El 17 de diciembre de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo en el Simposio sobre la Situación Internacional y las Relaciones Exteriores de China en 2024 que, bajo la orientación estratégica de ambos jefes de Estado, los vínculos entre China y Rusia se han vuelto cada día más maduros y estables, y más independientes y resilientes, estableciendo un ejemplo para los intercambios amistosos entre los grandes países vecinos. Este año, el presidente Xi Jinping ha sostenido tres encuentros con el presidente Vladímir Putin, gracias a lo cual ha venido ahondándose la coordinación estratégica integral entre China y Rusia. En foros multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y en asuntos regionales, ambos países han mantenido una estrecha comunicación y coordinación en cumplimiento de sus responsabilidades como grandes países. Las vinculaciones chino-rusas se basan en la no alineación, no confrontación y no apuntación contra terceras partes, y sobre todo no están sujetas a la interferencia y coacción de los factores externos. Frente a los vaivenes en la situación internacional, China y Rusia mantendrán la alta confianza mutua estratégica y se apoyarán mutuamente en el desarrollo y la revitalización del otro, en salvaguardia conjunta de la estabilidad estratégica global.