El 24 de septiembre de 2008, el Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao hizo en el debate general de la 63 Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede general de esta organización en Nueva York una intervención titulada “persistir en a reforma y apertura así como en el desarrollo pacífico”, cuyo texto completo es como sigue:
Persistir en la reforma y apertura así como en el desarrollo pacífico
Intervención en el debate general de la 63 sesión de la Asamblea General de la ONU
Wen Jiabao, Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China
(24 de septiembre de 2008)
Señor Presidente:
Este ha sido un año extraordinario para China. Se nos presentaron dos grandes acontecimientos. El primero fue el terremoto de mayor gravedad en Wenchuan, que causó enormes pérdidas humanas y materiales. Ante esta calamidad natural, el pueblo chino mostró un espíritu firme, valiente, unido e indomable. En la actualidad, los damnificados han sido restablecidos apropiadamente y el trabajo de reconstrucción está en marcha ordenadamente. El segundo acontecimiento fue la organización exitosa de los juegos olímpicos de Beijing. Este evento deportivo no sólo creó buenas condiciones para que los atletas procedentes de diversos lugares mostraran sus habilidades, sino también permitió al mundo conocer mejor China y a la inversa. En el curso de estos dos grandes acontecimientos, contamos con una extensa comprensión, apoyo y ayuda de la sociedad internacional. Desde esta tribuna, me permito expresar en nombre del gobierno y pueblo de China nuestros sinceros agradecimientos.
Todo el mundo sigue con atención lo que va a pasar con la economía y política de China después de las olimpiadas de Beijing. Puedo decirles en términos claros que China continuará siguiendo firme e invariablemente el camino de desarrollo pacífico, persistiendo sin cambio alguno en la reforma y apertura y aplicando la política exterior independiente y de paz, lo que responde a los intereses fundamentales de los pueblos de China y del resto del mundo y se adapta a la corriente mundial.
Los juegos olímpicos de Beijing se celebraron en un país tan grande en desarrollo como China. La sociedad internacional ha evaluado altamente los esfuerzos hechos por el gobierno y pueblo de China por ello. La exitosa organización de las olimpiadas dejó muy estimulado al pueblo chino e incrementó su confianza y fuerza para la realización de la modernización. Al mismo tiempo, somos conscientes de que China tiene una población de 1,300 millones de habitantes y que pese a la ubicación en primeras filas del mundo en lo que se refiere al volumen total de la economía ocupa todavía un lugar debajo del ciento en cuanto a la renta nacional per cápita. Existe un gran desequilibrio entre el desarrollo urbano y el rural así como entre las distintas regiones. Las zonas rurales, en especial las del oeste del país aún están muy atrasadas con una población de decenas de millones de personas sin ver solucionado el problema de subsistencia elemental. China sigue siendo un país en vías de desarrollo donde el atraso de las fuerzas productivas no ha experimentado cambios radicales y el ulterior desarrollo se ve restringido por los recursos materiales y energéticos así como los problemas ambientales. El sistema socialista de economía del mercado no es perfecto aún ni el sistema democrático y jurídico, sano. Algunos problemas sociales se ven todavía relativamente relevantes. La tarea de realizar la modernización en China aún es muy dura y el camino, bastante largo. Las oportunidades y desafíos que enfrentamos no tienen precedentes. Es idea y acción del gobierno y pueblo de China no dejar escapar las oportunidades para concentrarse en la construcción y procurar el desarrollo.
¿En qué se apoya China para el desarrollo? Se apoya en la reforma. Este año se cumple el 30° aniversario de la reforma y apertura de China, De ese momento a esta parte, el estado de atraso y estancamiento ideológico de China ha cambiado radicalmente, la mentalidad del pueblo se ha desembarazado de las trabas, se ha movilizado el entusiasmo de las masas populares y se han liberado grandemente las fuerzas productivas impulsando con fuerza el rápido desarrollo socioeconómico e inyectando una vigorosa vitalidad a las tierras de China. Los cambios de China operados en los últimos 30 años se deben a la reforma y apertura, y China aún tiene que apoyarse en la reforma y apertura para alcanzar el objetivo de modernización democrática, civilizada y armónica. La reforma y apertura ha sido una opción clave para decidir el destino de China en nuestros tiempos, y también será el rumbo estratégico para decidir el futuro de China. La política china de adherencia a la reforma y apertura es firme e invariable. Desde tiempos antiguos, la nación china ha tenido la excelente tradición y sabiduría para procurar las innovaciones y asimilar las ventajas y experiencias de otros. Hoy día, los chinos hemos adquirido por las experiencias experimentadas en carne propia la consciencia de que sólo llevando incesantemente adelante las reformas del sistema económico, político y de otras áreas el desarrollo económico y progreso social tendrán una eterna fuerza motriz y que sólo la ampliación integral y duradera de la apertura al exterior constituye el camino correcto para asegurar el fortalecimiento del país y la prosperidad nacional. Ello no sólo es una conclusión sacada de la exploración y práctica, sino también un resumen de las experiencias históricas.
Señor Presidente,
El mundo necesita la paz, y el desarrollo se logra sólo con la paz. Con el fin de lograr su objetivo de desarrollo, China ansía contar con un ambiente internacional de paz. El gobierno chino sigue firme e invariablemente la política exterior independiente y de paz y está dispuesto a fortalecer la cooperación con los demás países con el fin de promover en común la noble causa de la humanidad por la paz y desarrollo.
El respeto a la soberanía y la no intervención en los asuntos internos de otros países constituyen una premisa para el desarrollo de las relaciones entre los países. La humillante historia en la época moderna ha hecho comprender al pueblo chino que no habrá dignidad ni posición del pueblo si el país pierde su soberanía. China defiende firmemente la soberanía estatal e integridad territorial logradas a duras penas y jamás tolerará ninguna intervención extranjera. Al mismo tiempo, China persiste en tratar a otros países en pie de igualdad, respetar su soberanía e integridad territorial y respetar el sistema social y el camino de desarrollo elegidos independientemente por otros pueblos.
China desea desarrollar las relaciones amistosas con todos los países en base a la igualdad y beneficio mutuo independientemente de la ideología y sistema social. En los asuntos internacionales, sacamos nuestros juicios según los hechos y decidimos nuestra posición de acuerdo con los intereses nacionales y el bienestar de los pueblos del mundo. No obedecemos a ciegas ni nos subordinamos a ninguna fuerza. En las relaciones internacionales, China no busca la alianza ni liderazgo. Jamás será un país alineado ni procurará el liderazgo.
La solución pacífica de las disputas internacionales es un propósito de las Naciones Unidas y también un principio fundamental del derecho internacional. China persiste en tratar por medio del diálogo y consulta los problemas dejados por la historia y divergencias actuales con otros países. Al mismo tiempo, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, China desempeñará como lo ha venido haciendo su papel positivo y constructivo en la promoción de la solución pacífica de los asuntos candentes internacionales y conflictos regionales.
El de China es un desarrollo pacífico, que no dañará ni amenazará a nadie. China no procura ahora la hegemonía y jamás la procurará. China mantiene y desarrolla una apropiada fuerza militar con el exclusivo propósito de defender la soberanía estatal e integridad territorial. La confianza y gloria de la nación china en nuestra época se basa en el desarrollo económico, justicia social, cualidad de los nacionales y fuerza moral. China contribuirá con su propio desarrollo a la paz y desarrollo del mundo.
Señor Presidente,
En la larga historia de desarrollo de la humanidad, los destinos de los diversos países del mundo nunca han sido tan vinculados entre sí y compartidos como hoy día. Frente a los asuntos de carácter global como el cambio climático, empeoramiento ambiental, escasez de recursos, frecuentes enfermedades y calamidades naturales así como extensión del terrorismo, y frente a la severa situación de explosión entrelazada de las dificultades financieras, energéticas y de granos, ningún país puede permanecer a la deriva ni hacer frente con su sola fuerza. En particular, cuando la actual convulsión financiera internacional se ha extendido a muchos países y su impacto se agravará, los distintos países tienen mayor razón para unir sus fuerzas y fortalecer su cooperación para enfrentar los desafíos. La humanidad vencerá sin falta las diversas clases de dificultades y tendrá un futuro más brillante y hermoso con tal de que todos los pueblos del mundo, incluidos los dirigentes de los diversos países, eliminen los sentimientos hostiles y prejuicios, adopten una actitud abierta, tolerante y sincera y marchen cogidos de la mano. China, como un grande y responsable país en vías de desarrollo, está dispuesta a trabajar junto con la sociedad internacional para fortalecer la cooperación, compartir las oportunidades, hacer frente a los desafíos y contribuir con su fuerza a la realización de la armonía y desarrollo sostenido del mundo.
Gracias a todos