El 14 de mayo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, en Beijing.
Wang Yi dijo que Bolivia es una importante fuerza progresista de América Latina y el Caribe (ALC). China aprecia el decidido compromiso de Bolivia con la defensa de la dignidad nacional y sus derechos e intereses legítimos sin temor a la injerencia externa. El día anterior, en la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC), la canciller Celinda Sosa Lunda abogó por la justicia y la paz y llamó a China y ALC a buscar una mayor unidad y autofortalecimiento, a defender las normas básicas de las relaciones internacionales y a abrir de la mano un futuro más brillante. China aprecia esto y está segura de que Bolivia seguirá desempeñando un papel significativo en la promoción de la cooperación China-ALC. Wang Yi felicitó a Bolivia por convertirse en un país socio del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y expresó la voluntad de China de fortalecer la comunicación y la colaboración con Bolivia en mecanismos multilaterales para practicar el multilateralismo y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales de forma conjunta.
Wang Yi afirmó que este año marca el 40.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia y el 200.º aniversario de la independencia de Bolivia, lo cual reviste un relevante significado para abrir nuevos horizontes a base de los logros ya conseguidos. China mantiene la continuidad y la estabilidad de su política hacia Bolivia y se dispone a trabajar con este país para seguir apoyándose mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales y ser buenos amigos de confianza mutua, buenos socios para el desarrollo común y buenos hermanos con una colaboración estrecha. Las dos partes necesitan seguir profundizando la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad y acelerar las negociaciones y la firma de un tratado de protección de inversiones, con vistas a llevar continuamente las relaciones amistosas entre China y Bolivia a nuevas alturas y contribuir mejor al desarrollo de la modernización de ambos países.
Celinda Sosa Lunda felicitó a la parte china por la exitosa celebración de la Cuarta Reunión Ministerial del FCC. Dijo que el presidente Xi Jinping anunció el lanzamiento de los cinco programas para la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC, trazando una hoja de ruta para reforzar la cooperación futura entre las dos partes. Bolivia está plenamente de acuerdo con esto y espera trabajar con otros Estados miembros de la CELAC y China para impulsar la implementación de la Declaración de Beijing y del Plan de Acción Conjunto. Bolivia defiende firmemente el multilateralismo y el derecho a la autodeterminación nacional, concede gran importancia a la cooperación del BRICS y está dispuesta a aprovechar esta plataforma para robustecer la solidaridad y la asistencia mutua dentro del Sur Global y aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países en desarrollo.
Celinda Sosa Lunda afirmó que el principio de una sola China es un principio relevante del derecho internacional y representa la firme posición de Bolivia. Bolivia agradece a China su apoyo y asistencia al desarrollo de Bolivia, considera a China como un socio estratégico confiable e importante, y espera hacer buen uso de las amplias oportunidades aportadas por la Iniciativa de la Franja y la Ruta para profundizar la cooperación entre Bolivia y China en diversos campos y acelerar el desarrollo y la revitalización de Bolivia.