Wang Yi: Entre Cooperación y Confrontación, Elegimos Firmemente Cooperación

2024-01-09 23:55

El 9 de enero de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo en el Simposio sobre la Situación Internacional y las Relaciones Exteriores de China en 2023 que las relaciones entre grandes países afectan a la estabilidad de la configuración mundial. China ha opinado constantemente que los grandes países deberían tener una mente amplia y mostrar un fuerte sentido de responsabilidad. En este sentido, China siempre ha hecho sumas y buscado buenos resultados, se ha opuesto explícitamente a la competencia y la confrontación entre grandes países, y ha impulsado con perseverancia interacciones positivas entre grandes países.

Wang Yi dijo que China ha profundizado continuamente la coordinación estratégica integral entre China y Rusia, ha ayudado al desarrollo y la revitalización de los respectivos países, ha apoyado el avance del mundo hacia la multipolaridad y ha promovido la democratización de las relaciones internacionales. El presidente Xi Jinping eligió a Rusia como destino de su primera visita al extranjero el año pasado y se reunió con el presidente Vladímir Putin dos veces durante el año. Con el alto grado de confianza mutua y la orientación estratégica de los jefes de Estado de China y Rusia, China ha practicado el verdadero multilateralismo, profundizado la cooperación práctica en diversos ámbitos y mantenido la estabilidad estratégica global.

Wang Yi indicó que, durante el último año, el presidente Xi Jinping ha mantenido comunicaciones profundas en múltiples ocasiones con líderes de países europeos como Francia y Alemania y de instituciones de la Unión Europea (UE), y los diálogos de alto nivel en los ámbitos estratégico, económico y comercial, verde y digital han generado resultados fructíferos. Las relaciones entre China y la UE no están apuntadas a, ni subyugadas a, ni controladas por ninguna tercera parte. Si China y la UE unen sus manos, no habrá confrontación entre bloques ni una “nueva Guerra Fría”. Las relaciones entre China y Australia han vuelto a la vía acertada y la asociación estratégica integral entre los dos países ha emprendido un nuevo viaje y mostrado un círculo virtuoso de desarrollo sano y estable. Los líderes de China y Japón confirmaron el posicionamiento de avanzar integralmente en las relaciones estratégicas y de beneficio mutuo entre los dos países y expresaron su voluntad de manejar adecuadamente los problemas existentes y construir unas relaciones constructivas y estables entre China y Japón a la altura de la nueva era.

Wang Yi dijo que, mientras las relaciones entre China y Estados Unidos se enfrentaban a serias dificultades a principios del año pasado. China dejó clara su posición solemne y exigió a Estados Unidos que cambiara su errónea percepción de China y regresara a una política racional y pragmática hacia China. Después de esfuerzos arduos, las dos partes han reestructurado la comunicación y el diálogo, y las relaciones bilaterales han dejado de ir a la baja y se han estabilizado. En noviembre del año pasado, el presidente Xi Jinping sostuvo por invitación un encuentro histórico con el presidente Joe Biden en San Francisco, durante el cual las dos partes intercambiaron opiniones sobre los temas estratégicos y generales que son cruciales para la dirección de las relaciones chino-estadounidenses. El presidente Xi Jinping señaló de forma profunda que, para China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es una opción. Es irrealista para una parte remodelar a la otra. Y la rivalidad y la confrontación entre sí traerán insoportables consecuencias para ambas partes. El enfoque correcto consiste en el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganancias compartidas. El presidente Joe Biden reiteró los cinco compromisos hechos en el encuentro en Bali, enfatizó que Estados Unidos ve con buenos ojos el desarrollo y la prosperidad de China, no pretende reprimir y contener el desarrollo de China ni desvincularse de China, y no apoya la “independencia de Taiwán”. Las dos partes alcanzaron más de 20 resultados y consensos, reanudaron y establecieron una serie de mecanismos de diálogo y comunicación, y formaron la “Visión de San Francisco” orientada al futuro.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114