El 14 de mayo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina García, en Beijing.
Wang Yi dijo que, gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC) fue un rotundo éxito. Esto ha inyectado un fuerte impulso al fortalecimiento de la solidaridad y la colaboración del Sur Global, a la práctica del multilateralismo, a la salvaguardia de los intereses comunes, a la defensa de las normas básicas de las relaciones internacionales y a la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. China agradece las contribuciones de Honduras, como “copresidente” de la CELAC, a esta reunión, y está dispuesta a trabajar con los países de América Latina y el Caribe (ALC), incluida Honduras, para seguir apoyándose y ayudándose de manera recíproca, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y buscar conjuntamente el desarrollo y la revitalización. Al alcanzar sus respectivos objetivos de desarrollo, China y ALC harán del mundo un lugar más pacífico, estable, igualitario y ordenado.
Wang Yi afirmó que China aprecia la reafirmación de Honduras de su compromiso con el principio de una sola China. China apoya a Honduras en la salvaguardia de su soberanía, independencia y dignidad, y tiene la voluntad de trabajar con Honduras para consolidar la confianza mutua política, profundizar la cooperación práctica y enriquecer los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, a fin de liberar plenamente los dividendos del establecimiento de relaciones diplomáticas. China ha encontrado un camino de desarrollo exitoso para lograr un rápido crecimiento económico y, al mismo tiempo, mantener una estabilidad social a largo plazo, proporcionando una referencia útil para otros países del mundo que desean acelerar el desarrollo y perseverar en su independencia. China se dispone a compartir sus experiencias en materia de gobernación del país con Honduras y ayudar a este país a explorar un camino de desarrollo que se ajuste a sus condiciones nacionales y que sea apoyado por su pueblo, y seguirá brindando asistencia, en la medida de sus posibilidades, a Honduras en aspectos como la mejora de las condiciones de vida de su población y la construcción de capacidades.
Eduardo Enrique Reina García felicitó a China por haber organizado una espléndida, exitosa y fructífera reunión ministerial del FCC. Dijo que la región de ALC se sintió profundamente alentada por las importantes iniciativas de cooperación propuestas por el presidente Xi Jinping en su discurso pronunciado en la ceremonia inaugural, especialmente por los cinco programas, y va a trabajar de la mano con China para impulsar la implementación de la Declaración de Beijing y del Plan de Acción Conjunto, persistir en el multilateralismo y defender los principios del derecho internacional como el principio de soberanía e independencia y el principio de no intervención de uno en los asuntos internos del otro, en mayor beneficio de los pueblos de ALC y China y del resto del mundo. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y China, las dos partes siempre se han respetado entre sí y se han tratado como iguales, y la cooperación mutuamente beneficiosa ha dado resultados constantemente. Esto demuestra plenamente que establecer relaciones diplomáticas con China es una decisión política completamente correcta que está en consonancia con la tendencia predominante internacional y con la corriente de los tiempos. La parte hondureña acatará firmemente el principio de una sola China y trabajará para traducir los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países en más resultados tangibles.