
El 19 de noviembre de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el ministro de Relaciones Exteriores de Kirguistán, Zheenbek Kulubaev, celebraron su primer diálogo estratégico en Biskek. Las dos partes llevaron a cabo una comunicación integral y profunda y alcanzaron amplios consensos sobre la implementación de los consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países y el fortalecimiento de la articulación de estrategias de desarrollo, y anunciaron conjuntamente el lanzamiento del mecanismo de diálogo estratégico de ministros de Relaciones Exteriores entre los dos países.
Wang Yi afirmó que, bajo el cuidado y la promoción del presidente Xi Jinping y del presidente Sadyr Japarov, China y Kirguistán han continuado consolidando su confianza mutua política y han desarrollado en profundidad su cooperación omnidireccional. El establecimiento del mecanismo de diálogo estratégico constituye una acción concreta para poner en práctica los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y contribuye a seguir mejorando la confianza mutua estratégica, reforzando la coordinación estratégica y fomentando la cooperación estratégica entre los dos países. China aboga constantemente por la igualdad entre todos los países sin importar su tamaño, aplica una política de buena vecindad y amistad y siempre considera a Kirguistán como una prioridad de su diplomacia de vecindad. El desarrollo y los cambios impresionantes experimentados por Biskek en tan solo unos años demuestran que Kirguistán ha encontrado un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales. China apoya a Kirguistán en la aceleración de su revitalización nacional y es el socio en el que Kirguistán más puede confiar y con el que más puede contar. Las dos partes necesitan seguir los consensos alcanzados por los jefes de Estado, estrechar los intercambios de alto nivel y buscar el desarrollo común y la prosperidad compartida, en mayor beneficio de los dos pueblos.
Wang Yi expresó que el XX Comité Central del PCCh revisó y adoptó las Recomendaciones para la Elaboración del XV Plan Quinquenal en su Cuarta Sesión Plenaria, realizando una planificación estratégica y un diseño al máximo nivel para el desarrollo económico y social de China en los próximos cinco años. China continuará esforzándose arduamente por alcanzar, según lo previsto, el objetivo fijado para el segundo centenario de culminar la construcción de un poderoso país socialista moderno. Este proceso también generará más oportunidades de desarrollo y abrirá un espacio de cooperación más vasto para Kirguistán y otros países del mundo.
Wang Yi afirmó que construir de la mano una comunidad de futuro compartido China-Kirguistán caracterizada por la buena vecindad, la amistad y la prosperidad común está en consonancia con los intereses fundamentales de ambos países y corresponde a la aspiración de los pueblos y la tendencia predominante de los tiempos. China y Kirguistán ya conforman una verdadera comunidad de desarrollo. El volumen del comercio bilateral ha alcanzado nuevos máximos históricos durante dos años consecutivos; se ha iniciado la construcción del tramo kirguís del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán; el puerto de Biedieli ha comenzado operaciones por fases; y se ha inaugurado recientemente una nueva ruta aérea. El nivel de la cooperación omnidireccional se ha elevado incesantemente. A ambas partes les incumbe explorar aún más el potencial de cooperación, fortalecer la construcción y la modernización de la infraestructura portuaria y establecer cuanto antes un comité sobre cooperación en gestión portuaria para facilitar el transporte transfronterizo; acelerar las consultas y la firma de un acuerdo de comercio de servicios e inversión e implementar activamente el acuerdo de cooperación sobre inversión en minerales verdes; aprovechar al máximo el papel de plataformas como el Centro Cultural de China, los Institutos Confucio y el Taller Luban, y robustecer la cooperación en ámbitos como turismo, reducción de la pobreza, salud y educación, así como a nivel subnacional, para consolidar la base popular; y reforzar la cooperación contra la injerencia y la infiltración, fomentar el intercambio de inteligencia en materia de lucha antiterrorista y combatir el narcotráfico y los crímenes organizados transnacionales.
Wang Yi afirmó que, durante la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el presidente Xi Jinping propuso solemnemente la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), que recibió un apoyo inmediato de Kirguistán y una respuesta positiva de la comunidad internacional. China está dispuesta a trabajar con Kirguistán para practicar en común las cuatro principales iniciativas globales propuestas por el presidente Xi Jinping, profundizar la comunicación y la colaboración en los asuntos internacionales, optimizar y fortalecer plataformas como la OCS y el Mecanismo China-Asia Central y reforzar la coordinación y la cooperación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones multilaterales. China apoya plenamente la presidencia rotatoria kirguisa de la OCS y espera que Kirguistán se una a la Organización Internacional para la Mediación (OIMed) lo antes posible.

Zheenbek Kulubaev dijo que China es un buen vecino, un buen amigo y un buen socio de Kirguistán. La histórica visita del presidente Sadyr Japarov a China y sus tres encuentros con el presidente Xi Jinping este año demuestran el alto nivel de confianza mutua entre las dos partes. Bajo la orientación estratégica de los dos jefes de Estado, las relaciones entre Kirguistán y China siempre han avanzado activamente sobre la base de la igualdad, el respeto, el beneficio mutuo y la amistad, haciendo contribuciones significativas a la estabilidad y el desarrollo de ambos países y de la región en general. Kirguistán agradece a China su vigoroso apoyo al desarrollo económico y social de Kirguistán y se dispone a trabajar con China para construir adecuadamente la comunidad de futuro compartido Kirguistán-China siguiendo el rumbo trazado por los dos jefes de Estado. Kirguistán acata el principio de una sola China y seguirá apoyando firmemente a China en todas las cuestiones concernientes a los intereses fundamentales de China, incluidas las cuestiones relacionadas con Xinjiang, Xizang y Hong Kong.
Zheenbek Kulubaev afirmó que Kirguistán tiene la voluntad de trabajar con China para impulsar la cooperación en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, profundizar la cooperación en comercio e inversión, agricultura y minería, interconectividad y otros diversos campos, acelerar la construcción del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán, fortalecer los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y explorar continuamente puntos de convergencia de intereses entre las dos partes. Kirguistán da la bienvenida y está dispuesto a proporcionar un entorno empresarial favorable para que las empresas chinas se desarrollen en el país. Ante los complejos cambios en el panorama internacional y regional, Kirguistán está listo para cooperar estrechamente con China para implementar activamente las cuatro principales iniciativas globales propuestas por el presidente Xi Jinping, reforzar la coordinación y la colaboración en la ONU, promover un mayor desarrollo del Mecanismo China-Asia Central y salvaguardar como es debido los intereses comunes de la región, así como la equidad y la justicia internacionales. Basándose en la exitosa celebración de la Cumbre de Tianjin de la OCS por parte de China, Kirguistán se dispone a desempeñar bien sus funciones como país presidente rotatorio de la OCS y espera recibir un fuerte apoyo de China. Kirguistán estudiará activamente incorporarse a la OIMed.

Después de las conversaciones, las dos partes emitieron la Declaración Conjunta sobre el Primer Diálogo Estratégico de Ministros de Relaciones Exteriores entre la República Popular China y la República Kirguisa y firmaron el Programa de Cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de China y Kirguistán para 2026-2027.

