Wang Yi Habla sobre Importantes Consensos Alcanzados en Cuarta Reunión Ministerial de Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

2025-05-13 23:55 fyr_btn_2023.png

El 13 de mayo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con la prensa y respondió a sus preguntas junto con los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Honduras, “copresidentes” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), quienes asistieron a la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (FCC).

Wang Yi afirmó que, en la mañana de esa jornada, la ceremonia inaugural de la Cuarta Reunión Ministerial del FCC se celebró con éxito, y que el presidente Xi Jinping asistió al evento y pronunció un importante discurso. El presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, cuyo país ocupa la presidencia pro tempore de la CELAC, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff, también pronunciaron discursos. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, cuyo país ostenta la presidencia pro tempore entrante de la CELAC, envió un mensaje de felicitación. La reunión adoptó la Declaración de Beijing y el Plan de Acción Conjunto China-CELAC para la Cooperación en Áreas Clave (2025-2027) y fue un rotundo éxito. Las dos partes alcanzaron más de 100 proyectos de cooperación trienales. China anunció 20 medidas para apoyar el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Wang Yi presentó los importantes consensos alcanzados en la reunión. 

En primer lugar, el FCC ha sido un éxito en la última década. Gracias al cuidadoso cultivo de ambas partes, la construcción institucional del foro se ha ido perfeccionando día a día. Se han celebrado con éxito cuatro reuniones ministeriales y más de cien sesiones de subforos en 31 sectores, lo que ha promovido vigorosamente el desarrollo de las relaciones China-ALC. Ambas partes aprovecharán este impulso para seguir ampliando las áreas de cooperación y mejorando la calidad de la cooperación, a fin de llevar la construcción del foro hacia la próxima “década dorada”.

En segundo lugar, China y ALC comparten un futuro común en materia de desarrollo. Durante la reunión, las dos partes realizaron profundas discusiones en torno a la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-ALC. El presidente Xi Jinping señaló que China y ALC ya son una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano y que tiene el trato en pie de igualdad como su carácter definitorio, los beneficios mutuos y las ganancias compartidas como su fuerte impulso, la apertura y la inclusión como su visión y cualidad, y el bienestar para los pueblos como su propósito fundamental. La región de ALC respondió positivamente a esto. Independientemente de las vicisitudes internacionales y sean cuales sean las interferencias externas que puedan surgir, las dos partes unirán las manos firmemente para estar juntas contra viento y marea.

En tercer lugar, la solidaridad entre China y ALC es lo más oportuno. En la actualidad, los cambios mundiales nunca conocidos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad, con múltiples riesgos entrelazados y superpuestos. Tanto China como los países de ALC son miembros importantes del Sur Global y fuerzas relevantes que promueven el desarrollo de un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales. Deberían actuar con mayor iniciativa histórica y reforzar la solidaridad y la cooperación para responder codo con codo a la situación cambiante y turbulenta e inyectar energía positiva a la paz y el desarrollo mundiales.

En cuarto lugar, la cooperación China-ALC disfruta de amplias perspectivas. El desarrollo y la revitalización son derechos naturales de ambas partes. China seguirá impulsando inquebrantablemente la apertura al exterior de alto nivel y compartirá con otros países las amplias oportunidades generadas por la modernización china. Los países de ALC están implementando activamente estrategias de desarrollo diversificadas y abiertas. Trabajando de la mano, China y los países de ALC pueden forjar un mercado supergrande con una población de 2 mil millones de personas, lo cual no solo proporcionará nuevos motores para su respectivo crecimiento, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la prosperidad global.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114