CCTV: Según informes de prensa, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón, entre otros, han emitido comentarios sobre los ejercicios conjuntos realizados por el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China alrededor de la isla de Taiwán el 1 de abril. Han afirmado que se oponen a los cambios unilaterales del statu quo por la fuerza o mediante la coerción, y que no hay justificación para las amenazas irresponsables y las operaciones de presión militar de China en torno a Taiwán. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: La acusación de un número pequeño de países y organizaciones contra China pasa por alto los hechos, confunde el bien y el mal y constituye una intromisión en los asuntos internos de China. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite ninguna injerencia externa. Lo que socava la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán son las actividades secesionistas en pos de la “independencia de Taiwán” y el envalentonamiento y el apoyo de fuerzas externas a esas actividades. Si los países y las organizaciones pertinentes quieren sinceramente la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, deberían seguir la tendencia predominante de la comunidad internacional de adherirse al principio de una sola China, acatar los compromisos políticos asumidos con China, respetar la soberanía y la integridad territorial de China y oponerse a cualquier forma de “independencia de Taiwán”.
Pregonar la “independencia de Taiwán” significa dividir a China, apoyar la “independencia de Taiwán” implica una injerencia en los asuntos internos de China, y envalentonar la “independencia de Taiwán” equivale a sabotear la estabilidad en el estrecho de Taiwán. Los ejercicios conjuntos llevados a cabo por China constituyen un severo castigo contra las provocaciones desenfrenadas de las autoridades de Lai Ching-te para buscar la “independencia de Taiwán”, una advertencia solemne a las fuerzas secesionistas por la “independencia de Taiwán” que socavan deliberadamente la paz en el estrecho de Taiwán, y una acción responsable para defender la soberanía, la seguridad y la integridad territorial nacionales. Ninguna fuerza externa tiene derecho a hacer comentarios irresponsables a este respecto.
Mientras persistan las provocaciones en pos de la “independencia de Taiwán”, nuestro castigo contra la “independencia de Taiwán” continuará. Jamás permitiremos que nadie ni ninguna fuerza separe a Taiwán de China bajo ninguna forma. Tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente la soberanía nacional y la integridad territorial.
Bloomberg: Según informes periodísticos, soldados en Myanmar dispararon contra un convoy de vehículos que transportaba suministros de socorro proporcionados por la Sociedad de la Cruz Roja de China (SCRCh) a personas afectadas por el terremoto en Mandalay. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar si esto es cierto? De ser así, ¿podría ofrecer más detalles?
Guo Jiakun: China y Myanmar son vecinos que comparten la amistad “pauk-phaw” (fraternal). Inmediatamente después del terremoto en Myanmar, China activó un mecanismo de respuesta a emergencias e hizo los máximos esfuerzos para realizar labores de rescate. Los suministros de socorro en casos de desastre proporcionados por la SCRCh como asistencia ya han llegado a Myanmar y se están transportando a zonas afectadas por el desastre en Mandalay. Tanto los rescatistas como los suministros de socorro se encuentran actualmente a salvo.
Ante un desastre de gran magnitud, salvar las vidas humanas es lo más importante. La prioridad actual es hacer todo lo posible para llevar a cabo labores de socorro y rescate tras el terremoto. China espera sinceramente que todos los grupos étnicos y facciones en Myanmar trabajen con un solo corazón y una sola mente para superar conjuntamente las dificultades coyunturales. Instamos encarecidamente a todas las partes en Myanmar a garantizar la seguridad de los rescatadores y los suministros de socorro de China y otros países, y a mantener fluidos los canales de transporte de rescate. China está lista para brindar socorro y apoyo, en la medida de sus posibilidades, a las regiones afectadas por el desastre en Myanmar en función de las necesidades de este país.
Kyodo News: Según informes de medios de comunicación, el Tribunal Constitucional de la República de Corea decidirá el 4 de abril si destituye al presidente Yoon Suk-yeol. A pesar de la continuación de la turbulencia interna, la República de Corea celebrará este otoño la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés). ¿Qué impacto crees que tendrá el fallo del tribunal de la República de Corea en la diplomacia China-República de Corea?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. Como hemos enfatizado en múltiples ocasiones, China sigue el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países y no va a hacer comentarios sobre la situación interna de la República de Corea. Estamos seguros de que el pueblo de la República de Corea tiene la sabiduría y la capacidad para manejar adecuadamente sus asuntos internos. Como importante vecino cercano y socio de cooperación, China está dispuesta a trabajar con la República de Corea para realizar esfuerzos activos para profundizar la cooperación amistosa y la asociación de cooperación estratégica entre los dos países.
Reuters: Tengo preguntas de seguimiento sobre los disparos de la junta militar de Myanmar contra el convoy de China. La junta militar de Myanmar acaba de decir que la SCRCh no informó al Gobierno de Myanmar de su entrada en una zona de conflicto. ¿Puedes compartir con nosotros más detalles al respecto? ¿Consideraría China enviar fuerzas de seguridad a Myanmar para proteger al personal de rescate humanitario de China? ¿O consideraría suspender el socorro?
Guo Jiakun: Tras el terremoto en Myanmar, varias partes, incluida la SCRCh, han anunciado que proporcionarán materiales de socorro en casos de desastre a Myanmar. Como acabo de decir, los suministros de socorro en casos de desastre proporcionados por la SCRCh como asistencia ya han llegado a Myanmar y se están transportando a zonas afectadas por el desastre en Mandalay. Tanto los rescatistas como los suministros de socorro se encuentran actualmente a salvo. También esperamos que, ante este desastre de gran magnitud, todos los grupos étnicos y facciones en Myanmar puedan tomar el trabajo de socorro y rescate tras el terremoto como su tarea principal, garantizar la seguridad de los rescatadores y los suministros de socorro de China y otros países y mantener fluidos los canales de transporte de rescate.
AFP: El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó ayer haber aprobado la venta de aviones de combate F-16 a Filipinas. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre esto?
Guo Jiakun: Con respecto a la cooperación militar y de seguridad entre Filipinas y Estados Unidos, China ha dejado clara su posición en muchas ocasiones. Cualquier cooperación en materia de defensa y seguridad que Filipinas lleve a cabo con otros países no debería apuntar contra terceras partes ni perjudicar sus intereses, ni mucho menos amenazar la paz y la seguridad regionales ni intensificar las tensiones en la región. ¿Quién está echando leña al fuego? ¿Quién está avivando la confrontación militar? ¿Quién está convirtiendo a Asia en un barril de pólvora? Estamos seguros de que los países de la región tienen respuestas muy claras a estas preguntas.
Beijing Youth Daily: Un informe publicado hace unos días por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) muestra que la capacidad global de generación de electricidad de energías renovables creció un récord de 585 gigavatios en 2024, lo que representa el 92,5 % de toda la nueva capacidad de generación eléctrica añadida a nivel mundial. El 60 % de esta capacidad global añadida fue aportada por China. El portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también reconoció recientemente las contribuciones de China al desarrollo internacional de las nuevas energías. En las actuales circunstancias internacionales, ¿seguirá China promoviendo la transición verde global? ¿Qué otros esfuerzos realizará China al respecto?
Guo Jiakun: El compromiso de China con el camino de desarrollo verde y bajo en carbono es un requisito inherente a su promoción de un desarrollo económico de alta calidad, y también inyecta impulso a los esfuerzos globales para abordar el cambio climático y hacer avanzar el desarrollo sostenible.
En 2024, cuatro de cada 10 kilovatios-hora de electricidad en China se generaron con energías limpias. Como el mayor exportador de tecnologías limpias del mundo, China ha creado el 46 % de los puestos de trabajo en el sector global de energías renovables. Según otro informe de la IRENA, durante la última década, el coste medio por kilovatio-hora de los proyectos de energía eólica en todo el mundo ha disminuido un total de más del 60 %, y el de los proyectos de generación de energía fotovoltaica ha bajado más del 80 %, lo cual se atribuye en gran medida a las contribuciones de China.
En la cooperación de China con sus países vecinos para el desarrollo sostenible, destacan la “transición verde” y las “contribuciones azules”. China ha llevado a cabo la cooperación en materia de energías limpias con Vietnam, Tailandia y otros países, ha firmado documentos de cooperación sobre la economía azul con Indonesia, entre otros países, y ha impulsado la cooperación en ámbitos relacionados.
Construir un mundo limpio y hermoso es una responsabilidad compartida de todos los países. Actualmente, algunos países están reprimiendo injustificadamente el desarrollo del sector verde de China, lo que no solo conducirá al autoaislamiento, sino que, peor aún, incrementará el costo para la comunidad internacional, especialmente para los países en desarrollo, de acceder a las tecnologías de energías renovables, y obstaculizará el desarrollo global verde y bajo en carbono. China seguirá trabajando de la mano con otras partes para potenciar el desarrollo mediante las energías verdes y fomentar la cooperación a través de la economía azul. También llamamos a todas las partes a crear condiciones favorables y hacer mayores contribuciones de manera conjunta a la cooperación verde internacional.
AFP: El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas dijo ayer que Filipinas se vería inevitablemente involucrada en el caso de que se produjera un conflicto en el estrecho de Taiwán. También afirmó que China se estaba infiltrando activamente en las instituciones filipinas, incluido el ejército. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto?
Guo Jiakun: La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China y es el núcleo de los intereses medulares de China. Cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto propio de los chinos que no admite la intervención de los demás con comentarios. Aconsejamos a ciertas personas en Filipinas que no hagan provocaciones ni jueguen con el fuego en lo que respecta a la cuestión de Taiwán. Quienes jueguen con el fuego perecerán por este. También nos oponemos categóricamente a que el personal pertinente emita comentarios infundados que confundan el bien y el mal para hacer difamaciones y propagandas sensacionalistas.
AFP: La Embajada de China en Filipinas emitió ayer un aviso advirtiendo que se han producido frecuentes incidentes en los que los departamentos encargados de hacer cumplir la ley de Filipinas han interrogado y acosado a ciudadanos y empresas chinos. ¿Puedes proporcionar más información al respecto? ¿Qué actos de interrogatorio y acoso preocupan a China concretamente?
Guo Jiakun: En vista de la situación actual en relación con la seguridad de viaje en Filipinas, la Embajada de China en Filipinas emitió la alerta de seguridad pertinente. Hay muchos informes de medios de comunicación al respecto, que puedes consultar.
O Globo: La semana pasada, se confirmó que Dilma Rousseff seguiría fungiendo como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), con una prórroga por cinco años de su mandato. ¿Por qué China apoya la extensión del mandato de Dilma Rousseff?
Guo Jiakun: China felicita a la Sra. Dilma Rousseff por continuar en su cargo como presidenta del NBD. Apreciamos el importante rol del NBD en la promoción del desarrollo y la cooperación pertinentes. China, como siempre, seguirá apoyando a la presidenta Dilma Rousseff en el cumplimiento de sus funciones y al NBD en el desempeño de un mayor papel.