El Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció el 6 de noviembre de 2008 una conferencia informativa para medios chinos y extranjeros, en la cual el Viceministro de Relaciones Exteriores He Yafei informó sobre el viaje que el Presidente Hu Jintao realizará entre el 15 y el 26 de noviembre para asistir en Washington a la Cumbre del G20 sobre el Mercado Financiero y la Economía Mundial y a la 16ªReunión de Líderes de APEC y para visitar Costa Rica, Cuba, Perú y Grecia. La conferencia fue presidida por Qin Gang, Subdirector General del Departamento de Información.
I. Sobre la asistencia a la Cumbre sobre el Mercado Financiero y la Economía Mundial
He Yafei dijo: El estallido y expansión de la actual crisis financiera internacional representa un severo desafío para todos los países del mundo, incluidos los países en desarrollo. La comunidad internacional debe intensificar la coordinación y actuar en concierto para enfrentar la crisis global. Esta Cumbre es muy oportuna y necesaria. Además de los dirigentes de los miembros del G20, estarán presentes en el evento responsables de organismos internacionales como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Foro sobre la Estabilidad Financiera. De acuerdo con el programa preparado por el anfitrión, los dirigentes estatales y responsables de organismos internacionales intercambiarán opiniones y procurarán lograr consensos de principio sobre tres temas claves que son: (1) evaluar los progresos logrados por la comunidad internacional en sus esfuerzos por enfrentar la actual crisis financiera; (2) deliberar sobre las causas de la crisis, y (3) estudiar problemas como la normalización de la supervisión y regulación y la reforma estructural del sistema financiero internacional.
He Yafei expresó que China, con una actitud constructiva, participará activamente en las actividades concernientes de la Cumbre y trabajará junto con las distintas partes para que la Cumbre consiga resultados prácticos e impulse a la comunidad internacional a encarar la crisis financiera de manera oportuna, comprehensiva y eficaz.
Las principales actividades del Presidente Hu Jintao durante la Cumbre incluyen: (1) Asistir en la noche del 14 de noviembre a la cena que el Presidente Bush ofrecerá en la Casa Blanca en honor de los dirigentes presentes en la Cumbre. (2) Asistir a las deliberaciones y el almuerzo de trabajo del día 15. (3) Se entrevistará con dirigentes de algunos países.
II. Sobre la asistencia a la 16ªReunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico
He Yafei informó que en la presente reunión anual de APEC, cuyo tema central es "Un nuevo compromiso para el desarrollo de Asia Pacífico", se discutirán problemas sobre la situación económica y financiera del mundo, el apoyo a la ronda de Doha de la OMC, la seguridad alimentaria, la seguridad energética, la integración económica regional, las responsabilidades sociales de las empresas, el cambio climático y la prevención de catástrofes y la reducción de sus consecuencias.
He Yafei señaló: La continua expansión de la influencia de la crisis financiera internacional ya está afectando la economía real. Los precios de los alimentos y energéticos fluctúan en un alto nivel. El proteccionismo comercial está ganando terreno. Estos factores producirán considerables impactos sobre el desarrollo sano y estable de la economía de la región Asia-Pacífico. Este año, APEC ha acelerado el proceso de la liberalización y facilitación del comercio e inversión, profundizado la cooperación económica y tecnológica, logrado no pocos progresos en la normalización de las reglas comerciales regionales, la facilitación del comercio e inversión, la reforma de la estructura económica, la reforma del propio APEC y otros aspectos, y discutido a fondo problemas como las responsabilidades sociales de las empresas y la prevención de las calamidades y la reducción de sus consecuencias, habiendo desempeñado así un papel positivo en la promoción de la integración económica regional en todos los frentes.
China desea que esta reunión de líderes logre frutos en los siguientes campos: (1) estudiar a fondo la situación económica y financiera global, la seguridad alimentaria y otros problemas de vital importancia para impulsar el desarrollo estable de la economía mundial; (2) expresar la determinación y el deseo de APEC de apoyar el sano desarrollo de un sistema multilateral de comercio y de impulsar la Ronda de Doha de OMC a dar resultados positivos cuanto antes posible; (3) acelerar el proceso de la integración económica regional y promover ulteriormente la liberalización y facilitación del comercio e inversión y procurar realizar las metas de Bogor en el plazo señalado; (4) profundizar la cooperación económica y tecnológica, reforzar la construcción de la capacidad de los miembros de APEC y disminuir la diferencia entre sus niveles de desarrollo, y (5) promover la reforma del propio APEC para consolidar la posición e influencia de APEC en la cooperación regional. China está dispuesta a trabajar junto con las otras partes por la realización de dichos objetivos.
He Yafei dijo: En la Reunión de Líderes de APEC, el Presidente Hu Jintao expondrá sus puntos de vista y planeamientos sobre importantes problemas como la actual situación económica y financiera internacional, la seguridad alimentaria y la seguridad energética y presentará propuestas concretas para promover ulteriormente la cooperación de APEC en distintos campos. En el diálogo entre los líderes y los representantes a la Reunión del Consejo Consultivo Empresarial, el Presidente Hu Jintao intercambiará a fondo opiniones con los círculos industriales y comerciales sobre la economía, las finanzas y otros problemas en que se centra la atención de todas partes. En el APEC 2008 CEO Summit, el Presidente Hu Jintao hará, a la luz de nuestras experiencias en los 30 años de reforma y apertura, una exposición sobre las políticas y medidas adoptadas por China para aplicar la concepción científica del desarrollo y promover el desarrollo sostenible y sobre las medidas que hemos tomado para trabajar junto con la comunidad internacional por enfrentar la actual crisis económica y financiera internacional.
Durante la reunión, el Presidente Hu Jintao se entrevistará con algunos líderes presentes en el evento.
III. Sobre la visita a cuatro países.
He Yafei manifestó: Esta visita que el Presidente Hu realizará a América Latina después de la de 2004 a cuatro países latinoamericanos y la de 2005 a México tiene gran importancia para el desarrollo de las relaciones China-América Latina. Esta visita a Grecia es la segunda que hace el Jefe de Estado de China a Grecia 8 años después de la primera. Tenemos la convicción de que las relaciones de amistad y cooperación entre China y los cuatro países lograrán nuevos progresos a través de esta visita.
(1) La visita a Costa Rica
He Yafei indicó: Costa Rica es en los últimos años el primer país centroamericano que estableció relaciones diplomáticas con China. Ha transcurrido sólo más de un año desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, pero las relaciones bilaterales han cobrado rápido desarrollo. La visita que el Presidente Arias hizo a China en octubre de 2007 echó una sólida base para las relaciones de amistad y cooperación de beneficio mutuo entre los dos países. En 2007, el volumen del comercio bilateral llegó a los 2 mil 874 millones de US dólares, un 33,3% superior al del año anterior. Ambas partes han logrado también progresos positivos en la cooperación amistosa en los campos de cultura, educación, energía, finanzas, inspección de calidad y turismo. Los dos países mantienen felices contactos y coordinación en los asuntos internacionales. La visita del Presidente Hu Jintao a Costa Rica es la primera visita de un Jefe de Estado de China a América Central y producirá importante impacto. Durante la visita, el Presidente Hu Jintao sostendrá conversaciones con el Presidente Oscar Arias. Se entrevistará con Francisco Antonio Pacheco, Presidente de la Asamblea Legislativa. Ambas partes firmarán varios convenios de cooperación bilateral en los sectores de economía, comercio, finanzas, recursos energéticos, educación, ciencia, tecnología e inspección de calidad.
(2) La visita a Cuba
Según He Yafei, China y Cuba establecieron relaciones diplomáticas en 1960. Cuba es el primer país latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con la Nueva China. En los últimos años se han efectuado frecuentes intercambios de alto nivel, se ha incrementado la confianza política mutua y se ha desarrollo la cooperación de beneficio mutuo en todos los terrenos. El volumen de comercio bilateral llegó en 2007 a los 2 mil 280 millones de US dólares, cifra que representa un aumento de 27% en comparación con la del año anterior. China es hoy el segundo socio comercial de Cuba y éste, el décimo socio comercial de China en América Latina. Ambos países han logrado nuevos progresos en el intercambio y cooperación en los sectores de cultura, educación, ciencia y tecnología y mantienen una buena cooperación en los asuntos internacionales. Durante la visita, el Presidente Hu Jintao sostendrá conversaciones con el Presidente Raúl Castro y se firmarán varios convenios bilaterales en los campos de economía, comercio y educación.
(III) La visita a Perú
He Yafei manifestó que las relaciones entre China y Perú se han desarrollo felizmente en los 37 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. En 2005 ambos países decidieron establecer una asociación de cooperación integral. Hoy es estrecho el intercambio bilateral de alto nivel y existe entre ambas partes una confianza política mutua. La visita que el Presidente Alan García realizó a China en marzo pasado impulsó enérgicamente el desarrollo de las relaciones bilaterales. Ambas partes han ampliado continuamente la cooperación bilateral en los sectores de economía, comercio, cultura, educación, ciencia y tecnología y sostienen posiciones similares y feliz comunicación y coordinación en los asuntos internacionales. China es el segundo socio comercial y mercado de exportación de Perú y éste, el quinto socio comercial e importante lugar de inversión de China en América Latina. El volumen comercial bilateral llegó en 2007 a los 6 mil 14 millones de US dólares, registrando un aumento de 53,45% en comparación con el del año anterior. Durante la visita, el Presidente Hu Jintao sostendrá conversaciones con el Presidente Alan García, se entrevistará con el Presidente del Congreso Javier Velázquez Quesquén y pronunciará un importante discurso en el Congreso peruano. Ambas partes firmarán varios documentos de cooperación en los terrenos de comercio, aduana, inspección de calidad y ayuda a los pobres.
(IV) La visita a Grecia
He Yafei apuntó: Las relaciones entre China y Grecia mantienen una buena tendencia de desarrollo en los últimos años. Ambos países establecieron en 2006 una asociación estratégica integral, abriendo así un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Actualmente, ambos países mantienen un intercambio de alto nivel y una sólida confianza política mutua y se comunican y coordinan en importantes asuntos regionales e internacionales. Las relaciones económicas y comerciales entre los dos países se desarrollan felizmente y se profundiza cada vez más la cooperación en la navegación marítima. Ha sido fructífera la cooperación en los asuntos culturales y de los juegos olímpicos. El Año de Cultura Griega se ha clausurado con éxito en China. Se desarrolla con vigor el intercambio a nivel local y no gubernamental. Durante la visita, el Presidente Hu Jintao sostendrá sendas conversaciones y entrevistas con el Presidente Karolos Papoulias, el Primer Ministro Kostas Karamanlis y el Presidente del Parlamento Dimitris Sioufas.
He Yafei agregó: Los dirigentes y Gobiernos de los cuatro países dan mucha importancia a la visita del Presidente Hu Jintao y han hecho minuciosos preparativos. China tiene la convicción de que la visita del Presidente Hu Jintao será un pleno éxito y un enérgico impulso para el desarrollo de las relaciones bilaterales de amistad y cooperación con los cuatro países como resultado de los esfuerzos conjuntos de las distintas partes.
He Yafei contestó preguntas hechas por los periodistas sobre lo que debe hacer la comunidad internacional y el papel que desempeñará China para encarar la crisis financiera internacional, la reforma del sistema financiero internacional y la expectativa de China respecto a la Cumbre Financiera.
![]() |
![]() |
He Yafei dijo: La conmoción del mercado financiero internacional es cada vez más grave. Su impacto, inicialmente parcial, ha pasado a ser global, extendiéndose de los países desarrollados a los países en desarrollo y del sector financiero a la economía real, representando un serio desafío para todos los países del mundo. Hoy es apremiante tomar enérgicas medidas para restaurar cuanto antes posible la confianza en el mercado, estabilizar el mercado financiero internacional y prevenir la recesión económica global. Los distintos países han tomado una serie de medidas, que esperamos surtan efectos inmediatos. Al mismo tiempo, la comunidad internacional debe tener una visión de largo alcance, introducir en el sistema financiero internacional una reforma eficaz y total sobre la base de amplias consultas y promover la creación de un sistema financiero internacional equitativo, justo, amplio y ordenado que pueda proporcionar una fuerte garantía para el desarrollo estable y la prosperidad de la economía mundial.
He Yafei subrayó que la comunidad internacional, al responder a la actual crisis financiera, no debe olvidar ni reducir la atención al problema de desarrollo. Se debe tener en cuenta las dificultades que enfrentan los países en desarrollo y los países africanos en particular. Al tomar medidas de respuesta, los países desarrollados deben considerar su posible influencia sobre la economía mundial y, particularmente, sobre los países en desarrollo. Los organismos internacionales concernientes como el Banco Mundial también deben tomar medidas específicas y aumentar el fondo para ayudar a los países en desarrollo.
He Yafei indicó: La reforma del sistema financiero internacional será un largo proceso. Es irrealista esperar solucionar todos los problemas en una reunión. China estudiará seriamente las opiniones y sugerencias de las distintas partes y apoyará a lograr en la presente Cumbre consensos entre las distintas partes, sobre cuya base continuarán el diálogo, la coordinación y la cooperación dentro del marco del G20.
He Yafei enfatizó: La economía china está vinculada de una manera cada vez más estrecha con la economía mundial. El mantenimiento de un desarrollo estable y relativamente rápido de su propia economía será una importante contribución que China puede hacer a la estabilidad financiera y el desarrollo económico de todo el mundo. Dentro de su capacidad, China ha hecho y seguirá haciendo activos esfuerzos por salvaguardar la estabilidad financiera internacional y promover el crecimiento de la economía global.
![]() |
![]() |