El 24 de septiembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Wang Yi felicitó a Jean-Noël Barrot por asumir su nuevo cargo y dijo que este año se cumple el 60.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Francia. La visita del presidente Xi Jinping a Francia en mayo fue un rotundo éxito, durante la cual los jefes de Estado de los dos países, en lo alto de los Pirineos, contemplaron el paisaje lejano y hablaron sobre trascendentales asuntos mundiales. Profundizaron la confianza mutua y la amistad, brindaron orientación estratégica para las relaciones China-Francia y alcanzaron importantes consensos sobre la profundización de la cooperación entre China y la Unión Europea (UE). Tanto China como Francia son grandes países independientes, y los lazos binacionales revisten un significado global que va mucho más allá del ámbito bilateral. Ambas partes necesitan seguir adhiriéndose al respeto mutuo, la cooperación de ganancias compartidas, los intercambios y el aprendizaje mutuo, y promover nuevos y continuos resultados fructíferos en las relaciones entre China y Francia, no solo para servir a su respectivo desarrollo nacional, sino también para hacer contribuciones de China y Francia a la paz y la estabilidad mundiales.
Wang Yi dijo que China está dispuesta a mantener intercambios de alto nivel con Francia, además de reforzar la comunicación y la coordinación y profundizar la cooperación práctica. El respeto por los intereses fundamentales de cada uno es la base política de las relaciones entre China y Francia, y se espera que Francia continúe apegándose al principio de una sola China y respete los esfuerzos de China para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial. El canciller chino afirmó que en una guerra comercial no hay ganadores, y expresó su esperanza de que Francia y la UE trabajen con China para resistirse al proteccionismo, defender las reglas del mercado y manejar adecuadamente las disputas comerciales. También extendió felicitaciones a Francia por la exitosa organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, que han generado un nuevo auge en los intercambios de pueblo a pueblo entre China y Francia. Wang Yi dijo que a ambas partes les incumbe continuar con este impulso positivo y garantizar el éxito de los eventos con motivo del 60.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Francia, así como del Año de la Cultura y el Turismo China-Francia, de modo que la amistad entre China y Francia muestre constantemente una nueva vitalidad. China se dispone a fortalecer la colaboración multilateral con Francia, apoya a la parte francesa para que celebre con éxito la Cumbre de Seguridad de la Inteligencia Artificial (IA) y la Conferencia sobre los Océanos de la ONU el próximo año, y espera que Francia responda activamente a los trascendentales conceptos y propuestas multilaterales presentados por China.
Jean-Noël Barrot afirmó que este año marca el sexagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Francia y que, tras la exitosa visita del presidente Emmanuel Macron a China el año pasado, el presidente Xi Jinping realizó una exitosa visita a Francia, llevando los lazos binacionales a una nueva altura. Francia siempre se adhiere al principio de una sola China y está comprometida a robustecer la cooperación con China, y esto no cambiará. Jean-Noël Barrot expresó su agradecimiento a China por apoyar la exitosa celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024, y extendió sus felicitaciones por los excelentes resultados logrados por la delegación deportiva china. La globalización económica y la cooperación abierta son de vital importancia para Francia y Europa, y el proteccionismo no está en consonancia con sus intereses. Ni Francia ni la UE quieren librar una guerra comercial con China, y ambas partes esperan encontrar formas de lograr un comercio justo. El mundo se enfrenta al riesgo de división y Francia está dispuesta a fortalecer la cooperación con China para mantener la paz y la estabilidad globales. Se espera con interés que China participe activamente en la Cumbre de Seguridad de la IA y la Conferencia sobre los Océanos de la ONU, que Francia organizará el próximo año.
Las dos partes intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania.