CCTV-4: Este año se cumple el décimo aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). La décima Conferencia de los Estados Partes del TCA se está celebrando en Ginebra, Suiza, y China ha enviado una delegación a la conferencia. ¿Puedes presentarnos la situación concerniente?
Mao Ning: El TCA es el único instrumento jurídico en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para regular el comercio global de armas convencionales, y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales y en la promoción de la gobernanza de la seguridad global.
China es partidaria y practicante del TCA. China adopta una actitud prudente y responsable en lo que respecta a la cuestión del comercio de armas, y las prácticas pertinentes cumplen plenamente o incluso superan los estándares establecidos por el TCA. En particular, China solo lleva a cabo la cooperación en materia de comercio de armas con Estados soberanos, y no vende armas a actores no estatales. China sigue estrictamente los tres principios de las exportaciones de armas: favorecer la legítima capacidad de autodefensa del país receptor; no socavar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región en cuestión y en el mundo en general; y no injerirse en los asuntos internos del país receptor.
A diferencia de los países que se retiran de organizaciones y tratados, China ha cumplido seria y plenamente con el TCA desde su adhesión oficial al tratado en 2020, y ha tomado acciones concretas para ofrecer soluciones chinas para resolver el dilema de la seguridad global y regular el orden internacional del comercio de armas. Esto demuestra plenamente la sinceridad y la determinación de China de salvaguardar el sistema de gobernanza global, apoyar el multilateralismo y promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
China está dispuesta a tomar el décimo aniversario de la entrada en vigor del TCA como un nuevo punto de partida para avanzar de la mano con todas las partes, contribuir con la sabiduría china a la mejora de la gobernanza global del comercio de armas y brindar más estabilidad y certidumbre a este mundo turbulento.
AFP: Sobre la colisión ocurrida ayer entre barcos de la Guardia Costera de Filipinas y un barco de la Guardia Costera de China (CCG, por sus siglas en inglés), Estados Unidos condenó las acciones de China en el Mar Meridional de China y reafirmó su apoyo a Filipinas. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: Ayer dejé clara la posición de China sobre la intrusión de buques de la Guardia Costera de Filipinas en las aguas adyacentes a Xianbin Jiao, en Nansha Qundao de China. Lo que hizo China fue tomar medidas de acuerdo con la ley en respuesta a las infracciones por parte de Filipinas para defender su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos. Esas medidas fueron legítimas, legales e irreprochables. Estados Unidos no es parte involucrada en la cuestión del Mar Meridional de China, por lo que no tiene derecho a intervenir en las cuestiones marítimas entre China y Filipinas, ni mucho menos puede utilizar el Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos y Filipinas como excusa para violar la soberanía y los derechos e intereses de China en el Mar Meridional de China. Estados Unidos debería dejar de avivar la confrontación en el Mar Meridional de China y abstenerse de socavar la estabilidad regional y de exacerbar las tensiones.
Beijing Youth Daily: Recientemente, medios de comunicación chinos han informado sobre la historia de un estudiante africano que llegó a China para estudiar tecnologías agrícolas avanzadas y está decidido a contribuir a resolver el problema alimentario en su país. ¿Tienes algún comentario sobre esto? ¿Puedes compartir con nosotros información sobre la cooperación práctica entre China y África, especialmente sobre la cooperación agrícola?
Mao Ning: La escasez de alimentos es un problema que ha afectado durante mucho tiempo a los países africanos. China ha garantizado el suministro seguro de alimentos para sus 1.400 millones de habitantes después de arduos esfuerzos durante varias décadas. Por lo tanto, sentimos profundamente la esperanza de los pueblos africanos de lograr la erradicación del hambre. En los últimos años, la cooperación agrícola entre China y África se ha llevado a cabo vigorosamente, produciendo resultados fructíferos en la asistencia técnica y la capacitación de expertos agrícolas, la transferencia de tecnologías agrícolas avanzadas, la construcción de parques agrícolas y la promoción de proyectos de cultivo como Juncao y el arroz híbrido. Esta cooperación ha proporcionado una gran cantidad de arroz y verduras a los pueblos africanos y ha ayudado a África a convertir gradualmente en una realidad su modernización agrícola.
La cooperación agrícola es un ejemplo de la ayuda mutua entre China y África. En los últimos años, gracias a la orientación estratégica de los líderes de China y los países africanos, la cooperación China-África en diversos campos ha disfrutado de un desarrollo omnidireccional. China ha sido el mayor socio comercial de África durante 15 años consecutivos y ha firmado documentos de cooperación de la Franja y la Ruta con 52 países africanos y la Comisión de la Unión Africana (UA). China ha lanzado la Iniciativa para Apoyar la Industrialización de África, el Plan de China para Apoyar la Modernización Agrícola de África y el Plan de Cooperación China-África de Desarrollo de Talentos, y la cooperación bilateral se está ampliando a áreas emergentes como los sectores digital, verde, aeroespacial y financiero. La cooperación entre China y África ha ayudado a África a lograr el desarrollo socioeconómico y la mejora de las condiciones de vida de las personas, de modo que ha sido sinceramente bien recibida por los países y pueblos africanos. Los hechos han demostrado que China es un socio confiable y un verdadero amigo de África.
El próximo mes se celebrará en Beijing la Cumbre 2024 del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés). Creemos que esta cumbre ampliará y profundizará la cooperación entre China y África y escribirá un nuevo capítulo en la construcción de la comunidad de futuro compartido China-África.
AFP: Debido a preocupaciones sobre la ley sobre la salvaguardia de la seguridad nacional en Hong Kong, los periodistas de Hong Kong calificaron la libertad de prensa en Hong Kong como la peor de su historia, según una encuesta anual publicada el martes. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Mao Ning: La ley sobre la salvaguardia de la seguridad nacional en Hong Kong apunta contra un número muy reducido de delincuentes que ponen en grave peligro la seguridad nacional, en lugar de contra los periodistas que respetan la ley. Desde la implementación de la ley sobre la salvaguardia de la seguridad nacional en Hong Kong, la libertad de prensa en Hong Kong ha estado mejor protegida de conformidad con la ley en un entorno seguro y estable. Este es un hecho innegable para cualquier persona sin prejuicios.