, estabilidad y desarrollo del mundo.
Ambas partes intercambiaron además opiniones sobre una serie de importantes problemas internacionales y regionales.
En mismo día por la tarde, Yang Jiechi se entrevistó con Benita Ferrero-Waldner, Comisaria de la UE para Relaciones Exteriores.