Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

China y UE Celebran 13.ª Ronda de Diálogo Estratégico de Alto Nivel

2025-07-03 08:50 fyr_btn_2023.png

El 2 de julio de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, celebraron la 13.ª ronda del Diálogo Estratégico de Alto Nivel China-UE en Bruselas.

Wang Yi dijo que este año marca el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, así como el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La próxima nueva Reunión de Líderes China-UE ha recibido mucha atención. En los últimos 50 años, las relaciones entre China y la UE han experimentado muchas vicisitudes y han superado numerosos obstáculos. Solo pasando revista integralmente al camino recorrido por las dos partes se podrá trazar correctamente el rumbo a seguir. El desarrollo de las relaciones China-UE demuestra claramente que el posicionamiento de las relaciones bilaterales consiste en ser socios, no rivales, y que la cooperación constituye la tónica general y la piedra de lastre. A ambas partes les incumbe manejar adecuadamente las divergencias mediante la comunicación en este marco. Entre China y la UE no existen choques de intereses fundamentales, sino amplios intereses comunes. Ambas partes apoyan el multilateralismo y la cooperación abierta, respaldan el papel central de la ONU y la democratización de las relaciones internacionales y persisten en resolver las disputas pacíficamente a través del diálogo. Ante la creciente incertidumbre e inestabilidad en el panorama internacional, China y la UE, como dos importantes fuerzas y dos grandes economías, deberían fortalecer los intercambios, profundizar el entendimiento, mejorar la confianza mutua e impulsar la cooperación, a fin de defender conjuntamente el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial y aportar al mundo la tan escasa certidumbre. China está dispuesta a trabajar con la UE para promover resultados positivos en la nueva Reunión de Líderes China-UE y trazar el rumbo para el desenvolvimiento futuro de las relaciones China-UE.

Wang Yi afirmó que la diplomacia china lleva adelante los genes armoniosos de la civilización china y aboga por la paz, la inclusión y la cooperación. China tiene el mejor historial entre los grandes países del mundo actual en términos de la paz y la seguridad. China no es Estados Unidos, por lo que no se debería proyectar sobre China el camino seguido por Estados Unidos. China y la UE tienen historias, culturas y valores diferentes, pero las diferencias no pueden ser un motivo para verse mutuamente como rivales, ni las discrepancias deberían conducir a la búsqueda de la confrontación. Si bien Europa se enfrenta actualmente a diversos retos, estos nunca han venido de China, ni en el pasado ni en el presente, y tampoco lo harán en el futuro. Las dos partes deberían respetarse mutuamente, aprender la una de la otra, buscar el desarrollo y el progreso comunes y hacer nuevas contribuciones de China y la UE a la civilización humana. China espera que la UE desarrolle verdaderamente una percepción objetiva y racional sobre China y adopte una política más positiva y práctica hacia este país.

Wang Yi enfatizó que, como socios estratégicos integrales, lo más importante para China y la UE es respetarse mutuamente y atender los intereses fundamentales de cada parte. China siempre ha apoyado la integración europea y ha respaldado a la UE en el fortalecimiento de su autonomía estratégica y en el desempeño de un papel constructivo en los asuntos internacionales. Wang Yi expresó su esperanza de que la UE también respete los intereses medulares de China con acciones concretas. También afirmó que la cuestión de Taiwán concierne a la soberanía y la integridad territorial de China y que la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU solventó completamente hace mucho tiempo, en términos fácticos y jurídicos, la cuestión de representación de toda China, incluyendo Taiwán, en la ONU. Wang Yi agregó que espera que la UE acate efectivamente el principio de una sola China.

Kaja Kallas afirmó que la UE y China son socios y que las dos partes comparten responsabilidades comunes y tienen una influencia significativa en temas trascendentales como el apoyo al papel de liderazgo de la ONU y la defensa del derecho internacional y el orden internacional. La UE se adhiere a la política de una sola China y tiene la voluntad de trabajar con China para hacer preparativos apropiados para la nueva Reunión de Líderes China-UE, reforzar el entendimiento mutuo mediante una comunicación franca, desarrollar unas relaciones UE-China más constructivas y llevar a cabo una cooperación económica y comercial más equilibrada y equitativa.

Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones como la crisis de Ucrania, el conflicto israelí-palestino y la cuestión nuclear iraní.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114