El 22 de marzo de 2022 (hora local), el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, se reunió con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en la Oficina del Primer Ministro en Islamabad.
Imran Khan le dio la bienvenida a Wang Yi para asistir a la 48ª sesión del Consejo de Ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en calidad de ministro de Relaciones Exteriores de China, y dedicó elogios a China por otorgar mucha importancia a sus relaciones con los países islámicos. “Aunque un conocimiento se encuentra en China, un lugar lejano, es menester viajar allí para aprenderlo”, dijo Imran Khan citando este viejo adagio bien conocido en el mundo islámico que, según comentó él mismo, demuestra plenamente la larga historia de intercambios entre las dos partes.
Imran Khan recordó con placer la exitosa reunión con líderes chinos durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, evaluó positivamente la comunicación cada vez más estrecha entre Pakistán y China, y expresó su voluntad de trabajar con la parte china para fomentar conjuntamente el logro de más resultados en la cooperación en diversos campos. La amistad férrea entre Pakistán y China no solo es una decisión tomada por los Gobiernos de los dos países, sino que también constituye una elección de ambos pueblos. La cooperación entre Pakistán y China ha proporcionado energía positiva a ambas partes y al mundo entero, y la parte pakistaní tiene plena confianza en el futuro de las relaciones bilaterales.
Por su parte, Wang Yi extendió felicitaciones a Pakistán por la exitosa celebración de la 48ª sesión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la OCI y dijo que la reunión ha emitido una fuerte voz del mundo islámico para buscar la paz y la justicia y sin duda infundirá inspiración y energía a los 1.600 millones de personas en el mundo islámico. Wang Yi comentó que la amistad entre China y Pakistán ha resistido la prueba del tiempo y es inquebrantable, y que ambas partes siempre se han entendido y apoyado de forma mutua y están firmemente unidas. China aprecia a Pakistán por dar prioridad al desarrollo y está dispuesta a brindar la mayor ayuda posible a este país en la superación de las dificultades y la recuperación de su economía, a fin de promover que la cooperación pragmática entre las dos partes en diversas áreas coseche más frutos. China alienta a las empresas chinas a invertir en Pakistán para ayudarlo a generar más empleos y acelerar el proceso de industrialización. Wang Yi también expresó su deseo de que los partidos y facciones en Pakistán fortalezcan la solidaridad y mantengan los intereses generales del desarrollo y la estabilidad obtenidos con arduos esfuerzos.
Ambas partes hicieron comentarios positivos sobre la importancia estratégica de las relaciones entre China y Pakistán y dijeron que, ante la turbulenta situación internacional, China y Pakistán deben reforzar aún más la solidaridad y la cooperación y continuar cumpliendo una función estabilizadora para la región y el mundo.
Las dos partes reconocieron plenamente el papel positivo de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China, Afganistán y Pakistán y la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países vecinos de Afganistán sobre la cuestión afgana. Imran Khan expresó que la cooperación entre China, Afganistán y Pakistán contribuye a lograr la estabilidad en Afganistán e impulsa el desempeño de un papel de enlace por parte de Afganistán en la interconectividad regional. Pakistán está listo para trabajar con China para llevar a cabo la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta y promover la extensión del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC, por sus siglas en inglés) hacia Afganistán, agregó.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión de Ucrania y afirmaron que China y Pakistán han emitido una voz conjunta para pedir la paz e impulsar las conversaciones de paz. Ambas partes abogan por que Ucrania se convierta en un puente de comunicación entre Oriente y Occidente, en lugar de ser un puesto avanzado para la competencia entre potencias. En la actualidad, es imperativo evitar los efectos colaterales de la crisis ucraniana. Estados Unidos, Europa y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) deben entablar diálogos con Rusia y construir una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible de acuerdo con el principio de indivisibilidad de la seguridad, con miras a mantener a Europa libre de guerras y lograr que otras regiones y países no se vean implicados.