El 22 de septiembre de 2008, tuvo lugar en la sede general de las Naciones Unidas la conferencia de alto nivel sobre el desarrollo de Africa, conferencia en la que se hizo presente y pronunció un discurso el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Yang Jiechi, quien en la ocasión se encontraba asistiendo a la 63 sesión de la asamblea general de la ONU.
Yang Jiechi manifestó que en los últimos años ha mejorado incesantemente la situación de paz y seguridad en Africa, que el curso de la cooperación e integración regionales ha avanzado a pasos seguros, que la economía regional ha registrado un crecimiento relativamente rápido y que se han acelerado los pasos del desarrollo. La tendencia ha sido alentadora. Pero, al mismo tiempo Africa aún enfrenta duros desafíos en su caminos de avance.
Yang Jiechi dijo que no habrá paz ni prosperidad en el mundo sin desarrollo y progreso de Africa. La sociedad internacional debe conceder una mayor importancia a los asuntos africanos, apoyar a los gobiernos y pueblos de los países africanos en sus esfuerzos por el desarrollo, continuar defendiendo la paz y estabilidad africanas, poner en práctica los compromisos de asistencia a Africa, intensificar el empeño de elevar las capacidades de Africa y ayudar a este continente a hacer frente a los desafíos de carácter global.
Yang Jiechi señaló que la cooperación sino-africana forma parte importante de la cooperación sur-sur y que constituye una política firma e invariable del gobierno chino fortalecer más aún su cooperación amistosa con Africa y apoyar a este continente en su empeño de realizar la paz y desarrollo. Por más de medio siglo, el gobierno chino ha prestado asistencia a Africa en la medida de sus posibilidades. En el marco del foro de cooperación sino-africana, China ha eximido a 34 países gravemente endeudados y menos desarrollados de Africa de 308 deudas y capacitado a más de 22,000 africanos de diversas especialidades.
Yang Jiechi afirmó que en adelante China seguirá fortaleciendo la comunicación y estrecha coordinación con los países africanos para llevar a mejor término los logros e la cumbre de Beijing del foro de cooperación sino-africana y tomando reales y eficaces medidas para apoyar el desarrollo de Africa y llevar adelante efectivamente la asociación estratégica sino-africana. En los próximos 5 años, China proporcionará una mayor ayuda y apoyo a los países africanos en las áreas de agricultura, educación, salud, tratamiento médico, recursos energéticos limpios, etc.
Los países participantes en la conferencia realizaron, en torno al tema principal de “desarrollo y necesidades de Africa”, debates sobre la paz y seguridad, desarrollo y disminución de la pobreza, prevención de enfermedades y otros asuntos relacionados con Africa. Asistieron a la conferencia los jefes de Estado o gobierno de más de 40 países de Africa y otros continentes así como representantes de organizaciones internacionales.