El 20 de mayo de 2022, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada Colindres.
Wang Yi expresó que, en los últimos seis meses desde la reanudación de relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua, ambas partes han promovido a un ritmo rápido y siguiendo altos estándares que la cooperación bilateral tenga un buen comienzo, lo cual demuestra plenamente que la reanudación de relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua se ajusta a la tendencia histórica predominante y la corriente de los tiempos, y está en consonancia con los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos. China considera a Nicaragua como un socio fiable e importante, apoya firmemente su soberanía, independencia y dignidad nacional, y respeta el camino de desarrollo que ha elegido de manera independiente. China aprecia a Nicaragua por acatar en serio el principio de una sola China, oponerse a los actos de “independencia de Taiwán” en todas sus formas, y apoyar con firmeza la posición de China en cuestiones que involucran los intereses fundamentales de China.
Wang Yi dijo que China está lista para trabajar con Nicaragua para fortalecer la conexión de las estrategias de desarrollo en el marco de la Franja y la Ruta, en un esfuerzo por convertir las ventajas complementarias en un impulso de cooperación. La parte china apoya sólidamente el desarrollo económico y social nicaragüense, continuará proporcionando ayuda a la parte nicaragüense en su lucha contra la pandemia de COVID-19, y espera que las dos partes aceleren las negociaciones y la conclusión de un arreglo de “cosecha temprana” de un tratado de libre comercio (TLC) entre los dos países y, sobre esta base, inicien las negociaciones sobre un TLC. China alienta a las empresas con fuerza y buena reputación a participar activamente en el desarrollo económico de Nicaragua y está dispuesta a trabajar con este país para impulsar la cooperación en términos culturales y educativos, entre otros campos. China apoya el establecimiento de Institutos Confucio en universidades nicaragüenses, así como el robustecimiento de los intercambios a nivel local, a fin de consolidar sin cesar el apoyo público y la base social de la amistad entre los dos países.
Wang Yi comentó que tanto China como Nicaragua están comprometidas a salvaguardar la equidad y la justicia, repudiar el unilateralismo y la política de la fuerza y apoyar la democratización de las relaciones internacionales. China tiene la voluntad de reforzar la comunicación y la colaboración con Nicaragua en asuntos internacionales, enarbolar de forma conjunta la bandera del multilateralismo, fomentar la solidaridad y la cooperación de la comunidad internacional, llevar a buen término la implementación de la Iniciativa para el Desarrollo Global (GDI, por sus siglas en inglés) y la Iniciativa para la Seguridad Global (GSI, por sus siglas en inglés), y avanzar en la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Por su parte, Denis Moncada Colindres dijo que solo hay una China en el mundo y que Nicaragua se apegaría inquebrantablemente al principio de una sola China. Desde la reanudación de relaciones diplomáticas, las relaciones bilaterales han logrado un desarrollo rápido y de alta calidad. Nicaragua agradece a China su enorme ayuda aNicaragua en aras de su lucha antipandémica y su desarrollo económico y social. La parte nicaragüense reconoce altamente una serie de iniciativas internacionales presentadas por China y está lista para apoyar y unirse a la GDI y la GSI. Además, Nicaragua espera profundizar la cooperación pragmática con China en diversos ámbitos, fortalecer la coordinación y la colaboración con China en asuntos internacionales, y trabajar con este país para oponerse codo con codo al hegemonismo, impulsar el proceso de multipolarización mundial y salvaguardar la paz y la seguridad mundiales.