Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 17 de Febrero de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-02-17 22:13 fyr_btn_2023.png

Global Times: La Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM o MSC, por sus siglas en inglés) de este año se centró en la multipolarización. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi pronunció un discurso en el evento. ¿Puedes presentar la situación concerniente? ¿Es China un polo en crecimiento en un mundo multipolar?

Guo Jiakun: Un mundo multipolar no solo es una inevitabilidad histórica, sino que también se está convirtiendo en una nueva realidad. ¿Qué multipolaridad necesita el mundo? En su discurso principal en la CSM, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi expuso aún más la solución de China, es decir, promover un mundo multipolar igualitario y ordenado.

Un mundo igualitario ofrece la igualdad de derechos, oportunidades y reglas. Su núcleo radica en la igualdad entre todos los países sin importar su tamaño. Todos y cada uno de los países o grupos de países deberían tener su lugar en el sistema globalizado. Los asuntos internacionales no deberían ser monopolizados por un número reducido de países y, más importante aún, hay que rechazar el hegemonismo y la política de la fuerza.

Un mundo ordenado garantiza el desarrollo estable del proceso de multipolarización en lugar de desencadenar nuevas turbulencias. Para ello, es necesario que todos los países respeten conjuntamente el Estado de derecho internacional, practiquen el multilateralismo, se adhieran a la apertura y la ganancia compartida, defiendan codo con codo los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), preserven el papel central de la ONU en el sistema internacional y promuevan el desarrollo común de todos los países.

Has preguntado sobre el papel de China en el paradigma multipolar del mundo. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi dejó claro: “China sin duda será un factor de certidumbre en este sistema multipolar y se esforzará por ser una fuerza constructiva firme en un mundo cambiante”. Hemos defendido firmemente la autoridad y el estatus de la ONU y hemos llamado a aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países en desarrollo en el sistema internacional. Cada país debería tener su voz escuchada. Cada país debería tener su papel valorado. China defiende con firmeza la autoridad del Estado de derecho internacional y nunca practica el excepcionalismo, ni mucho menos la “adopción selectiva de las reglas según la conveniencia”. China persevera en el verdadero multilateralismo. Hemos propuesto la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), proporcionando bienes públicos para mejorar la gobernanza global. Seguimos comprometidos a compartir las oportunidades de desarrollo con todos los países y a promover una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva y apoyar un mundo multipolar igualitario y ordenado a través de nuestro propio desarrollo de alta calidad y apertura de alto nivel.

AFP: La aplicación de DeepSeek no estará disponible para su descarga en la República de Corea hasta que se lleve a cabo una revisión de sus prácticas de recopilación de datos personales, según dijeron hoy las autoridades de la República de Corea. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Nos gustaría pedirte consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China. Lo que quiero destacar es que el Gobierno chino siempre ha exigido a las empresas chinas que respeten estrictamente las leyes y los reglamentos legales locales al realizar operaciones en el extranjero. También esperamos que los países pertinentes eviten la generalización del concepto de seguridad nacional y la politización de las cuestiones económicas, comerciales, científicas y tecnológicas.

Agencia de Noticias Yonhap: El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, el secretario de Estado de Estados Unidos y el ministro de Asuntos Exteriores de Japón sostuvieron conversaciones el 15 de febrero en Múnich, Alemania. En su declaración conjunta, los tres países expresaron por primera vez su “apoyo a la participación significativa de Taiwán en las organizaciones internacionales apropiadas”, manifestaron su oposición a “cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción en las aguas del Indo-Pacífico, incluido el Mar Meridional de China”, y “enfatizaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán”. ¿Cuál es la posición de China al respecto?

Guo Jiakun: Siempre nos hemos opuesto resueltamente a los intentos de los países pertinentes de formar “pequeños círculos” para entrometerse en los asuntos internos de China, atacar y difamar a China e incitar a la confrontación y el antagonismo. Hemos presentado gestiones solemnes ante los países pertinentes.

Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite la injerencia de ninguna fuerza externa. La clave para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán reside en adherirse al principio de una sola China y oponerse categóricamente a la secesión por la “independencia de Taiwán”. La participación de la región de Taiwán en las actividades de las organizaciones internacionales debe y solo puede manejarse de acuerdo con el principio de una sola China.

Lo que quiero subrayar es que Asia-Pacífico es un ejemplo estelar de paz y desarrollo, no un tablero de ajedrez para la competencia geopolítica. Instamos a las partes pertinentes a respetar con seriedad los esfuerzos de los países de la región para mantener la paz y la estabilidad, a abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, a dejar de crear la confrontación entre bloques y a abstenerse de exacerbar las tensiones en la región. China salvaguardará firmemente la soberanía territorial y los derechos e intereses marítimos y, al mismo tiempo, está comprometida a resolver adecuadamente las divergencias mediante diálogos y consultas con los países involucrados pertinentes.

Reuters: Al margen de la CSM, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunió con sus homólogos de Alemania, Francia y España, así como con la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, transmitiendo el mensaje de que China todavía está dispuesta a fortalecer sus relaciones con Europa a pesar de las tensiones comerciales. ¿Qué impulsa el deseo actual de China de desarrollar relaciones más estrechas con la UE? ¿Cómo afecta a China la nueva incertidumbre en las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y la UE?

Guo Jiakun: Dado que el unilateralismo y el proteccionismo van en aumento en la actualidad con factores entrelazados de incertidumbre e inestabilidad, la comunidad internacional aspira a la paz y la estabilidad, espera con interés unas relaciones sanas y estables entre China y la UE, y desea que China y la UE se conviertan en una fuerza constructiva en este mundo cambiante más que nunca.

Este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE. China tiene la voluntad de trabajar con la UE para adherirse al posicionamiento de su asociación, reforzar la comunicación estratégica y la cooperación coordinada, defender en común el multilateralismo, responder de la mano a los desafíos globales, añadir una nueva vitalidad y dinamismo a las relaciones entre China y la UE y proporcionar más certidumbre y estabilidad a este mundo turbulento e inestable.

Bloomberg: Hace algún tiempo, el Departamento de Estado de Estados Unidos eliminó la frase “no apoyamos la independencia de Taiwán” de una “hoja informativa sobre las relaciones con Taiwán” en su sitio web. ¿China ha discutido esto con Estados Unidos? ¿Tienes algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: En el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte de China, y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. Este es un consenso universal de la comunidad internacional y una norma básica en las relaciones internacionales comúnmente reconocida, y también constituye un compromiso solemne que Estados Unidos ha asumido en los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos.

La historia no puede ser modificada, los hechos no pueden ser negados, y lo justo y lo erróneo no pueden ser distorsionados. El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su “hoja informativa sobre las relaciones con Taiwán” y dio marcha atrás gravemente en su posición sobre las cuestiones relacionadas con Taiwán. Esta medida viola seriamente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, va en contra severamente del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales y envía una señal muy equivocada a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán”. Se trata de otro ejemplo de cómo Estados Unidos se aferra a su política errónea de “contener a China mediante Taiwán”.

Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato sus errores, a acatar con seriedad el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, a manejar la cuestión de Taiwán con prudencia adicional, a dejar de “contener a China mediante Taiwán”, a abstenerse de mejorar las relaciones sustanciales entre Estados Unidos y Taiwán, a dejar de ayudar a Taiwán a expandir su “espacio internacional”, a cesar de envalentonar y apoyar la “independencia de Taiwán” y a evitar más daños graves a las relaciones entre China y Estados Unidos y a la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Beijing Youth Daily: Según informes de prensa, el 15 de febrero, la 38.ª Sesión Ordinaria de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) eligió al actual ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Yibuti, Mahamoud Ali Youssouf, nuevo presidente de la Comisión de la Unión Africana (CUA), con un mandato de cuatro años. ¿Cuáles son las expectativas de China respecto al futuro desarrollo de sus relaciones con la UA?

Guo Jiakun: China felicita a Mahamoud Ali Youssouf por su elección como nuevo presidente de la CUA. La UA es una bandera de búsqueda de la fuerza a través de la unidad por parte de África y una plataforma importante para la cooperación internacional. China siempre visualiza las relaciones entre China y la UA desde una altura estratégica y con una visión a largo plazo. El presidente Xi Jinping ha enviado mensajes de felicitación a la Cumbre de la UA durante 13 años consecutivos y se reunió con el entonces líder de la UA al margen de la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), lo que demuestra plenamente el alto nivel de las relaciones China-UA.

En la actualidad, la paz y el desarrollo de África tienen ante sí nuevas oportunidades y desafíos. China se dispone a trabajar en estrecha colaboración con el presidente Mahamoud Ali Youssouf y la nueva CUA y seguir apoyando a la UA para que desempeñe un papel de liderazgo en el proceso de integración africana y emita una voz más fuerte en los asuntos internacionales y regionales, a efectos de fomentar conjuntamente el desarrollo profundo de las relaciones China-UA y China-África y liderar los esfuerzos del Sur Global encaminados a buscar la fuerza a través de la unidad y a avanzar de la mano en la modernización.

RIA Nóvosti: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo anteriormente que el BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) “murió” en el momento en que amenazó con imponer aranceles del 100% a aquellos países que presentaran una nueva moneda para desafiar el dólar estadounidense. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Guo Jiakun: Como plataforma importante para la cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo, el BRICS aboga por la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, no participa en la confrontación entre bloques y no apunta contra terceras partes. El objetivo es lograr el desarrollo común y la prosperidad universal. China está lista para seguir trabajando con sus socios del BRICS para profundizar la cooperación práctica en diversos campos y hacer más contribuciones al crecimiento sostenido y estable de la economía mundial.

En cuanto a la cuestión de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos, China ha dejado clara su posición en numerosas ocasiones. Las guerras comerciales y arancelarias no producen ganadores y perjudican los intereses de los pueblos de todos los países.

Reuters: China ha firmado un acuerdo con las Islas Cook. ¿Emitirá el Ministerio de Relaciones Exteriores una declaración pública? ¿Puedes ofrecernos más información sobre dicho acuerdo? Nueva Zelanda ha afirmado estar muy preocupada por el contenido del acuerdo. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: En la tarde del 14 de febrero, el primer ministro Li Qiang se reunió en Harbin con el primer ministro de las Islas Cook, Mark Brown, quien se encontraba en China para asistir a la ceremonia de clausura de los IX Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin 2025. Durante la reunión, ambas partes evaluaron positivamente las relaciones entre China y las Islas Cook, reafirmaron los principios que guían las interacciones entre los dos países y discutieron las perspectivas de la cooperación futura. Después de la reunión, los dos primeros ministros presenciaron juntos la firma de múltiples documentos de cooperación bilateral, incluido el Plan de Acción 2025-2030 para la Asociación Estratégica Integral entre la República Popular China y las Islas Cook. Este plan de acción proporcionará una hoja de ruta para la cooperación entre los dos países en los campos económico, ambiental, cultural y social, entre otros, y ayudará a las dos partes a promover conjuntamente más resultados en los intercambios amistosos y la cooperación práctica en diversas áreas, en mayor beneficio de los dos pueblos.

La cooperación entre China y las Islas Cook no apunta contra terceras partes ni debería verse interferida por terceras partes. Esta es la posición consecuente de China.

Bloomberg: El Ministerio de Justicia de Japón dijo que va a revisar sus reglas de derecho familiar para permitir que Taiwán, Palestina y otras regiones o distritos que no son Estados nacionales sean listados como lugares de origen para las personas de esos lugares. Actualmente, una persona de Taiwán es listada como proveniente de China. En el futuro, será listada como procedente de Taiwán. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Taiwán forma parte inalienable del territorio chino, y los compatriotas de ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a la misma nación china. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite la intromisión de ninguna fuerza externa. Japón, por su agresión contra Taiwán y su dominio colonial sobre la isla, tiene graves responsabilidades históricas ante el pueblo chino, por lo que debería aún más ejercer prudencia en sus palabras y acciones. Instamos a la parte japonesa a acatar el principio de una sola China y el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, a no hacer trucos en la cuestión de Taiwán y a no enviar señales contradictorias o erróneas.

Seguimiento: ¿Estás diciendo que el ajuste pertinente de la parte japonesa viola los cuatro documentos políticos entre China y Japón y la soberanía de China?

Guo Jiakun: La adhesión al principio de una sola China y al espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón es un compromiso político solemne que Japón ha asumido con China. Quiero recalcar una vez más que la cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite la injerencia de ninguna fuerza externa.

AFP: El ministro adjunto de Seguridad Pública, Liu Zhongyi, se reunió recientemente con funcionarios de Myanmar para discutir la lucha conjunta contra las actividades de fraude transfronterizas por Internet. Según informes de medios de comunicación tailandeses, Liu Zhongyi viajó ayer a Tailandia, donde se espera que traiga de regreso a cientos de personas involucradas en el fraude de telecomunicaciones. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionar más información al respecto?

Guo Jiakun: Los recientes casos atroces de juegos de azar en línea y fraude de telecomunicaciones ocurridos a lo largo de la frontera entre Tailandia y Myanmar han amenazado la seguridad física y material de los ciudadanos de los países pertinentes, incluidas China y Tailandia, y han perturbado los intercambios y la cooperación normales entre los países de la región. Luchar resueltamente contra los delitos de juegos de azar en línea y fraude de telecomunicaciones constituye una manifestación concreta de la implementación por parte del Gobierno chino del enfoque centrado en el pueblo, es la opción consecuente para salvaguardar los intereses comunes de los países de la región, y se ajusta a las expectativas comunes de los pueblos de todos los países.

China está trabajando con Tailandia, Myanmar y otros países para llevar a cabo activamente la cooperación bilateral y multilateral, tomar medidas integrales, abordar tanto los síntomas como las causas raíz, evitar con esfuerzos aunados que los infractores de la ley crucen las fronteras para cometer delitos en los países pertinentes, y erradicar conjuntamente el flagelo de los juegos de azar en línea y el fraude de telecomunicaciones, a fin de proteger la seguridad física y material de los pueblos y mantener el orden de los intercambios y la cooperación entre los países de la región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá trabajando con los departamentos competentes para guiar a nuestras misiones diplomáticas en el extranjero a manejar adecuadamente los casos pertinentes relacionados con la protección y la ayuda consulares y a proteger la seguridad y los derechos e intereses legales de los chinos en el extranjero. En cuanto a la visita pertinente que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China para obtener más detalles.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114