Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 25 de Marzo de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-03-25 21:52 fyr_btn_2023.png

Hubei Media Group: La reunión anual del Foro de Desarrollo de China (CDF, por sus siglas en inglés) 2025 se celebró en Beijing. El tema del foro de este año es “Liberar el impulso del desarrollo para un crecimiento estable de la economía global”. El evento atrajo la participación de figuras políticas de muchos países y responsables de numerosas empresas multinacionales. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Guo Jiakun: Del 23 al 24 de marzo, se celebró en Beijing la reunión anual del CDF 2025. El primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistió a la ceremonia inaugural y pronunció un discurso principal, en el que alentó a todas las partes a visualizar la vitalidad del desarrollo de China desde la perspectiva de su crecimiento económico durante el Festival de Primavera, a comprender las políticas económicas chinas a través de las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional (APN) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), y a meditar la vía acertada para el desarrollo y el progreso mundiales en medio del cambiante panorama internacional. Su discurso demuestra la confianza y la determinación de China de promover un desarrollo económico sostenido y positivo, así como su compromiso de esforzarse por ser una fuerza de estabilidad y certidumbre en la causa de la paz y el desarrollo globales.

La reunión anual de este año contó con la participación de un total de más de 750 representantes extranjeros, incluidas empresas multinacionales provenientes de un mayor número de países que abarcan más sectores. Entre ellas, el número de multinacionales que participaron por primera vez se incrementó. Todo esto demuestra que empresas con inversión extranjera mantienen una actitud optimista hacia China y continúan incrementando sus inversiones en el país, lo que constituye un “voto de confianza” en las perspectivas de desarrollo económico de China.

China impulsará inquebrantablemente el desarrollo de alta calidad y la apertura al exterior de alto nivel. Damos la bienvenida a empresas de todos los países para que aprovechen las oportunidades, inviertan en China, se preparen para el futuro, fomenten conjuntamente un crecimiento estable de la economía global, se resistan codo con codo al unilateralismo y al proteccionismo, y logren un mayor desarrollo mediante una cooperación mutuamente beneficiosa.

AFP: China ha impuesto aranceles adicionales a algunos productos agrícolas y pesqueros canadienses, y Canadá ha recurrido al mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a este respecto. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?

Guo Jiakun: Me gustaría pedirte consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China. Lo que quiero señalar es que, haciendo caso omiso de la repetida persuasión de China, Canadá ha insistido en tomar medidas restrictivas discriminatorias contra algunas importaciones chinas, lo que viola gravemente las reglas de la OMC, perturba el orden comercial normal y perjudica seriamente los derechos e intereses legales de China. Las contramedidas adoptadas por China son totalmente necesarias, legítimas, razonables y legales. Instamos a Canadá a tomar acciones concretas para corregir sus prácticas erróneas y a proporcionar un entorno justo, no discriminatorio y predecible para el comercio y la cooperación normales entre las empresas de los dos países.

Reuters: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva anunciando que impondrá un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela. Como el mayor comprador de petróleo venezolano, ¿dejará China de comprar petróleo a Venezuela debido a esto?

Guo Jiakun: Estados Unidos ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y la “jurisdicción de brazo largo”, y se ha inmiscuido flagrantemente en los asuntos internos de otros países. China se opone resueltamente a esto. Instamos a Estados Unidos a dejar de injerirse en los asuntos internos de Venezuela, a levantar las sanciones unilaterales ilegales contra Venezuela y a realizar más acciones que contribuyan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y otros países. Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores. Imponer aranceles adicionales solo causará mayores pérdidas a las empresas y los consumidores estadounidenses.

Beijing Daily: Hemos tomado nota de que, en un simposio organizado por China, el secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Guy Ryder, destacó el importante papel de China en el apoyo al multilateralismo y a la ONU. ¿Puedes presentar la situación concerniente?

Guo Jiakun: El 24 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores celebró en Beijing el Simposio Internacional “Fortalecer el Rol de las Naciones Unidas y Promover el Multilateralismo”. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, envió un mensaje escrito al evento.

Wang Yi afirmó que se celebró con éxito la Cumbre del Futuro de la ONU, poniendo de manifiesto la aspiración común de la comunidad internacional por promover el multilateralismo, fortalecer el rol de la ONU y mejorar la gobernanza global. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y también el 80.º aniversario de la fundación de la ONU. La comunidad internacional está a la expectativa de que todos los países puedan trabajar en solidaridad y coordinación para defender lo que es correcto, guiar la dirección de nuestro tiempo, salvaguardar la equidad y la justicia, defender la paz y la estabilidad mundiales, y promover el desarrollo y la prosperidad globales. Como miembro fundador de la ONU y miembro permanente de su Consejo de Seguridad, China seguirá trabajando con las diversas partes para practicar el verdadero multilateralismo, defender el estatus central de la ONU y promover la gobernanza global basada en consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos. Juntos, vamos a aportar estabilidad al mundo cambiante y turbulento e inyectar energía positiva a la construcción de un sistema de gobernanza global que sea más justo y razonable.

El secretario general adjunto de la ONU, Guy Ryder, asistió por invitación y pronunció un discurso en el simposio. El ministro asistente de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, asistió y pronunció discursos en las ceremonias de apertura y clausura del simposio. Los representantes participantes realizaron discusiones entusiastas en torno a temas como el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad internacionales, la innovación científica y tecnológica y la cooperación digital, y la juventud y las futuras generaciones. Consideraron universalmente que, bajo las circunstancias actuales, es imperativo fortalecer el papel de la ONU, revitalizar el multilateralismo y fomentar la solidaridad y la cooperación para hacer frente mancomunadamente a los desafíos globales, y apreciaron el papel activo y constructivo de China en este sentido.

Reuters: El Grupo Mintz reveló hoy que sus empleados chinos detenidos han sido liberados. ¿Ha realizado China una investigación y tiene alguna conclusión sobre este caso?

Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica que has mencionado con las autoridades competentes de China.

China News Service: Según informes periodísticos, el embajador de Filipinas en Estados Unidos, José Manuel Romuáldez, afirmó que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, tiene previsto realizar una visita a Filipinas del 28 al 29 de marzo, durante la cual se reunirá con el presidente y el secretario de Defensa de Filipinas. También dijo que esta visita demuestra que la alianza entre Filipinas y Estados Unidos es muy sólida y que Filipinas desempeña un papel en la estrategia de defensa de Estados Unidos. Agregó que Filipinas espera beneficiarse de sus aliados como Estados Unidos, Japón y Australia y elevar el nivel de modernización del equipamiento militar filipino, para estar preparada de antemano en caso de que haya conflictos en la región del “Indo-Pacífico”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: Con respecto a la cooperación militar entre Filipinas y Estados Unidos, China ha dejado clara su posición en múltiples ocasiones. Cualquier cooperación en materia de defensa y seguridad que Filipinas lleve a cabo con otros países no debería apuntar contra terceras partes ni perjudicar sus intereses, ni mucho menos amenazar la paz regional ni intensificar las tensiones en la región. Los hechos han demostrado repetidamente que quienes abran la puerta a un depredador solo se quemarán a sí mismos, y que quienes se muestren dispuestos a servir como “piezas de ajedrez” solo serán abandonados. También aconsejamos a las personas pertinentes en Filipinas que no actúen como portavoces de otros países y dejen de poner en escena espectáculos basados en objetivos políticos personales.

Global Times: Según informes de prensa, la Alianza de la Industria de Ciberseguridad de China (CCIA, por sus siglas en inglés) publicó hoy un informe titulado Ciberataques móviles llevados a cabo por agencias de inteligencia de Estados Unidos, que revela cómo Estados Unidos ha llevado a cabo ciberataques y actividades de escucha telefónica y robo de secretos contra terminales móviles inteligentes, cadenas industriales y de suministro de dispositivos móviles y operadores de todo el mundo. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota del informe pertinente. Según este informe, el Gobierno de Estados Unidos ha abusado de su monopolio en la tecnología de la información y en las etapas iniciales de las cadenas industriales y de suministro, y ha llevado a cabo actividades cibernéticas maliciosas a gran escala y a largo plazo contra teléfonos móviles e incluso contra todo el ecosistema de la industria móvil a nivel global. Dichas actividades han sido generalizadas.

Vale la pena notar que el informe revela que Estados Unidos es el país que más lleva a cabo ciberataques a través de la cadena de suministro y de los operadores móviles. A lo largo de los años, Estados Unidos se ha acostumbrado a ser un ladrón que grita “detengan al ladrón” con respecto a la cuestión de la seguridad de la cadena de suministro, a aplicar dobles raseros y a hacer propagandas sensacionalistas sobre los supuestos “problemas de seguridad de la cadena de suministro de 5G” sin escatimar esfuerzos. Al mismo tiempo, con la colaboración de grandes empresas de internet o proveedores de equipos estadounidenses, ha instalado puertas traseras en equipos y productos de telecomunicaciones de todo el mundo para utilizarlas en sus ciberataques. Estamos seguros de que este informe ayudará a la comunidad internacional a comprender claramente la verdadera naturaleza de Estados Unidos.

Expresamos nuestra seria preocupación por las actividades cibernéticas maliciosas de Estados Unidos expuestas en el informe. Instamos a Estados Unidos a detener de inmediato las acciones pertinentes, especialmente las actividades cibernéticas maliciosas llevadas a cabo a través de la cadena de suministro global, y a dar una explicación al mundo con una actitud responsable.

Reuters: El Servicio Canadiense de Inteligencia de Seguridad (CSIS, por sus siglas en inglés) dijo el lunes que es probable que China y la India intenten intervenir en las elecciones generales canadienses del 28 de abril. Afirmó que es “altamente probable” que China utilice herramientas de inteligencia artificial (IA) para intervenir en las elecciones generales de Canadá. ¿Qué medidas tomará China para abordar las preocupaciones de Canadá?

Guo Jiakun: China siempre se ha adherido al principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países. Nunca ha tenido ni tiene interés en entrometerse en los asuntos internos de Canadá.

Reuters: El asesor jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, visitará China este miércoles. ¿Cuáles son las expectativas de China para esta visita?

Guo Jiakun: Ayer, el Foro de Boao para Asia (BFA, por sus siglas en inglés) anunció que el asesor jefe Muhammad Yunus asistiría a la Conferencia Anual del BFA 2025. China da la bienvenida al viaje del asesor jefe Muhammad Yunus a China para asistir a la Conferencia Anual del BFA. Lo que quisiera enfatizar es que China y Bangladés son vecinos cercanos amigables tradicionales y socios de cooperación estratégica integral. Este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bangladés. China se dispone a trabajar con Bangladés para reforzar los intercambios y la cooperación y promover el continuo desarrollo hacia adelante de las relaciones binacionales.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114