Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 25 de Abril de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-25 21:48 fyr_btn_2023.png

Global Times: Según informes de prensa, personas familiarizadas con el asunto en el Gobierno estadounidense afirmaron que Estados Unidos y China aún están en negociaciones sobre la cuestión del fentanilo, pero que China “no es lo suficientemente sincera”. Agregaron que Estados Unidos podría adoptar más medidas punitivas para obligar a China a tomar acciones sustanciales. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: El fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de China, y la responsabilidad recae en Estados Unidos. Ignorando la buena voluntad de China, Estados Unidos ha impuesto injustificadamente aranceles adicionales bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. Se trata de un típico acto de intimidación que socava gravemente el diálogo y la cooperación entre las dos partes en el ámbito del control de drogas. Estados Unidos debería tener claro que las difamaciones y los ataques no pueden ocultar su propia falta de responsabilidad, que devolver el bien con el mal no ayuda a resolver ningún problema, y que las presiones y las amenazas no constituyen la manera correcta de tratar con China.

Reuters: La primera pregunta: la parte estadounidense afirmó que diálogos comerciales entre Estados Unidos y China están en curso. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos y China han sostenido diálogos y conversaciones telefónicas entre funcionarios de bajo nivel esta semana. ¿Ha intentado Estados Unidos contactar con la parte china? En caso afirmativo, ¿está China dispuesta a entablar diálogos comerciales? La segunda pregunta: China está considerando eximir algunas importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125 % y está exigiendo a las empresas que enumeren los productos que puedan quedar exentos de aranceles. ¿Podría China confirmar esto?

Guo Jiakun: Sobre tu primera pregunta, ayer, tanto mi colega del Ministerio de Comercio como yo respondimos claramente a esta pregunta. China y Estados Unidos no están llevando a cabo consultas ni negociaciones sobre la cuestión de los aranceles. Estados Unidos no debería generar confusión.

En cuanto a la segunda pregunta, no estoy al tanto de la situación específica que has mencionado. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.

CCTV: Recientemente, la Misión Permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró en Nueva York una reunión informal del Consejo de Seguridad bajo el tema “El impacto del unilateralismo y las prácticas de intimidación en las relaciones internacionales”. ¿Puedes presentar la situación concerniente?

Guo Jiakun: El 23 de abril, el embajador Fu Cong, representante permanente de China ante la ONU, presidió la Reunión de la Fórmula Arria del Consejo de Seguridad sobre “El impacto del unilateralismo y las prácticas de intimidación en las relaciones internacionales”, a la cual asistieron representantes de más de 80 países, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad. China enfatizó en la reunión que el abuso de aranceles por parte de Estados Unidos infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de todos los países, viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) e impacta severamente en la estabilidad del orden económico global. Esencialmente, Estados Unidos está subvirtiendo el orden económico y comercial internacional utilizando los aranceles como un medio, poniendo los intereses estadounidenses por encima de los intereses públicos de la comunidad internacional y sirviendo a los intereses hegemónicos de Estados Unidos a expensas de los intereses legítimos de los países de todo el mundo. El mundo necesita apertura e inclusión en lugar de enclaustramiento y aislamiento; igualdad soberana en vez de la intimidación por parte de los fuertes contra los débiles; equidad y justicia en lugar de “mi país primero”; y solidaridad y cooperación en vez de división y confrontación. La comunidad internacional debe tomar la decisión correcta, hacer oír su voz unificada y adoptar acciones conjuntas. 

La mayoría de los países participantes en la reunión llamaron a persistir en el multilateralismo, fortalecer el diálogo y la cooperación, salvaguardar el sistema multilateral del comercio centrado en la OMC, observar la Carta de la ONU y las normas básicas de las relaciones internacionales, defender los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo y fomentar la estabilidad y el desarrollo de todos los países.

Esperamos que Estados Unidos pueda tomar en serio las preocupaciones universales y los llamados enérgicos de la comunidad internacional transmitidos por la reunión, detener sus medidas unilaterales y prácticas intimidatorias contra otros países, y dejar de servir a sus propios intereses hegemónicos a costa de los intereses legítimos de todos los países. El mundo no puede regresar a la ley de la selva que deja a los débiles a merced de los fuertes, y Estados Unidos no debería seguir avanzando por el camino equivocado.

Reuters: ¿A quién planea China enviar al funeral del papa Francisco?

Guo Jiakun: No tengo información que proporcionar en este momento.

Shenzhen TV: El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió recientemente el llamado informe Adhesión y cumplimiento de los acuerdos y compromisos de control de armas, no proliferación y desarme 2025. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: El Gobierno estadounidense, haciendo caso omiso de los hechos, ha inventado año tras año el llamado informe Adhesión y cumplimiento de los acuerdos y compromisos de control de armas, no proliferación y desarme. El informe no ha dicho nada sobre las acciones negativas de Estados Unidos en materia de control de armas, desarme y no proliferación; en cambio, ha culpado a otros países y los ha difamado y criticado injustificadamente. El documento está plagado de lógica hegemónica y doble rasero. China ha dejado clara su posición de oponerse a esto en múltiples ocasiones y ha presentado gestiones solemnes.

En el ámbito del control de armas y la no proliferación a nivel internacional, China ha perseverado en el verdadero multilateralismo, ha salvaguardado con firmeza el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional, ha cumplido con seriedad con sus obligaciones y compromisos internacionales y ha tomado acciones concretas para defender el sistema internacional de control de armas y no proliferación.

En los últimos años, Estados Unidos ha desarrollado vigorosamente su fuerza militar, ha instigado confrontaciones entre grandes países y ha socavado gravemente la estabilidad estratégica global y regional. Estados Unidos se ha retirado arbitrariamente de tratados y organizaciones internacionales, ha pasado por alto el orden, las reglas y las obligaciones internacionales, y ha actuado como el mayor saboteador del sistema internacional de control de armas y no proliferación. Resulta muy irónico que Estados Unidos haya emitido un informe como este. Instamos a Estados Unidos a examinar detenidamente su propio comportamiento, a responder activamente a las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el cumplimiento por parte de Estados Unidos de los acuerdos pertinentes, y a cumplir efectivamente sus obligaciones y compromisos internacionales, en lugar de desviar la atención y eludir sus responsabilidades calumniando a China.

China News Service: Ayer se lanzó con éxito la nave espacial tripulada Shenzhou-20. Recientemente, China ha cooperado con varios países en el área espacial, lo cual ha recibido respuestas entusiastas de diversas partes. Sin embargo, un número pequeño de medios de comunicación occidentales han comentado que la cooperación pertinente conlleva las supuestas “amenazas y riesgos” para el ámbito espacial. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Guo Jiakun: El 24 de abril, que coincidía con el décimo Día del Espacio de China, se lanzó con éxito la nave espacial tripulada Shenzhou-20. Durante años, China ha avanzado de forma constante en su exploración espacial y ha ampliado continuamente el “círculo de amigos” para la cooperación espacial. China ha firmado cerca de 200 acuerdos intergubernamentales de cooperación espacial con más de 50 países y organizaciones internacionales. Hemos tomado la iniciativa en el lanzamiento de proyectos de cooperación multilateral como la Constelación de Satélites de Teledetección del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y el Corredor de Información Espacial de la Franja y la Ruta; hemos firmado un acuerdo de cooperación con Pakistán para la selección y el entrenamiento de astronautas; hemos colaborado con Brasil en el desarrollo conjunto de un satélite de recursos terrestres; hemos ayudado a otros países del Sur Global a formar a sus propios talentos en el sector espacial; y hemos promovido el intercambio de tecnología. En un futuro próximo, la sonda china Chang’e-7 viajará a la Luna con cargas útiles procedentes de países como Egipto, Baréin, Tailandia, Italia y Suiza. En la expedición de exploración del vasto universo, China avanzará junto con el resto del mundo en beneficio de la humanidad.

AFP: Con el objetivo de obtener tierras raras clave, Estados Unidos emitió una orden ejecutiva sobre la minería de los fondos marinos, medida que encontró la oposición de ambientalistas. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: La orden ejecutiva de Estados Unidos concierne a la zona internacional de los fondos marinos, que va más allá del límite de la jurisdicción nacional. Según el derecho internacional, la zona internacional de los fondos marinos y sus recursos son patrimonio común de la humanidad. Las actividades de exploración y desarrollo de recursos minerales en la zona internacional de los fondos marinos deben llevarse a cabo de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) y en el marco de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM o ISA, por sus siglas en inglés). El estatus legal y el sistema de exploración y desarrollo de la zona internacional de los fondos marinos son universalmente reconocidos por la comunidad internacional y se aplican efectivamente en la práctica internacional. Ningún país debería eludir a la AIFM ni el derecho internacional, ni autorizar en privado actividades de exploración y desarrollo de recursos de los fondos marinos en detrimento de los intereses comunes de la comunidad internacional.

La orden ejecutiva de Estados Unidos también atañe a la plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas de la costa estadounidense, la cual fue delimitada unilateral e ilegalmente por Estados Unidos. La autorización de Estados Unidos para llevar a cabo actividades de exploración y explotación de recursos minerales en su llamada “plataforma continental extendida” viola el derecho internacional y perjudica los intereses generales de la comunidad internacional.

La conducta anteriormente mencionada constituye una práctica unilateral y revela una vez más la naturaleza hegemónica de Estados Unidos, que ignora el derecho y el orden internacionales en aras de sus intereses egoístas.

Agencia de Noticias Xinhua: Hemos tomado nota de que la 163.ª sesión ordinaria del Consejo de la Liga de los Estados Árabes (Liga Árabe) a nivel ministerial adoptó la resolución árabe-china, que reafirmó el apoyo de los Estados árabes al principio de una sola China y a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, dio la bienvenida a la celebración de la segunda Cumbre China-Estados Árabes por parte de China en 2026 y apreció los esfuerzos diplomáticos realizados por China para fomentar la paz y la seguridad regionales. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: El Consejo de la Liga Árabe a nivel ministerial adoptó especialmente una resolución favorable hacia China por 45.ª vez consecutiva, lo cual China aprecia en gran medida. La resolución demuestra plenamente la firme determinación de los Estados árabes de desarrollar sus relaciones con China y la gran importancia que han otorgado a la celebración de la segunda Cumbre China-Estados Árabes.

Bajo la orientación estratégica de los jefes de Estado de China y de los países árabes, las relaciones China-Estados árabes se encuentran actualmente en su mejor período de la historia. Las dos partes se han apoyado firme y mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales, la cooperación en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta ha dado fructíferos resultados, y el volumen comercial entre China y los países árabes ha superado los 400.000 millones de dólares estadounidenses; y las dos partes están comprometidas a promover la paz y la estabilidad regionales y a defender la equidad y la justicia internacionales, lo que refleja plenamente el alto nivel de la asociación estratégica China-Estados árabes. En mayo del año pasado, el presidente Xi Jinping asistió a la ceremonia inaugural de la décima Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes (CASCF, por sus siglas en inglés) y pronunció un discurso principal, en el que anunció que China celebraría la segunda Cumbre China-Estados Árabes en 2026, lo que sin duda marcará otro hito importante en la historia de las relaciones China-Estados árabes. China se dispone a trabajar con los países árabes para aprovechar la celebración de la segunda Cumbre China-Estados Árabes como una oportunidad para impulsar de la mano la modernización y construir la comunidad de futuro compartido China-Estados árabes de alto nivel.

EFE: Según informes de medios de comunicación extranjeros, una organización deportiva noruega ha recomendado a sus atletas no consumir ningún producto cárnico durante su participación en competiciones en China, por temor a que esto pueda dar lugar a un resultado positivo en un control antidopaje. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esta recomendación y la preocupación que genera sobre la seguridad alimentaria de los atletas que participan en competiciones en China?

Guo Jiakun: Esta no es una cuestión diplomática. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.

Beijing Daily: Recientemente, al ser preguntado durante una entrevista con la prensa sobre si otros países latinoamericanos deberían seguir el ejemplo de Panamá, que ha decidido retirarse de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y sobre si los países latinoamericanos necesitan elegir un bando entre Estados Unidos y China, el líder estadounidense respondió: “Quizás, en cierto modo”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. Los países de América Latina y el Caribe (ALC) son Estados soberanos independientes. Otros países no deberían hacer comentarios irreflexivos e irresponsables sobre lo que esos países deberían hacer, ni mucho menos coaccionarlos o amenazarlos, ya sea de manera pública o privada. China siempre se ha adherido a los principios de respeto recíproco, igualdad, beneficio mutuo, apertura, inclusión y cooperación de ganancias compartidas en su cooperación amistosa con los países de ALC. Esto ha mejorado significativamente el bienestar de los pueblos de ambas partes.

La confrontación entre bloques va en contra de la corriente histórica y de la tendencia predominante del desarrollo y está condenada al fracaso. Aconsejamos a Estados Unidos que, en lugar de dedicar tiempo a presionar a los países de ALC para que elijan un bando, realice más acciones concretas que sean propicias para la estabilidad y el desarrollo de la región.

AFP: El Gobierno francés dijo ayer que espera que China y la Unión Europea (UE) establezcan un frente unido en la respuesta al cambio climático. Francia afirmó que esto podría compensar la pérdida causada por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París. ¿Está China lista para estar del lado de la UE en la cuestión del cambio climático?

Guo Jiakun: China ha recalcado en múltiples ocasiones que la respuesta al cambio climático no es algo que se nos pida hacer, sino algo que estamos haciendo por iniciativa propia. Abordar el cambio climático es un requerimiento inherente al desarrollo sostenible de China y también muestra el sentido de responsabilidad de China para promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. China ha construido el sistema de suministro de energía limpia más grande del mundo y la cadena industrial de nuevas energías más completa del mundo, y logrará la mayor reducción de la intensidad de las emisiones de carbono en el menor tiempo a nivel mundial. Independientemente de los cambios en el panorama internacional, China trabajará con los países europeos y otras partes para defender con firmeza el verdadero multilateralismo, cumplir de manera integral, completa y efectiva y de buena fe la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, hacer frente al desafío global del cambio climático con esfuerzos concertados e impulsar conjuntamente el desarrollo verde y bajo en carbono.

AFP: La parte estadounidense dijo ayer que Boeing debería considerar que China ha incurrido en un incumplimiento tras la devolución de tres aviones por parte de aerolíneas chinas, y que este es solo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a Estados Unidos a lo largo de los años. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China.

Bloomberg: En los próximos días, ¿sostendrán el gobernador del Banco Popular de China (BPC) y el ministro de Finanzas de China, quienes se encuentran en Estados Unidos, conversaciones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos u otros funcionarios del Gobierno? 

Guo Jiakun: Las autoridades competentes de China han publicado información sobre la asistencia de la delegación china a la reunión pertinente. Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114