El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió el 14 de julio de 2021 (hora local) con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, en Dusambé, capital de Tayikistán.
Wang Yi dijo que después de la reunión entre los dos ministros de Relaciones Exteriores en Moscú en septiembre del año pasado, las tropas fronterizas de ambos países se han retirado de las áreas del valle de Galwan y del lago Pangong, y que la situación general en la zona fronteriza tiende a distenderse. Mientras tanto, las relaciones entre China y la India aún yacen en una baja depresión, lo que no está en línea con los intereses de ninguna de las partes. La naturaleza de las relaciones entre China e India radica en cómo dos grandes países vecinos en desarrollo se miran entre sí, cómo coexisten en armonía y cómo se ayudan mutuamente para obtener logros. El juicio estratégico de China sobre las relaciones entre China y la India no ha cambiado. El posicionamiento de las relaciones entre China y la India debe seguir siendo el de no representar ninguna amenaza sino crear oportunidades de desarrollo de manera recíproca. Los dos países son socios y no rivales, y aún menos son enemigos. Los principios de las relaciones entre China y la India deben seguir siendo el respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial, la no agresión mutua, la no injerencia en los asuntos internos de la otra parte y el respeto recíproco por los intereses fundamentales de la otra parte. El modelo de interacciones entre los dos países debe seguir siendo liderado por la cooperación y estar marcado por beneficios mutuos, la complementariedad, la competencia sana y la prevención de la confrontación. En la actualidad, tanto China como la India asumen mayores responsabilidades por la paz y la prosperidad de sus sendas regiones y del mundo entero, por lo que deben prestar mayor atención a los intereses estratégicos comunes de ambas partes y beneficiar mejor a los dos pueblos.
Wang Yi señaló que los aciertos y errores de lo que sucedió en la zona fronteriza entre China y la India el año pasado son muy claros, y que la responsabilidad no recae en la parte china. La parte china está dispuesta a buscar una solución aceptable para ambas partes sobre las cuestiones que requieren urgentemente una respuesta a través de negociaciones y consultas. Ambas partes deben colocar la cuestión fronteriza en una posición adecuada en las relaciones bilaterales, y crear condiciones favorables, mediante la expansión de las facetas positivas de la cooperación bilateral, para resolver las discrepancias a través de negociaciones. Es necesario consolidar los resultados de la retirada que se han logrado, y no tomar ninguna acción unilateral en las áreas delicadas y en disputa siguiendo estrictamente los acuerdos y consensos alcanzados entre las dos partes, para evitar cualquier repetición de las tensiones debido a malentendidos y juicios equivocados. También hay que adoptar una perspectiva a largo plazo y pasar gradualmente de la respuesta de emergencia a la gestión y el control regulares, para prevenir la interferencia innecesaria de las cuestiones relacionadas con la frontera en las relaciones entre China y la India.
Por su parte, Subrahmanyam Jaishankar dijo que está de acuerdo con el juicio fundamental de Wang Yi sobre las relaciones chino-indias, y que, como dos grandes países en desarrollo, la India y China tienen muchos terrenos en común y deben mejorar la cooperación en diversos campos. La parte india no ha cambiado y no quiere cambiar su juicio estratégico sobre las relaciones bilaterales, y tiene la voluntad de emprender esfuerzos conjuntos con la parte china para promover que las relaciones bilaterales emerjan de la baja depresión. La India y China deben encontrar una solución a la cuestión fronteriza que concuerde con los intereses de ambas partes a través del diálogo y consultas y, al mismo tiempo, asegurar que se abstengan de tomar medidas unilaterales para evitar que la situación se complique. La parte india agradece a la parte china su apoyo a las actividades organizadas por la India en el marco de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).
Ambas partes consideran que es necesario sacar lo antes posible las relaciones bilaterales de la baja depresión actual y lograr un desarrollo sano y estable. Las dos partes alientan a fortalecer las consultas sobre los asuntos fronterizos entre los dos países a través de los mecanismos existentes, a consolidar los resultados ya alcanzados, y al mismo tiempo, a esforzarse por pasar de la respuesta de emergencia a la gestión y el control regulares, para salvaguardar en común la paz y la tranquilidad en la zona fronteriza.