El 3 de julio de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el ministro federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, celebraron la octava ronda del Diálogo Estratégico China-Alemania sobre Diplomacia y Seguridad en Berlín.
Wang Yi dijo que este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE), y que la Asociación Estratégica Omnidireccional China-Alemania también ha dado comienzo a una nueva década. Las relaciones China-UE y China-Alemania se encuentran en una coyuntura crucial para abrir nuevos horizontes a base de los logros ya conquistados. Un buen desarrollo de las relaciones chino-alemanas no solo impulsará el mejoramiento general de las relaciones entre China y la UE, sino que también revestirá un relevante significado para la estabilidad y el desarrollo mundiales. Como la segunda y tercera economías más grandes del mundo, respectivamente, China y Alemania asumen importantes responsabilidades internacionales y encarnan las expectativas de diversas partes. Los dos países deberían avanzar de la mano para reafirmar la confianza mutua, consolidar aún más la cooperación binacional y profundizar aún más las relaciones bilaterales. Ante la actual situación internacional sumamente cambiante y turbulenta, en particular el desenfrenado proteccionismo, desglobalización, unilateralismo y conductas intimidatorias, a China y Alemania les incumbe aún más fortalecer la comunicación y la colaboración estratégicas, inyectar más certidumbre al mundo con la estabilidad de las relaciones China-Alemania, defender y practicar conjuntamente el multilateralismo, salvaguardar el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales sustentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y comprometerse a desarrollar una asociación estratégica omnidireccional más fiable, estable y predecible.
Wang Yi afirmó que, no hace mucho, el presidente Xi Jinping sostuvo una conversación telefónica con el canciller Friedrich Merz, trazando el rumbo y estableciendo la tónica general para el desenvolvimiento de las relaciones chino-alemanas en la próxima etapa. A pesar de las vicisitudes internacionales, las relaciones China-Alemania siempre han mantenido un desarrollo estable. La experiencia más significativa es apegarse a un camino de relacionamiento caracterizado por el respeto mutuo, la búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias y la cooperación de ganancias compartidas, lo cual constituye la lógica fundamental para el desarrollo sostenido de las relaciones chino-alemanas. China y Alemania tienen distintas historias, culturas y sistemas sociales, por lo que es muy normal que existan diferencias. La clave reside en mejorar el entendimiento y la confianza mutua y visualizar las discrepancias con calma y racionalidad. China coloca las relaciones China-Alemania en un lugar importante en la diplomacia china, aprecia la actitud positiva y racional del nuevo Gobierno alemán hacia el desarrollo de las relaciones con China, y espera que Alemania apoye los esfuerzos de China para lograr la reunificación nacional completa, tal como China apoyó incondicionalmente la reunificación de Alemania, y acate el principio de una sola China. Como un gran país central de la UE, Alemania ha realizado esfuerzos activos para promover el desarrollo de las relaciones entre China y la UE, dijo Wang Yi, quien también expresó su esperanza de que Alemania siga desempeñando un papel constructivo en el desarrollo de las relaciones China-UE.
Johann Wadephul afirmó que Alemania tiene la voluntad de trabajar con China para convertirse en socios de cooperación fiables y predecibles entre sí. Dado que la era actual está llena de crisis y desafíos, es muy importante que Alemania y China mantengan una estrecha comunicación y colaboración. Con una larga historia de intercambios y una sólida base para su asociación, los dos países tienen consensos en numerosas cuestiones y, al mismo tiempo, son capaces de manejar adecuadamente los desacuerdos y las diferencias con respeto mutuo y una actitud constructiva. Alemania espera intensificar la comunicación y los intercambios y seguir reforzando la cooperación bilateral con China. El Gobierno alemán se adhiere firmemente a la política de una sola China.
Las dos partes también intercambiaron a fondo puntos de vista sobre cuestiones como la crisis de Ucrania, la cuestión nuclear iraní, la situación en el Oriente Medio y la colaboración estratégica multilateral. Acordaron seguir estrechando la comunicación y la coordinación para realizar esfuerzos y aportar contribuciones a la promoción de un alto el fuego y el fin de las hostilidades y de la solución pacífica de las disputas.