Largo Viaje de Amistad y Cooperación: Canciller Yang Jiechi Habla de la Asistencia del Presidente Hu Jintao a la 16° Reunión Informal de Dirigentes de APEC y su Visita a Costa Rica, Cuba, Perú y Grecia

2008-12-01 08:40

Tras su participación en la Cumbre del Grupo 20 sobre el Mercado Financiero y la Economía Mundial que tuvo lugar en Washington, el Presidente de Estado Hu Jintao asistió a la 16° reunión informal de los dirigentes de APEC y realizó visitas de Estado a Costa Rica, Cuba, Perú y Grecia del 17 al 26 de noviembre. En el camino de regreso a China al término de la visita, el Ministro de Relaciones Exteriores Yang Jiechi, quien ha acompañado al Presidente en la gira, habló con los corresponsales presentes en el viaje sobre los resultados de las visitas.

Yang Jiechi dijo que esta visita del Presidente Hu Jintao tiene como telón de fondo la creciente deterioración de la situación financiera internacional y la nueva fase histórica de desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanos y sino-grecas y posee importante significado para reforzar la cooperación de la comunidad internacional y responder en común a la crisis financiera y promover el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanos y sino-grecas. Durante esta gira, el Presidente Hu Jintao asistió a más de 70 actividades, tuvo amplios contactos con los dirigentes y personalidades de diferentes círculos sociales de los países visitados y ha firmado más de 30 acuerdos de cooperación. Los gobiernos y pueblos de los países visitados dispensaron al Presidente Hu Jintao los más altos honores y una cálida y amistosa recepción. Los medios informativos internacionales y de los países visitados prestaron mucha atención a la visita y publicaron profusas informaciones positivas al respecto. Esta gira tiene un rico contenido y ubérrimos frutos.

1. Ha promovido aún más la cooperación internacional frente a la crisis financiera.

El Presidente Hu Jintao subrayó en la reunión informal de APEC que para hacer frente eficazmente a los riesgos financieros, salvaguardar la estabilidad financiera internacional y promover el desarrollo económico internacional, es necesario aumentar la confianza de la comunidad internacional, fortalecer la coordinación, estrechar la cooperación y enfrentar los desafíos de forma mancomunada. El Presidente Hu Jintao planteó que se debe aumentar la coordinación de las políticas macroeconómicas entre los países y utilizar todos los medios fiscales y monetarios necesarios para refrenar la difusión y extensión de la crisis financiera y evitar la recesión económica global; asegurar el rumbo de construir un nuevo orden financiero internacional que sea justo, limpio, inclusivo y ordenado, y perseverar en los principios de ser comprehensivo, equilibrado, progresivo y efectivo para realizar una reforma necesaria al sistema financiero internacional y crear un ambiente de sistema propicio al sano desarrollo de la economía global; transformar efectivamente el modo de crecimiento económico insostenible, resolver sendos problemas profundos existentes en el desarrollo económico de respectivos países; proporcionar apoyo a los países en desarrollo afectados por la crisis y ayudarles a mantener el ímpetu de desarrollo. Las propuestas arriba mencionadas del Presidente Hu Jintao granjearon aprecio y eco de los dirigentes presentes en la reunión. La opinión pública internacional evalúa altamente al gobierno chino por sus medidas políticas de ampliar la demanda interna e impulsar el desarrollo económico y por sus contribuciones positivas frente a la crisis financiera internacional.

2. Ha fomentado el desarrollo a paso seguro de la cooperación concreta de APEC

Respecto a los problemas globales objeto de la preocupación general de las partes en este momento, el Presidente Hu Jintao ha planteado en la reunión 5 propuestas: aglutinar consensos para impulsar el sano desarrollo del sistema comercial multilateral; asumir responsabilidades para encarar en común al cambio climático; intercambiar experiencias y cooperare para resistir a los desastres naturales aunando los esfuerzos; normalizar y guiar para fortalecer la responsabilidad social de las empresas y coordinar las acciones para garantizar la seguridad de alimentos y energías. El Presidente Hu Jintao ha formulado propuestas respecto al rumbo de desarrollo de APEC y plantea que se debe perseverar en su carácter del forum de cooperación económica y en su forma de cooperación no obligatoria, seguir promoviendo de forma equilibrada la cooperación económica y tecnológica y la liberalización del comercio y la inversión, sobre todo aumentar la inversión en la cooperación económica y tecnológica y fortificar la construcción de la capacidad de los países en desarrollo. El Presidente Hu Jintao también ha planteado una serie de iniciativas concretas respecto al cambio climático, la prevención y reducción de desastres, y la promoción del desarrollo de recursos humanos. Anunció que el gobierno chino proporcionará fondos especiales para la reconstrucción forestal de Asia-Pacífico y la red de administración sostenible, y considerará el auspicio de la reunión ministerial del desarrollo de recursos humanos de APEC 2010. Estas iniciativas y propuestas del Presidente Hu Jintao se han granjeado amplia acogida y apoyo de diversas partes.

3. Ha profundizado las relaciones de cooperación amistosa de nuestro país con los países latinoamericanos y Grecia

Durante la visita a los tres países latinoamericanos, el Presidente Hu Jintao intercambió puntos de vista con los dirigentes de esos países sobre la profundización de las relaciones bilaterales y la cooperación en diversas áreas y mantuvo amplios contactos con personalidades de círculos políticos, económicos y de medios de comunicación. Subrayó que la parte china, junto con los países de América Latina y del Caribe, está dispuesta a hacer esfuerzos por construir una asociación de cooperación integral de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común entre ambas partes. Durante la visita a Costa Rica, las dos partes se mostraron satisfechas por el desarrollo de las relaciones bilaterales en poco más de un año después de establecidas las relaciones diplomáticas entre los dos paísesexpresaron la determinación de incrementar la confianza mutua y profundizar la cooperación, acordaron desplegar cooperación concreta en áreas prioritarias tales como la construcción de infraestructura, agricultura, telecomunicación y energías, y anunciaron el inicio de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre China y Costa Rica. Durante la visita a Cuba, ambas partes sostuvieron unánimemente que el mantenimiento y desarrollo de la cooperación amistosa duradera entre China y Cuba es una necesidad de la actual situación internacional y el deseo común de los partidos, gobiernos y pueblos de los dos países. Ambas partes están decididos a ser buenos amigos, buenos compañeros y buenos hermanos para siempre y ampliar la cooperación concreta en las áreas de comercio e inversión, profundizar el intercambio y cooperación en los ámbitos cultural, educacional, higiénica, deportiva y turística. Durante la visita a Perú, las dos partes anunciaron conjuntamente la exitosa conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio, formaron oficialmente la asociación estratégica entre los dos países y acordaron unánimemente tomar al comercio, inversión en minería, la construcción de infraestructura, tecnologías de punta y la cooperación en la superación de pobreza como áreas prioritarias de la futura cooperación bilateral.

El Presidente Hu Jintao pronunció un discurso en el Congreso de Perú titulado《Hacia la Edificación Conjunta de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe en la Nueva Era》en el que, de cara a toda la región de América Latina, expone sistemáticamente la posición y las propuestas de China acerca del desarrollo de las relaciones entre China y América Latina. A ese respecto, el Presidente Hu Jintao ha formulado iniciativas concretas: seguir estrechando las relaciones políticas, profundizar la cooperación económica y comercial de beneficio mutuo, fortalecer la coordinación y colaboración en los asuntos internacionales, dar importancia al intercambio de experiencias como referencias en áreas sociales para progresar juntos, y enriquecer el diálogo e intercambio en materia de humanidades. El discurso del Presidente Hu Jintao ha trazado un nuevo proyecto para el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanos y ha sido objeto de mucha atención y cálida acogida de la parte latinoamericana.

Durante la visita a Grecia, ambas partes evaluaron positivamente la amistad tradicional entre China y Grecia y la asociación estratégica integral entre los dos países y acordaron coger de la mano para promover continuamente y en esfuerzos mancomunados las relaciones bilaterales hacia una nueva altura en bien de los dos pueblos. La parte greca expresó su disposición de hacer esfuerzos constructivos por el desarrollo de la asociación estratégica entre China y UE. Ambas partes acordaron tomar la cooperación concreta en áreas económica y comercial y en humanidades como importantes pilares de las relaciones entre China y Grecia y desplegar cooperación de beneficio mutuo en los ámbitos de telecomunicación, energías, protección medioambiental, turismo y explotación de islas; promover la cooperación en el transporte naval y explorar el establecimiento de un sistema de cooperación de transporte naval tridimensional que integra el transporte naval, puertos y logística, y extender la cooperación bilateral hacia la construcción y reforma de infraestructura, inversión, finanzas, asuntos portuarios, etc., fortalecer el intercambio humanista y reforzar la cooperación en la enseñanza de idiomas, protección de reliquias culturales, medios de difusión y edición de libros.

4. Ha fortalecido la comunicación, coordinación y cooperación con los países correspondientes.

Durante esta visita, el Presidente Hu Jintao también tuvo entrevistas bilaterales con el Presidente norteamericano George W. Bush, el Presidente ruso Dmitry Medvedev, el Primer Ministro japonés Taro Aso, el Presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, el Primer Ministro de Papua y Nueva Guinea Michael Somare y otros dirigentes llegando a muchos consensos sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales y el reforzamiento de cooperación en diversas áreas.

En la entrevista con Bush, el Presidente Hu Jintao hizo un resumen retrospectivo al desarrollo de las relaciones sino-norteamericanos durante los 7 año pasados y expuso su posición sobre las relaciones políticas, económicas y comerciales entre los dos países, así como los problemas internacionales y regionales. El Presidente Bush agradeció al Presidente Hu Jintao por su asistencia a la cumbre financiera en Washington y su importante papel. Agradeció a la parte china por su importante contribución en la promoción de las conversaciones a seis, etc. Expresó que las relaciones entre EE.UU. y China son muy importantes y que después del relevo, él seguirá haciendo esfuerzos por promover las relaciones entre los dos países. En la entrevista con Dmitry Medvedev, ambas partes evaluaron altamente la asociación de coordinación estratégica sino-rusa, tuvieron un profundo intercambio de opiniones respecto a la profundización de la cooperación concreta entre China y Rusia y el reforzamiento de la cooperación en la región de Asia-Pacífico llegando a importantes consensos. El Presidente Hu Jintao llegó a un consenso con Taro Aso sobre el mantenimiento del ímpetu de desarrollo de las relaciones bilaterales y la promoción de la reciprocidad de beneficios estratégica entre los dos países. En las respectivas entrevistas con Uribe y Somare, el Presidente Hu Jintao consultó con ellos sobre el incremento de la cooperación amistosa y de beneficio mutuo en las relaciones bilaterales y en los asuntos internacionales llegando a importantes consensos.

Yang Jiechi señaló que el Presidente Hu Jintao ha recorrido en esta gira 40 mil kilómetros, durante la cual, discutió formas de encarar desafíos y profundizar la cooperación amistosa junto con los demás dirigentes y logró ricos resultados. Se ha alcanzado la meta de profundizar la amistad, aumentar la confianza mutua, ampliar la cooperación y procurar el desarrollo común. Ha sido una gira satisfactoria y exitosa.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114