El 12 de mayo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer Salcedo, en Beijing.
Wang Yi dijo que el Perú es uno de los primeros países de América Latina y el Caribe (ALC) en unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y también es el primer país de ALC en firmar con China un paquete de Tratado de Libre Comercio (TLC). China ha sido el mayor socio comercial y mercado de exportación del Perú durante once años consecutivos. El año pasado, el presidente Xi Jinping y la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra lograron intercambiar visitas, abriendo un nuevo capítulo histórico en las relaciones amistosas entre China y el Perú. China aprecia la adhesión a largo plazo del Perú al principio de una sola China, tiene plena confianza en las perspectivas de desarrollo de las relaciones chino-peruanas y está dispuesta a trabajar con el Perú para seguir apoyándose firme y mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales e implementar como es debido los relevantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, a fin de llevar continuamente la Asociación Estratégica Integral China-Perú a nuevas alturas, en mayor beneficio de los dos pueblos.
Wang Yi afirmó que, durante la visita del presidente Xi Jinping al Perú en noviembre del año pasado, los dos jefes de Estado anunciaron juntos la inauguración del puerto de Chancay, lo que se ha convertido en un símbolo de la promoción de la solidaridad y la cooperación entre los países en desarrollo y de la aceleración de su desarrollo y revitalización, y reviste un significado importante más allá del ámbito bilateral. Hoy en día, se ha completado el primer viaje de ida y vuelta en la ruta de navegación directa “de Chancay a Shanghái”, y se está formando una red de rutas de navegación de contenedores que cubra a muchos países de Asia y ALC, lo que ayudará al Perú a potenciar su capacidad de desarrollo independiente y a desempeñar un papel más significativo en el desarrollo general de ALC. Esto demuestra plenamente que la profundización de la cooperación práctica entre China y el Perú está en consonancia con los intereses fundamentales y a largo plazo del país y del pueblo del Perú. El presidente Xi Jinping ha propuesto una nueva dirección marcada por la “tracción en las dos ruedas” en términos comerciales y de inversión, por el “desarrollo paralelo” de las industrias tradicionales y emergentes y por la “plena integración” de las cadenas industriales y de suministro entre China y el Perú. Siguiendo esta dirección, China tiene la voluntad de trabajar con el Perú para profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa en diversos ámbitos, construir y desarrollar bien el puerto de Chancay, acelerar la revisión y la aprobación del protocolo de actualización del TLC y negociar y firmar lo antes posible acuerdos para evitar la doble tributación.
Elmer Schialer Salcedo dijo que el respeto recíproco, la igualdad, los beneficios mutuos y la convergencia de intereses se han transformado en las características sobresalientes y los cimientos sólidos de la Asociación Estratégica Integral Perú-China. El año pasado, los jefes de Estado de los dos países intercambiaron visitas con éxito y lograron resultados fructíferos, lo que refleja plenamente la amistad entre el Perú y China. El Perú acata firmemente el principio de una sola China y siempre cree que Taiwán forma parte del territorio chino. Como uno de los primeros países de ALC en sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el Perú espera profundizar la cooperación omnidireccional con China en política, economía y comercio, ciencia y tecnología, cultura y otras áreas, y se dispone a construir conjunta y adecuadamente el Parque Industrial del Puerto de Chancay, impulsar aún más la cooperación en materia de libre comercio entre los dos países y acelerar la negociación y la firma de acuerdos para evitar la doble tributación.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la cooperación entre China y ALC y promoverán conjuntamente que esta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC) sea un rotundo éxito.