Xi Jinping Asiste a Ceremonia de Apertura de la VIII Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África y Pronuncia Discurso Principal

2021-11-29 14:18

El presidente de China, Xi Jinping, asistió el 29 de noviembre de 2021 por la noche a la ceremonia de apertura de la VIII Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África, en Beijing, a través de un enlace de video. 

En el Salón Este del Gran Salón del Pueblo, las banderas nacionales de China y de 53 países africanos y la bandera de la Unión Africana (UA) presentaban una magnífica fila de banderas, mostraban mucha vitalidad y pasión, y encarnaban la amistad entre China y África, que se ha consolidado con el transcurso del tiempo.

Xi Jinping pronunció un discurso principal titulado “Mantener la tradición de siempre solidarizarnos y construir conjuntamente una comunidad de destino entre China y África en la nueva era”.

Xi Jinping señaló que este año marca el 65º aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre China y África. A lo largo de estos 65 años, ambas partes han entablado una fraternidad inquebrantable en su lucha contra el imperialismo y el colonialismo, han seguido un camino de cooperación con características propias en su marcha hacia el desarrollo y la revitalización, y han escrito, en medio de cambios complicados y complejos, un espléndido capítulo de solidaridad frente a las adversidades, estableciendo así un esplendoroso ejemplo para la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales.

Xi Jinping destacó que la clave de por qué China y África cuentan con unas relaciones tan estrechas y una amistad tan profunda radica en que ambas partes han forjado el espíritu de amistad y cooperación entre China y África, que se ha consolidado con el paso del tiempo y que se caracteriza por la amistad sincera y el trato en pie de igualdad, el beneficio mutuo y la ganancia compartida y el desarrollo común, la defensa de la equidad y la salvaguardia de la justicia, así como la adaptación a la tendencia de los tiempos y la apertura e inclusión. Esto constituye una clara muestra de la lucha solidaria entre China y África a lo largo de varias décadas, en las que han compartido tanto alegrías como penalidades, y es también una fuente de la fuerza propulsora para el continuo desarrollo de las relaciones amistosas chino-africanas.

Xi Jinping indicó que este año se cumple el 50º aniversario de la restauración del escaño legítimo de la República Popular China (RPC) en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “En esta ocasión, quisiera expresar mi sincero agradecimiento a los numerosos amigos africanos que apoyaron a China en aquel entonces”, dijo Xi Jinping, quien además afirmó: “China nunca olvidará los profundos sentimientos amistosos de los países africanos, seguirá adherida a los principios de sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe y a la concepción correcta de la justicia y de los intereses, y trabajará junto con los amigos africanos para transmitir de generación en generación y llevar adelante el espíritu de amistad y cooperación entre China y África”.

Xi Jinping presentó cuatro propuestas para construir una comunidad de destino entre China y África en la nueva era.

En primer lugar, solidarizarse para luchar contra la pandemia de COVID-19. Hay que persistir en la supremacía del pueblo y de la vida, guiarse por la ciencia, apoyar la exención de los derechos de propiedad intelectual (DPI) de las vacunas contra la COVID-19, y garantizar efectivamente la accesibilidad y la asequibilidad de las vacunas en África, para cerrar la “brecha inmunológica”.

En segundo lugar, profundizar la cooperación pragmática. Es menester ampliar el comercio y las inversiones, compartir las experiencias en la reducción y la liberación de la pobreza, fortalecer la cooperación en materia de economía digital y promover las actividades emprendedoras de los jóvenes africanos y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de África. China recibe con agrado que los países africanos apoyen y participen activamente en la Iniciativa para el Desarrollo Global.

En tercer lugar, impulsar el desarrollo verde. Se debe abogar por el desarrollo verde y bajo en carbono, desarrollar activamente las energías renovables como la solar y la eólica, promover la efectiva implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático, y potenciar sin cesar la capacidad para el desarrollo sostenible.

En cuarto lugar, defender la equidad y la justicia. El mundo necesita el verdadero multilateralismo. La paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad son valores comunes de la humanidad, y constituyen perdurables aspiraciones tanto de China como de África. Ambas partes abogan por seguir caminos de desarrollo acordes con las respectivas condiciones nacionales de los países, se enfrascan en defender los derechos e intereses de los países en desarrollo, y se oponen a la injerencia en los asuntos internos, a las discriminaciones raciales y a las sanciones unilaterales. Hace falta defender inequívocamente las propuestas justas de los países en desarrollo y convertir las demandas e intereses comunes en acciones conjuntas.

Xi Jinping señaló que, como el primer plan trienal de la Visión de la Cooperación China-África 2035, China colaboraría estrechamente con los países africanos para implementar en común los siguientes “nueve programas”:

Primero, el programa médico y sanitario. China ofrecerá 1.000 millones de dosis de vacunas adicionales a la parte africana, entre las cuales, 600 millones de dosis son donaciones, y 400 millones de dosis serán proporcionadas mediante formas como la coproducción entre empresas chinas y los países africanos pertinentes. Además, China emprenderá 10 proyectos de asistencia médicos y sanitarios para países africanos y enviará a África a 1.500 trabajadores médicos y expertos en salud pública.

Segundo, el programa de alivio de la pobreza y de desarrollo agrícola. China implementará 10 proyectos de asistencia en materia de reducción de la pobreza y agricultura para África y enviará a 500 expertos en agricultura a África. A la vez, China establecerá en el país una serie de centros conjuntos China-África de intercambio, demostración y capacitación en tecnologías agrícolas modernas, alentará a las instituciones y empresas chinas a construir en África aldeas demostrativas para la cooperación entre China y África en términos de desarrollo agrícola y reducción de la pobreza, y apoyará a la Alianza de Empresas Chinas en África para las Responsabilidades Sociales Corporativas para que lance la iniciativa de “Cien Empresas en Mil Aldeas”.

Tercero, el programa de promoción comercial. China abrirá “vías verdes” para la exportación de productos agrícolas africanos a China, y se esforzará por alcanzar un total de 300.000 millones de dólares estadounidenses de importaciones desde África en los próximos tres años. China ofrecerá una cuota de financiamiento comercial de 10.000 millones de dólares estadounidenses para apoyar la exportación africana, y construirá en China una zona pionera de cooperación económica y comercial a fondo entre China y África y un parque industrial para la cooperación entre China y África en el marco de la Franja y la Ruta. Asimismo, China implementará 10 proyectos de asistencia en materia de conectividad infraestructural para África, y establecerá un grupo de expertos en cooperación económica entre China y África, para seguir respaldando la construcción del Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA, por sus siglas en inglés). 

Cuarto, el programa de promoción de inversiones. China alentará a sus empresas a invertir no menos de 10 mil millones de dólares estadounidenses en África en los próximos tres años, e instalará una plataforma de promoción de inversión privada China-África. China también ejecutará 10 proyectos de asistencia en industrialización y promoción de empleos para África, otorgará una línea de crédito de 10 mil millones de dólares estadounidenses para las instituciones financieras africanas, y fundará un centro transfronterizo de RMB China-África. China condonará las deudas contraídas en forma de préstamos del Gobierno chino sin intereses por los países africanos menos desarrollados que vencerán a finales del año 2021, y está dispuesta a canalizar a los países africanos 10 mil millones de dólares de su participación en la nueva asignación de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Quinto, el programa de innovación digital. China llevará a cabo 10 proyectos de asistencia en economía digital para África, establecerá centros de cooperación China-África en la aplicación de teledetección por satélite, y apoyará la construcción de laboratorios conjuntos, institutos asociados y bases de cooperación en innovación científica y tecnológica China-África. Aparte de esto, China trabajará junto con los países africanos para ampliar la cooperación en materia de comercio electrónico de la Ruta de la Seda, celebrar festivales de compras en línea de productos africanos de buena calidad y actividades de promoción del comercio electrónico en el sector turístico, y lanzará una campaña de comercializar cien tiendas y mil productos africanos en plataformas de comercio electrónico.

Sexto, el programa de desarrollo verde. China emprenderá 10 proyectos de asistencia en protección medioambiental y respuesta al cambio climático para África, apoyará la construcción de la Gran Muralla Verde de África, y construirá en África zonas demostrativas del desarrollo bajo en carbono y de adaptación al cambio climático.

Séptimo, el programa de construcción de capacidades. China ayudará a construir o mejorar 10 escuelas en África, e invitará a 10.000 profesionales africanos de alto nivel a participar en los talleres y seminarios. China también implementará el “plan de cooperación Futuro de África-China-África en educación vocacional” y desarrollará la actividad “Empleo a través de la Capacitación” para los estudiantes africanos en China. Además, China seguirá cooperando con los países africanos en el establecimiento de Talleres Luban y alentará a las empresas chinas en África a ofrecer por lo menos 800 mil puestos de trabajo locales.

Octavo, el programa de intercambios culturales y populares. China tiene la voluntad de apoyar a todos los países africanos con los que tiene establecidas relaciones diplomáticas para que se conviertan en destinos aprobados para grupos turísticos chinos. “Vamos a celebrar en China festivales de cines africanos y en África festivales de cines chinos, y organizaremos un foro de servicios para jóvenes China-África y un foro de mujeres China-África”, agregó Xi Jinping.

Noveno, el programa de paz y seguridad. China implementará 10 proyectos de asistencia en materia de paz y seguridad para África, seguirá ofreciendo asistencia militar a la UA, respaldará los esfuerzos de los países africanos para defender independientemente la seguridad regional y para luchar contra el terrorismo, llevará a cabo entrenamientos conjuntos, capacitaciones in situ y la cooperación en materia de gestión y control de las armas pequeñas y ligeras entre las tropas de mantenimiento de la paz de China y África.

Antes de terminar, Xi Jinping dijo que está convencido de que, con los esfuerzos aunados de China y África, esta Conferencia Ministerial del FOCAC será un éxito rotundo y aglutinará la poderosa fuerza de los 2.700 millones de chinos y africanos para la promoción de la construcción de una comunidad de destino entre China y África de alto nivel.

El presidente de Senegal, que es el copresidente africano del FOCAC, Macky Sall, asistió y presidió de forma presencial la ceremonia de apertura. El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, el presidente de Egipto, Abdulfatah al Sisi, el presidente de las Comoras, Azali Assoumani, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki, así como el secretario general de la ONU, António Guterres, asistieron al evento a través de un enlace de video. Los ministros de Relaciones Exteriores y ministros encargados de la cooperación económica exterior o representantes de 53 países africanos, así como representantes de algunas organizaciones internacionales y regionales participaron en el encuentro de manera presencial. 

Los líderes africanos presentes en la reunión reconocieron plenamente los resultados logrados en la cooperación entre China y África en los campos relacionados desde la Cumbre de Beijing del FOCAC, y apreciaron mucho la asistencia valiosa extendida por China, incluidas vacunas, a los países africanos en aras de su lucha contra la pandemia de COVID-19. Ellos dijeron que, desde el inicio de las relaciones diplomáticas entre África y China hace 65 años, las dos partes siempre han sido sinceras y amistosas, se han unido y ayudado entre sí, han mantenido la confianza mutua, y se han respetado de manera recíproca. La amistad tradicional entre África y China ha resistido todo tipo de pruebas y la cooperación entre las dos partes ha obtenido extraordinarios logros históricos, de lo cual la parte africana se siente orgullosa. El presidente Xi Jinping presentó cuatro propuestas para promover el desarrollo de las relaciones africano-chinas y los “nueve programas” para fortalecer la cooperación práctica entre África y China, lo que ha manifestado una vez más la voluntad sincera y el apoyo firme de China a la ayuda a África a combatir la pandemia y a materializar el desarrollo verde y sostenible. La parte africana tiene la disposición a trabajar con la parte china para consolidar la solidaridad y la amistad, para profundizar la cooperación de beneficio mutuo, para construir activa y conjuntamente la Franja y la Ruta, para abrir una nueva era para las relaciones bilaterales, y para construir una comunidad de destino entre África y China en la nueva era. La parte africana extiende cálidas felicitaciones por el 50º aniversario de la recuperación del puesto legítimo de China en la ONU, seguirá adherida sólidamente a la política de una sola China, y continuará apoyando la gran causa de la reunificación de China. África respalda la Iniciativa para el Desarrollo Global presentada por China y apoya a este país en la organización exitosa de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022. Además, la parte africana está dispuesta a trabajar con China para salvaguardar mancomunadamente el multilateralismo, para robustecer la coordinación y la cooperación internacionales, para defender los intereses comunes de los países en desarrollo, y para hacer progresar la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad. Al final se corearon los lemas: “¡Viva la amistad entre África y China! ¡Viva la cooperación entre África y China!”

Ding Xuexiang, Yang Jiechi, He Lifeng y otras personas participaron en la ceremonia de apertura.

Wang Yi asistió a la reunión de forma presencial en Dakar, capital de Senegal.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114