Xi Jinping Sostiene Conversaciones con Presidente de Filipinas Ferdinand Romuáldez Marcos Jr.

2023-01-04 20:40

En la tarde del 4 de enero, el presidente de China, Xi Jinping, sostuvo conversaciones en el Gran Salón del Pueblo con el presidente de Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos Jr., quien estaba de visita de Estado en China.

Xi Jinping dio la bienvenida al presidente Marcos Jr. en su primera visita a China tras asumir el cargo de presidente de Filipinas. Xi Jinping señaló que se trata de la primera visita oficial del presidente Marcos Jr. a un país no perteneciente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), y que su homólogo filipino es el primer líder extranjero recibido por China este año. Esto refleja plenamente lo estrechas que son las relaciones entre China y Filipinas, así como la importante posición que las dos partes ocupan en la estructura diplomática de la otra. China y Filipinas son vecinos cercanos separados solo por una franja de agua. En la historia de los intercambios entre los dos países durante un milenio, tratarse con sinceridad y solidarizarse siempre ha sido la corriente principal de las relaciones entre China y Filipinas, y también constituye una preciosa riqueza espiritual compartida por los dos pueblos. Hace cuarenta y ocho años, el padre del presidente Marcos Jr. y los líderes de la vieja generación de China, comprendiendo profundamente la situación en ese momento y siguiendo la tendencia predominante de los tiempos, tomaron la decisión histórica de establecer relaciones diplomáticas entre China y Filipinas. Durante el último medio siglo desde entonces, independientemente de los cambios en el panorama internacional y la situación política interna de Filipinas, el presidente Marcos Jr. y su familia se han mantenido fieles a sus aspiraciones originales y han promovido inquebrantablemente la amistad entre China y Filipinas, lo cual encarna sentimientos amistosos muy valiosos. Xi Jinping expresó su deseo de que esta visita del presidente filipino a China no solo sirva para pasar revista a la historia, sino también para planificar el futuro. China siempre considera a Filipinas como una prioridad en su diplomacia de vecindad y persevera en enfocar las relaciones chino-filipinas desde una perspectiva estratégica y general, indicó el mandatario chino, quien luego dijo que está dispuesto a mantener una comunicación estratégica regular con el presidente Marcos Jr. y planificar integralmente el desarrollo de las relaciones bilaterales en la siguiente etapa para que los dos países sean buenos vecinos que se ayuden mutuamente, buenos parientes con entendimiento mutuo y lazos estrechos, y buenos socios en la cooperación de ganancias compartidas, a fin de aportar más beneficios a los pueblos de los dos países y contribuir con más energía positiva a la paz y la estabilidad regionales.

Xi Jinping enfatizó que, a pesar de las diferentes condiciones y sistemas nacionales, China y Filipinas tienen objetivos y caminos similares en la búsqueda del desarrollo y disfrutan de un enorme potencial de cooperación. Las dos partes deberían fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo entre los departamentos gubernamentales, los órganos legislativos y los partidos políticos de los dos países, profundizar la articulación de estrategias de desarrollo, y lograr la integración y la promoción mutua en sus respectivos procesos de modernización, con vistas a contribuir mejor al desarrollo y la prosperidad de ambos países. Las dos partes han determinado la agricultura, la infraestructura, la energía y los intercambios culturales y de persona a persona como cuatro áreas clave de cooperación, que son los pilares principales que sustentan las relaciones de cooperación estratégica integral entre China y Filipinas. Es menester hacer grandes esfuerzos para cultivar puntos de crecimiento y crear nuevos aspectos destacados. Mientras está avanzando integralmente en la revitalización rural y acelerando la construcción de un país fuerte en agricultura, China tiene la voluntad de ayudar a Filipinas en el desarrollo agrícola y rural, convertir el Centro Filipino-Chino de Tecnología Agrícola (PhilSCAT, por su nombre en inglés) en un proyecto emblemático, llevar a cabo la cooperación en toda la cadena industrial en los aspectos de reproducción, producción, procesamiento y almacenamiento, y promover con celeridad la cooperación en la tecnología de Juncao (en chino significa “planta para cultivar hongos comestibles”). A los dos países les incumbe avanzar a pasos sólidos en la cooperación en las áreas de infraestructura e interconectividad, implementar adecuadamente proyectos clave de cooperación en infraestructura “dura” y expandir la cooperación en infraestructura “blanda” como telecomunicaciones, macrodatos y comercio electrónico, para impulsar el desarrollo económico y social general de Filipinas. China y Filipinas cuentan con ventajas complementarias en la cooperación tanto en energías fósiles tradicionales como en energías limpias. China está lista para trabajar con Filipinas para continuar manejando de forma adecuada los problemas marítimos a través de consultas amistosas, reanudar las negociaciones sobre la exploración de petróleo y gas, promover la cooperación en materia de exploración de petróleo y gas en áreas no disputadas y llevar a cabo la cooperación en energías verdes como las energías fotovoltaica y eólica y vehículos de nueva energía. China se encuentra en disposición de ampliar continuamente la importación de productos agrícolas y pesqueros de alta calidad de Filipinas y apoya a las empresas chinas para que inviertan y hagan negocios en Filipinas. Las dos partes necesitan profundizar de forma omnidireccional los intercambios culturales y de persona a persona, expandir la cooperación en educación básica y formación profesional y explorar la cooperación innovadora en campos como la meteorología y la navegación espacial. La parte china está dispuesta a continuar llevando a cabo la cooperación en investigación y desarrollo (I+D) de vacunas con Filipinas y, teniendo en cuenta las respectivas ventajas industriales locales, crear un nuevo modo de asistencia mutua y cooperación entre provincias, ciudades, distritos y condados de los dos países. China está optimizando y ajustando por iniciativa propia sus medidas de prevención de la COVID-19 y tomando medidas más científicas y bien coordinadas para responder a la COVID-19 y promover el desarrollo económico y social, dijo Xi Jinping, quien agregó que confía en que los pueblos de los dos países pronto podrán reanudar intercambios estrechos como antes de la pandemia.

Xi Jinping subrayó que tanto China como Filipinas son países en desarrollo de Asia, y que su desarrollo está basado en un ambiente circundante de amistad y buena vecindad, así como en la gran familia asiática caracterizada por la cooperación de ganancias compartidas. China tiene la voluntad de trabajar con Filipinas y otros países de la ASEAN para centrarse en la cooperación y el desarrollo, defender bien el estatus central de la ASEAN en la cooperación regional e impulsar la construcción de un hogar pacífico, seguro, próspero, hermoso y amistoso, para garantizar que esta región se deshaga de la sombra de la Guerra Fría, esté libre de la confrontación entre bloques y siga siendo un referente del desarrollo y la prosperidad. China aprecia el apoyo de Filipinas a la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) y la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), y está dispuesta a trabajar con Filipinas para aumentar el apoyo mutuo, salvaguardar los intereses comunes de los dos países y otros países en desarrollo, realzar los valores comunes de toda la humanidad, promover la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad y hacer contribuciones positivas para mejorar la gobernanza regional y global.

Marcos Jr. dijo estar muy complacido en realizar una visita largamente esperada a China, que también es su primera visita de Estado a un país no perteneciente a la ASEAN. Expresó su deseo de demostrarle al mundo a través de esta visita que las relaciones entre Filipinas y China son muy buenas e importantes, y que ambas partes otorgan gran importancia a sus relaciones bilaterales y están comprometidas a llevarlas a nuevas alturas. Aunque solo han pasado 48 años desde que Filipinas y China establecieron relaciones diplomáticas, la amistad entre los dos pueblos ha durado más de un milenio. “Me siento honrado de haber participado en la historia del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Filipinas y China, y asumiré hoy la importante responsabilidad de continuar promoviendo la amistad tradicional entre Filipinas y China”, dijo el presidente filipino, quien también afirmó que espera mantener una comunicación estrecha con el presidente Xi Jinping y reforzar la cooperación en todos los aspectos para abrir un nuevo capítulo en las relaciones de cooperación estratégica integral entre Filipinas y China, resolver mejor los desafíos y problemas a los que los dos países se enfrentan en común mediante la cooperación, beneficiar en mejor medida a los dos pueblos, y hacer nuevas contribuciones para que la región se convierta nuevamente en un motor importante de la economía mundial. Filipinas está lista para trabajar con China para aprovechar el potencial, seguir enriqueciendo la connotación de las relaciones bilaterales y profundizar la cooperación en sectores como agricultura, infraestructura, energía, intercambios culturales y de persona a persona, comercio, inversión, ciencia y tecnología y economía digital. El presidente filipino expresó su convicción de que los varios documentos de cooperación cuya firma presenciarán conjuntamente los dos líderes esa jornada contribuirán enormemente al desarrollo económico nacional de Filipinas. China es el socio de cooperación más fuerte de Filipinas y nada puede detener la continuación y el desarrollo de la amistad entre Filipinas y China. Filipinas se adhiere a la política de una sola China. Está dispuesta a continuar manejando adecuadamente los problemas marítimos a través de consultas amistosas y reanudar las negociaciones con la parte china sobre la exploración de petróleo y gas. Marcos Jr. agradeció a China su valioso apoyo a la lucha de Filipinas contra la pandemia de COVID-19. Expresó su esperanza de que, cuando termine la pandemia, más chinos viajen a Filipinas para realizar visitas turísticas y estudios, y que los intercambios entre los pueblos de los dos países se vuelvan más estrechos, para sentar una base más sólida para el desarrollo a largo plazo de las relaciones bilaterales. Añadió que tiene plena confianza en las perspectivas del desarrollo de las relaciones filipino-chinas.

Tras las conversaciones, los dos jefes de Estado presenciaron juntos la firma de documentos de cooperación sobre la Franja y la Ruta, agricultura y pesca, infraestructura, finanzas, aduanas, comercio electrónico y turismo.

Antes de las conversaciones, Xi Jinping ofreció una ceremonia de bienvenida en honor de Marcos Jr. en el Salón Norte del Gran Salón del Pueblo.

Se disparó una salva de 21 cañonazos en la plaza de Tian’anmen. Los guardias de honor alineados rindieron homenaje y se tocaron trompetas de fanfarria. Los dos jefes de Estado subieron a un estrado y una banda militar tocó los himnos nacionales de China y Filipinas. Marcos Jr. inspeccionó la guardia de honor del Ejército Popular de Liberación (EPL) y observó el desfile en compañía de Xi Jinping.

Peng Liyuan, esposa de Xi Jinping, y Louise Araneta-Marcos, esposa de Marcos Jr., también asistieron a la ceremonia de bienvenida.

En la noche del mismo día, Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan ofrecieron un banquete de bienvenida en honor de Marcos Jr. y su esposa Louise Araneta-Marcos en el Salón Dorado del Gran Salón del Pueblo.

Wang Yi y He Lifeng, entre otros, estuvieron presentes en los eventos pertinentes.

Durante la visita de Marcos Jr. a China, las dos partes publicarán la Declaración Conjunta entre la República Popular China y la República de Filipinas.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114