Qin Gang Pronuncia Discurso Principal en Ceremonia de Apertura de Foro Lanting con Tema “Iniciativa para Seguridad Global: Propuesta de China para Resolver Desafíos de Seguridad”

2023-02-21 16:30

El 21 de febrero de 2023, se llevó a cabo en Beijing el Foro Lanting con el tema “La Iniciativa para la Seguridad Global (ISG): Propuesta de China para resolver desafíos de seguridad”. El ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, asistió a la ceremonia inaugural y pronunció un discurso principal en la ceremonia inaugural, en el cual anunció el lanzamiento oficial por parte de China del Documento Conceptual sobre la Iniciativa para la Seguridad Global.

Qin Gang dijo que los países del mundo actual se enfrentan a múltiples riesgos y desafíos que rara vez se han visto en la historia, y que la sociedad humana está atrapada en múltiples dilemas de seguridad sin precedentes. Todo el mundo tiene ante sí esta interrogante de los tiempos: ¿qué tipo de concepto de seguridad necesita el mundo y cómo pueden los países lograr la seguridad común? En respuesta a esto, el presidente Xi Jinping ha presentado solemnemente la ISG, que está adherida al concepto de seguridad común, integral, cooperativo y sostenible, y aboga por abrir un nuevo camino de seguridad caracterizado por el diálogo, la asociación y la ganancia compartida, en lugar de la confrontación, la alianza y la competencia de suma cero. Dicha iniciativa encarna la esencia central del concepto de una comunidad de futuro compartido de la humanidad y, hasta el momento, ha sido elogiada y apoyada por más de 80 países y organizaciones regionales.

Qin Gang dijo que China publicó oficialmente el Documento Conceptual sobre la Iniciativa para la Seguridad Global. Este documento detalla los conceptos y principios centrales de la iniciativa, determina claramente las prioridades de cooperación y las plataformas y mecanismos de cooperación, y demuestra el sentido de responsabilidad de China respecto a la defensa de la paz mundial, así como su firme determinación de salvaguardar la seguridad global. El documento conceptual contiene explícitamente acciones orientadas a los resultados:

Apoyar firmemente el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la gobernanza de la seguridad. Apoyar los esfuerzos de la ONU encaminados a prevenir guerras y conflictos, aprovechar la arquitectura de consolidación de la paz y promover la reconstrucción posterior a la guerra, y apoyar a la ONU para que desempeñe un papel más relevante en los asuntos de seguridad internacional.

Esforzarse por impulsar la coordinación y las interacciones positivas entre los grandes países. Pedir a los grandes países liderar con el ejemplo en la defensa de la igualdad, la cooperación y el Estado de derecho, en la oposición a la hegemonía, la intimidación y la prepotencia, así como en la construcción mancomunada de un marco para las relaciones entre los grandes países que se caracterice por la coexistencia pacífica, la estabilidad general y el desarrollo equilibrado.

Promover activamente la solución pacífica de las cuestiones candentes internacionales y regionales a través del diálogo. Apoyar a las partes involucradas en las cuestiones para que solucionen las disputas a través del diálogo y resuelvan las divergencias mediante consultas, promover que la comunidad internacional defienda la equidad y la justicia, y trabajar por la desescalada de la situación candente y el alivio de las crisis.

Hacer frente eficazmente a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales. Comprometerse con la estabilidad estratégica global, oponerse a la carrera armamentista, prevenir los riesgos de una guerra nuclear, dedicarse a luchar de forma solidaria contra la pandemia de COVID-19 y combatir el terrorismo mediante la cooperación, y mantener conjuntamente la seguridad de los datos, la bioseguridad y la estabilidad de las cadenas de suministro y las cadenas científicas y tecnológicas.

Fortalecer continuamente el sistema de gobernanza de la seguridad global y el desarrollo de capacidades. Promover la formación de una estructura de gobernanza de la seguridad en la que colaboren gobiernos y organizaciones internacionales y participen organizaciones no gubernamentales (ONG).

Qin Gang subrayó que la seguridad es un derecho de todos los países del mundo, en lugar de ser una prerrogativa reservada a algunos países, y mucho menos debe ser decidida por ciertos países. La ISG sirve a los intereses de los pueblos de todo el mundo, mantiene la paz de los pueblos de todo el mundo, y requiere la solidaridad y la cooperación de la comunidad internacional para promoverla de forma conjunta. China se adherirá a los siguientes cinco principios:

En primer lugar, respetarse mutuamente, acatar seriamente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, perseverar en la igualdad entre todos los países independientemente de su tamaño, fuerza y riqueza, tratar por igual a los diferentes sistemas, religiones y civilizaciones, respetar los intereses medulares de cada uno y respetar las preocupaciones de seguridad razonables de todas las partes.

En segundo lugar, adoptar un enfoque abierto e inclusivo, no apuntar contra determinados países, ni excluir a ninguna parte específica. China recibe con agrado que participe en la ISG cualquier país dispuesto a hacerlo; y apoya todos los esfuerzos encaminados a defender sinceramente la paz y el desarrollo mundiales.

En tercer lugar, defender el multilateralismo, llevar a cabo activamente la cooperación de seguridad bilateral y multilateral con todos los países del mundo y las organizaciones internacionales y regionales, apegarse a los principios de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, promover incesantemente la articulación de conceptos de seguridad y buscar activamente el máximo común divisor.

En cuarto lugar, buscar el beneficio mutuo y la ganancia compartida, comprometerse con el principio de indivisibilidad de la seguridad, combinar la propia seguridad nacional con la seguridad común de todos los países, persistir en buscar ganancias compartidas mediante la cooperación, oponerse a los juegos de suma cero en los que uno pierda y el otro gane, y ampliar constantemente la convergencia de intereses con todas las partes.

En quinto lugar, hacer planes coordinados y tener en cuenta simultáneamente todos los aspectos, promover de forma coordinada la gobernanza de la seguridad, hacer planes generales para abordar las amenazas a la seguridad tradicionales y no tradicionales, persistir en otorgar igual importancia a la seguridad y el desarrollo, esforzarse por erradicar el caldo de cultivo de la inseguridad, y explorar soluciones fundamentales y a largo plazo para lograr una seguridad sostenible.

Qin Gang expresó que la ISG tiene sus raíces en la excelente cultura tradicional china, que valora en gran medida la paz, y proviene de la política exterior independiente de paz de China, así como de su práctica a este respecto. China siempre estará comprometida con el camino de desarrollo pacífico. Independientemente de la etapa de desarrollo a la que llegue en el futuro, China nunca buscará la hegemonía, la expansión o las esferas de influencia, ni participará en una carrera armamentista, y siempre persistirá en actuar como un defensor de la paz mundial. China siempre se dedicará a promover el proceso internacional de control de armas, desarme y no proliferación, hará frente activamente a los desafíos globales y se adherirá a las soluciones con características chinas a las cuestiones candentes.

Qin Gang destacó que el desarrollo de China es inseparable de un entorno internacional seguro. De la misma manera, sin la seguridad de China, no habrá seguridad mundial. En la actualidad, bajo la dirección del Partido Comunista de China (PCCh), el pueblo chino está avanzado de manera integral hacia la gran revitalización de la nación china con la modernización china. Sin embargo, la represión y la contención externas contra China se han aumentado e intensificado continuamente, lo que representa una grave amenaza para la soberanía y la seguridad de China. “Nos oponemos resueltamente a todas las formas de hegemonismo y política de la fuerza, rechazamos decididamente la mentalidad de Guerra Fría y la confrontación entre bloques, repudiamos con resolución la injerencia de cualquier fuerza externa en los asuntos internos de China, y salvaguardamos con firmeza la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China, así como la equidad y la justicia internacionales”, indicó el canciller chino, quien agregó que China espera trabajar con el resto del mundo para seguir el rumbo trazado claramente por la ISG, realizar esfuerzos mancomunados y llevar a cabo una cooperación solidaria, a fin de avanzar conjuntamente hacia un futuro brillante que disfrute de una paz duradera y una seguridad universal.

Este foro fue organizado por la Asociación de Diplomacia Pública de China, cuyo presidente, Wu Hailong, presidió la ceremonia de inauguración. El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el expresidente de Eslovenia, Danilo Türk, pronunciaron discursos por video. El exembajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, el ex secretario general adjunto de la ONU, Liu Zhenmin, y otros representantes de diversos sectores de la sociedad asistieron al evento en línea o de forma presencial, y llevaron a cabo discusiones profundas sobre temas como la “ISG y la seguridad tradicional” y la “seguridad no tradicional y la cooperación internacional”.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114