El 13 de mayo de 2025, la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC) se celebró en Beijing. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y ministros de Relaciones Exteriores y representantes de Estados miembros de la CELAC asistieron al evento.
Wang Yi dijo que, hace diez años, el presidente Xi Jinping y líderes de América Latina y el Caribe (ALC) anunciaron conjuntamente el establecimiento del FCC y abogaron por la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC. Tras diez años de cultivo dedicado, el mecanismo del foro se ha convertido en una plataforma importante para el diálogo igualitario y la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y ALC, añadiendo una nueva connotación a la Asociación de Cooperación Integral China-ALC e inyectando un nuevo impulso a la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC. Wang Yi resumió los logros del FCC en la última década.
En primer lugar, la confianza mutua estratégica se ha profundizado aún más. El presidente Xi Jinping ha visitado ALC en seis ocasiones y ha recibido visitas de líderes de diversos países de la región. Las frecuentes interacciones de alto nivel entre las dos partes han aglutinado constantemente un firme consenso sobre la solidaridad y el desarrollo, llevando las relaciones China-ALC a una nueva etapa de igualdad, beneficio mutuo, innovación, apertura y bienestar para los pueblos.
En segundo lugar, la cooperación práctica ha continuado expandiéndose. Hasta la fecha, se ha implementado más del 80 % del paquete de arreglos de financiamiento, y el Programa Especial de Préstamos para Proyectos de Infraestructura China-América Latina se ha completado excediendo lo establecido. Ambas partes han promovido activamente una profunda sinergia entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta y las estrategias de desarrollo de ALC. Se han completado sucesivamente grandes proyectos como el puerto de Chancay y grandes parques industriales, y la cooperación en nuevas áreas como nuevas energías, energía fotovoltaica, vehículos eléctricos, tecnología digital y comercio electrónico transfronterizo se ha llevado a cabo vigorosamente.
En tercer lugar, el impulso de la amistad se ha fortalecido incesantemente. Todos los proyectos anunciados por China, tales como las becas gubernamentales, la capacitación en China y el Programa de Capacitación “Puente al Futuro” para mil Jóvenes Líderes Chinos y Latinoamericanos, se han implementado. El Programa de Asociación Científico-tecnológica entre China y ALC, el Año de Intercambio Cultural China-ALC y otras actividades se han celebrado con éxito. La “fiebre por ALC” en China y la “fiebre por China” en ALC han ido en aumento, con intercambios bidireccionales.