El Presidente Xi Jinping Sostiene un Encuentro con el Presidente de la Argentina Alberto Fernández

2022-02-06 22:11

Al mediodía del 6 de febrero de 2022, el Presidente Xi Jinping sostuvo un encuentro en el Gran Palacio del Pueblo con el Presidente de la Argentina Alberto Fernández, quien vino a China a asistir a la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

El Presidente Xi Jinping señaló que este año marca el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Argentina. A lo largo de medio siglo, los dos países siempre se entienden y apoyan mutuamente. Frente a la pandemia de COVID-19, los dos países se han solidarizado y ayudado mutuamente, siendo un caso ejemplar de la solidaridad y la cooperación entre mercados emergentes. Tanto China como la Argentina persisten en la filosofía de desarrollo centrada en el pueblo, y la profundización de la cooperación sino-argentina constituye la aspiración común de ambos pueblos. China está dispuesta a trabajar junto con la Argentina para hacer valer las experiencias exitosas en las cinco décadas de relaciones binacionales, y promover los intercambios y la cooperación en las diversas áreas, iniciando así otros cincuenta años esplendorosos de la Asociación Estratégica Integral China-Argentina. 

El Presidente Xi Jinping destacó que China se encuentra en disposición de intensificar los contactos de alto nivel y el intercambio de experiencias sobre la gobernación del país con la Argentina, y apoyarse recíprocamente en los reclamos justos de la otra parte en defensa de su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. China está dispuesta a compartir las oportunidades de desarrollo con la Argentina y coadyuvarle en la ampliación de su oferta exportable y la actualización de sus industrias. Ambas partes han de fomentar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, poner en pleno juego las ventajas complementarias, llevar a buen puerto los importantes proyectos existentes en materia hidroeléctrica y ferroviaria, y profundizar la cooperación en áreas de comercio, agricultura, energía, minería, infraestructura, inversión, financiación y lucha antiepidémica. La cooperación sino-argentina en los ámbitos como el espacial y el marítimo ha hecho positivas contribuciones a las actividades humanas de exploración del espacio y de los mares. Además, ambas partes necesitan hacer de la economía digital y el desarrollo verde, entre otros, nuevos puntos brillantes de su cooperación. El Presidente Xi Jinping expresó su disposición de declarar junto con el Presidente Alberto Fernández el inicio del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022, en cuyo marco se van a desplegar activamente intercambios en terrenos como cultura, educación, deportes, medios de comunicación, juventud y entes locales, con el objetivo de facilitar el intercambio de personal y fomentar la aproximación entre los pueblos. 

El Presidente Xi Jinping enfatizó que, siendo por igual países en desarrollo, China y la Argentina comparten amplios consensos estratégicos e intereses comunes. China está en disposición de estrechar la colaboración con la Argentina en los marcos como la ONU y el G20, practicar el verdadero multilateralismo, mejorar la gobernanza global, y avanzar conjuntamente en la Iniciativa para el Desarrollo Global. China felicita a la Argentina por asumir la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, y está dispuesta a trabajar con la Argentina para promover la construcción del Foro China-CELAC y construir juntos la comunidad de futuro compartido China-América Latina y el Caribe.

El Presidente Alberto Fernández expresó su complacencia de poder festejar junto con el pueblo chino la Fiesta de Primavera y disfrutar la maravillosa Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. La Argentina abriga profundo afecto hacia el pueblo chino y siente orgullo por los grandes éxitos alcanzados en la cooperación bilateral a lo largo de las cinco décadas de relaciones diplomáticas. El Presidente Alberto Fernández dijo que anteayer había visitado el Museo del Partido Comunista de China y expresó su alta admiración por todo lo que ha hecho el Partido por el pueblo chino y sus magníficos logros conquistados. Como amigo de China, la Argentina siempre se adhiere invariablemente a la política de una sola China, se dedica con firmeza a la profundización de los lazos amistosos entre los dos países, y está dispuesta a reforzar los intercambios de experiencias sobre la gobernación del país. El Presidente Alberto Fernández agradeció a China por ofrecer a la Argentina una gran cantidad de materiales médicos y vacunas en los momentos cruciales de la lucha argentina contra la pandemia, y espera seguir fortaleciendo la cooperación con China en las vacunas y la producción de fármacos. La Argentina seguirá tomando parte activa en la cooperación de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, profundizará la cooperación en terrenos como comercio, agricultura y construcción infraestructural, y da la bienvenida a más empresas chinas a invertir y desplegar cooperación en la Argentina. La Argentina está dispuesta a estrechar la colaboración con China en los marcos multilaterales e internacionales, practicar el multilateralismo, y jugar un papel más relevante en fomento de la cooperación entre la CELAC y China.

Ambas partes emitieron la Declaración Conjunta entre la República Popular China y la República Argentina sobre la Profundización de la Asociación Estratégica Integral China-Argentina, y suscribieron el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República Argentina sobre la Cooperación en el Marco de la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI y otros documentos de cooperación. 

Ding Xuexiang, Yang Jiechi, Wang Yi y He Lifeng estuvieron presentes en el encuentro.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114