El 4 de julio de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con la prensa junto con el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, en París y respondió preguntas en el lugar.
Wang Yi afirmó que los dos ministros de Relaciones Exteriores sostuvieron conversaciones y copresidieron la séptima reunión del mecanismo de diálogo de alto nivel China-Francia sobre intercambios entre pueblos, llevando a cabo intercambios profundos, positivos y francos sobre las relaciones China-Francia y China-Unión Europea (UE) y alcanzando una serie de consensos importantes. Las dos partes coordinaron integralmente sus esfuerzos en el ámbito de los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y elaboraron nuevos planes de cooperación. Ambas partes coincidieron en que, ante la actual situación internacional sumamente cambiante y turbulenta, los principales grandes países deberían emprender acciones con sentido de responsabilidad. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), China y Francia deberían adherirse a los principios fundacionales de la ONU, llevar adelante el espíritu de independencia y autosuficiencia que sustenta el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Francia y hacer en común contribuciones de China y Francia a la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales.
En primer lugar, estrechar la comunicación estratégica y actuar como fuerzas de estabilidad. Las relaciones China-Francia son altamente estratégicas y de amplias miras. Independientemente de la evolución de la situación internacional, tanto China como Francia tienen la voluntad y la capacidad de aglutinar consensos, manejar apropiadamente las divergencias y profundizar la cooperación mediante la comunicación y el diálogo para garantizar el desarrollo constante de los lazos binacionales. Respetar los intereses fundamentales de cada uno es la piedra angular de la confianza mutua estratégica entre China y Francia, y China aprecia la reafirmación de Francia de su adhesión a la política de una sola China. La solución pacífica de las disputas internacionales mediante diálogos y consultas es el camino correcto a seguir. China está dispuesta a fortalecer la comunicación y la coordinación estratégicas con Francia para desempeñar un papel constructivo en la solución política de cuestiones candentes como la crisis de Ucrania y la cuestión del Oriente Medio.
En segundo lugar, impulsar la cooperación mutuamente beneficiosa y actuar como fuerzas de apertura. En la actualidad, cierto gran país está armamentizando los aranceles, generalizando el concepto de seguridad en la cooperación económica y comercial y poniendo sus propios intereses nacionales por encima de los de otros países. Estas acciones perturban gravemente el funcionamiento estable de las cadenas industriales y de suministro globales y perjudican seriamente los intereses comunes de la comunidad internacional. Tanto la historia como la realidad han demostrado que la competitividad no se puede mejorar construyendo muros y barreras, y que buscar el desacoplamiento y la disrupción en las cadenas de suministro solo terminará conduciendo al autoaislamiento. China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo de alta calidad y continuará expandiendo la apertura de alto nivel. China y la UE han resuelto adecuadamente la cuestión del brandi mediante consultas amistosas. China se dispone a importar más productos franceses de alta calidad, apoya a las empresas competentes chinas para que inviertan en Francia, y espera y está segura de que Francia proporcionará a las empresas chinas un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio. Las dos partes no solo necesitan continuar profundizando la cooperación en áreas tradicionales como energía nuclear, aviación e industria espacial, sino también explorar activamente el potencial de la cooperación en campos emergentes como inteligencia artificial (IA), energías verdes y biotecnología.
En tercer lugar, estrechar los lazos entre los pueblos y actuar como fuerzas de inclusión. La comunicación de corazón a corazón en términos culturales y populares constituye la mejor vía para que los países mejoren el entendimiento, superen las divergencias y logren la coexistencia armoniosa. Las dos partes acaban de emitir la Declaración Conjunta de la Séptima Reunión del Mecanismo de Diálogo de Alto Nivel China-Francia sobre Intercambios entre Pueblos. Las dos partes darán continuidad al auge generado por el Año de la Cultura y el Turismo China-Francia del año pasado, implementarán como es debido la importante iniciativa propuesta por el presidente Xi Jinping de “elevar el número total de estudiantes franceses en China a más de 10.000 y duplicar el número de jóvenes europeos en programas de intercambio a China en los próximos tres años”, impulsarán el Programa de Intercambio y Aprendizaje de Jóvenes Líderes China-Francia y el Programa de Pasantías China-Francia para 1.000 Participantes, reanudarán cuanto antes el foro de alto nivel sobre cooperación entre gobiernos locales, seguirán apoyando la construcción del Centro de Neutralidad de Carbono China-Francia y celebrarán con éxito el segundo foro chino-francés de la enseñanza superior, con vistas a establecer conjuntamente un modelo para los intercambios entre civilizaciones entre China y Europa, así como en todo el mundo.
En cuarto lugar, reforzar la coordinación multilateral y actuar como fuerzas de solidaridad. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de la ONU. La ONU es la principal plataforma para salvaguardar la paz mundial y llevar a cabo la gobernanza global. Cuanto más compleja y turbulenta se vuelva la situación, más necesario será mantener el papel central de la ONU y aprovechar su papel de liderazgo. China y Francia seguirán defendiendo de la mano el sistema internacional centrado en la ONU y apoyarán las iniciativas de cooperación multilateral presentadas por cada una.
Wang Yi afirmó que este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE. China considera que, en las circunstancias actuales, fortalecer la cooperación estratégica entre China y la UE es lo más oportuno. A ambas partes les incumbe establecer una percepción objetiva, racional y correcta, persistir en el beneficio mutuo, la ganancia compartida y la cooperación abierta, y resolver adecuadamente las cuestiones económicas y comerciales específicas mediante consultas lo antes posible. China respalda firmemente el proceso de integración europea, ve con buenos ojos el papel de Francia en la promoción de la autonomía estratégica de la UE y está lista para trabajar con Francia para fomentar de forma conjunta el desarrollo hacia adelante de las relaciones China-UE.