El Presidente Xi Jinping sostuvo un encuentro virtual con el Presidente del Consejo Europeo Charles Michel y la Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en la noche del 1º de abril.
El Presidente Xi Jinping señaló que hace 8 años, él propuso que China y Europa trabajen conjuntamente para forjar una asociación China-UE de paz, crecimiento, reforma y civilización. Esta visión de China permanece inalterada, y se ha vuelto más relevante bajo estas circunstancias. China y la UE comparten amplios intereses comunes y una sólida base de cooperación. Dadas la consistencia y la continuidad de la política de China hacia la UE, el Presidente Xi Jinping instó a la UE a formar su propia percepción sobre China, aplicar una política independiente hacia China y trabajar junto con China por el desarrollo estable y duradero de las relaciones China-UE, añadiendo factores estabilizadores a la turbulenta situación mundial.
El Presidente Xi Jinping destacó que China y la UE han de ser dos grandes fuerzas en defensa de la paz mundial y abordar las incertidumbres de la situación internacional con la estabilidad de las relaciones sino-europeas. Ambas partes deben llevar la delantera en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional respaldado por el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la carta de la ONU, con miras a rechazar juntos la resurrección de la mentalidad de la confrontación entre bloques, oponerse a los intentos por iniciar una “nueva Guerra Fría” y defender la paz y la estabilidad mundiales.
El Presidente Xi Jinping indicó que China y la UE han de ser dos grandes mercados en fomento del desarrollo compartido e impulsar el desarrollo a fondo de la globalización económica con la cooperación abierta entre ambas partes. China se esforzará invariablemente por profundizar la reforma y ampliar la apertura, da la bienvenida a las empresas europeas a venir a China a hacer negocios e inversiones, y espera que la UE ofrezca un entorno equitativo, transparente y no discriminatorio para las inversiones y el desarrollo de las empresas chinas en Europa. Ambas partes deben fortalecer la articulación de sus estrategias de desarrollo, con vistas a explorar puntos convergentes entre el nuevo concepto y el nuevo paradigma de desarrollo de China y la política comercial para la autonomía estratégica abierta de la UE.
China y la UE han de ser dos grandes civilizaciones en promoción del progreso de la humanidad y abordar los desafíos globales con la solidaridad y la colaboración entre sí. Es imperativo practicar el verdadero multilateralismo, abogar por una visión de la gobernanza global con apego a los principios de consultas extensivas, construcción conjunta y beneficios compartidos, seguir encabezando la cooperación global sobre el cambio climático y la biodiversidad, y vencer de la mano la pandemia de COVID-19. China da la bienvenida a la UE a apoyar y participar en la Iniciativa para el Desarrollo Global.
El Presidente Charles Michel y la Presidenta Ursula von der Leyen dijeron que China es una fuerza importante en el mundo. La UE concede gran importancia a la posición y el papel internacionales de China, así como al desarrollo de sus relaciones con China. China y la UE disfrutan de una larga relación de beneficios mutuos. Ambas partes están comprometidas con la defensa de la paz y el multilateralismo. En la actual situación internacional, es vital que la UE y China incrementen el diálogo y la cooperación. La parte de la UE reafirmó su compromiso con el principio de una sola China y expresó su deseo de realizar intercambios francos con China para mantener el buen ímpetu de desarrollo de las relaciones UE-China. También expresó su disposición de seguir profundizando la cooperación con China en los ámbitos como la economía, el comercio, la inversión, la energía y el desarrollo verde, para afrontar conjuntamente los retos globales como COVID-19, el cambio climático y la protección de la biodiversidad, y promover la paz mundial, el crecimiento económico y la prosperidad común. La UE proporcionará apoyo y cooperación para el éxito de la segunda parte de la COP15 en China.
Ambas partes intercambiaron opiniones sobre la situación en Ucrania. Los líderes de la UE presentaron sus puntos de vista y propuestas sobre la crisis de Ucrania.
El Presidente Xi Jinping destacó que China lamenta profundamente que la situación en Ucrania haya llegado a donde está hoy. La posición de China sobre la cuestión de Ucrania es consecuente y clara. China siempre se pone del lado de la paz, juzga los asuntos de manera independiente según lo justo y lo erróneo de cada uno, aboga por defender el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales universalmente reconocidas, persiste en actuar con apego a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y apuesta por el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible.
El Presidente Xi Jinping expuso las siguientes observaciones sobre la solución de la crisis de Ucrania bajo las actuales circunstancias:
Primero, hay que persistir en promover las conversaciones por la paz. China apoya los esfuerzos de la UE por la solución política de la cuestión de Ucrania, y siempre ha venido fomentando las conversaciones por la paz a su manera. Las negociaciones por la paz constituyen la única vía factible para evitar la escalada de tensiones. La comunidad internacional ha de seguir creando condiciones y entorno para las negociaciones entre Rusia y Ucrania, y abriendo espacios para la solución política, en lugar de echar leña al fuego y agravar las tensiones.
Segundo, hay que evitar una crisis humanitaria a mayor escala. China ha propuesto una iniciativa de seis puntos sobre la situación humanitaria en Ucrania, proporcionado varios lotes de asistencia humanitaria de emergencia a Ucrania y ofrecido materiales a los países europeos receptores de un gran número de refugiados. China está dispuesta a mantener la comunicación con la UE para prevenir conjuntamente una crisis humanitaria a mayor escala.
Tercero, hay que fomentar la paz duradera en Europa y el continente euroasiático. La raíz de la crisis de Ucrania radica en la acumulación por largo tiempo de las tensiones sobre la seguridad regional en Europa, y la solución definitiva consiste en atender las preocupaciones de seguridad razonables de todas las partes pertinentes. Hoy en día, las arquitecturas de seguridad mundial y regional no deben seguir construyéndose con la mentalidad de la Guerra Fría. China apoya a Europa, y sobre todo, a la UE a desempeñar un papel principal, y apoya los diálogos entre Europa, Rusia, EE.UU. y la OTAN, con miras a afrontar las tensiones acumuladas durante años y encontrar una solución a los problemas, promoviendo así la edificación de una arquitectura de seguridad europea equilibrada, efectiva y sostenible.
Cuarto, hay que evitar la ampliación de los conflictos regionales. La crisis de Ucrania debe ser abordada de manera adecuada. Uno no debe actuar a ciegas buscando remedios, ni enfocarse en un solo aspecto del problema sin tener en cuenta el resto, ni tener al mundo atado a esta cuestión, ni mucho menos dejar a los pueblos pagar un alto precio por ello. Cuanto más crítica sea la situación, mayor será la necesidad de mantenerse sensato. La actual configuración económica mundial es el resultado de los continuos esfuerzos de todos los países, y constituye un todo conjunto, que merece ser atesorado por todas las partes. No podemos permitir que el sistema económico mundial existente sea arbitrariamente interrumpido o destruido, ni mucho menos permitir los intentos por politizar, instrumentalizar o armar la economía mundial, ya que tales intentos desencadenarán graves crisis globales en las finanzas, el comercio, la energía, la ciencia y la tecnología, el alimento, y las cadenas industriales y de suministro, entre otras. Muchos se sienten preocupados por que la actual situación arruinaría los frutos de la cooperación económica internacional obtenidos a través de décadas de esfuerzos. Si sigue empeorando la situación, se requerirán años e incluso décadas para reencarrilar las cosas. China y la UE han de dedicarse a mantener la situación bajo control, prevenir el desbordamiento de la crisis, y en particular, defender la estabilidad del sistema, las reglas y la base de la economía mundial, en aras de aumentar la confianza de la gente. Ambas partes pueden realizar coordinación y cooperación al respecto.
Los líderes de ambas partes coincidieron en que con este encuentro franco, abierto y profundo, han podido aumentar el conocimiento mutuo y alcanzar entendimientos comunes en muchas áreas. Acordaron seguir reforzando la comunicación y los intercambios, y desplegando la coordinación y la cooperación.
Yang Jiechi y He Lifeng estuvieron presentes en el encuentro.