El 17 de diciembre de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo en el Simposio sobre la Situación Internacional y las Relaciones Exteriores de China en 2024 que tanto el bienestar de los dos pueblos como el futuro de todo el mundo dependen de cómo se llevan China y Estados Unidos. También afirmó: “Este año, bajo la orientación de la diplomacia de Jefe de Estado y tomando la implementación de la Visión de San Francisco como hilo conductor, hemos mantenido un desarrollo generalmente estable de los vínculos chino-estadounidenses”. El canciller chino dijo que ambos países han realizado dos rondas de comunicación estratégica y cinco reuniones de sus grupos de trabajo financiero y económico, avanzado en la cooperación práctica en ámbitos como la lucha contra el narcotráfico, la aplicación de la ley y el cambio climático, renovado el Acuerdo sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología entre ambos Gobiernos, y copatrocinado mutuamente la resolución de la otra parte sobre la inteligencia artificial (IA) en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cerca de 15 mil jóvenes estadounidenses han viajado a China mediante la iniciativa de “50 mil en 5 años”, sembrando semillas de amistad entre ambos países. Todos estos avances han sido ampliamente acogidos por los diversos sectores de ambos países y la comunidad internacional, y demostrado plenamente que siempre que China y Estados Unidos cooperen, podrán llevar a buen término juntos muchas empresas grandiosas. Al mismo tiempo, China defiende firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, y rechaza resueltamente la represión ilegal e irrazonable de Estados Unidos contra China. En particular, con respecto a la brutal interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos de China, como la cuestión de Taiwán, China tiene que dar una respuesta contundente y enérgica para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos y defender las normas básicas de las relaciones internacionales.
Wang Yi dijo que, el mes pasado, el presidente Xi Jinping se reunió con el presidente Joe Biden y envió una carta de felicitación al presidente electo Donald Trump, proporcionando orientación estratégica para el desarrollo de las relaciones binacionales en esta coyuntura crítica. El presidente Xi Jinping ha resumido de manera profunda las siete experiencias e inspiraciones sacadas de los intercambios entre ambos países en los últimos años, y dejado en claro las cuatro líneas rojas que no deben ser desafiadas, a saber, la cuestión de Taiwán, el camino y el sistema de China, la democracia y los derechos humanos y el derecho al desarrollo de China, enfatizando que el objetivo de China de una relación estable, sana y sostenible entre China y Estados Unidos se mantiene sin cambios; su compromiso con el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganancias compartidas como principios para manejar la relación entre China y Estados Unidos se mantiene sin cambios; su posición de salvaguardar resueltamente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China se mantiene sin cambios; y su deseo de llevar adelante la amistad tradicional entre los pueblos chino y estadounidense se mantiene sin cambios. Esto constituye tanto la interpretación autorizada de la política de China con Estados Unidos como la expectativa solemne sobre las futuras vinculaciones chino-estadounidenses. China mantiene estable y consistente su política con Estados Unidos, lo cual refleja la firmeza estratégica y visión amplia de un gran país. “Estamos dispuestos a mantener el diálogo, gestionar las diferencias, aumentar la confianza mutua y eliminar malentendidos, y ensanchar la cooperación con Estados Unidos, en aras de explorar juntos el camino correcto para que los dos grandes países se lleven bien entre sí en este planeta, en beneficio de ambos países y el mundo”, añadió Wang Yi.