Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 29 de Abril de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-29 23:00 fyr_btn_2023.png

AFP: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Mark Carney, ganó las elecciones federales. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto? ¿Cómo ve China el futuro de las relaciones China-Canadá?

Guo Jiakun: China ha tomado nota de los informes pertinentes. La posición de China sobre la cuestión de las relaciones chino-canadienses es consecuente y clara. China está dispuesta a desarrollar las relaciones China-Canadá sobre la base del respeto recíproco, la igualdad y el beneficio mutuo.

Kyodo News: Una delegación de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-China se encuentra de visita en Beijing estos días. Durante sus intercambios con China, expresó su deseo de que China volviera a arrendar pandas gigantes a Japón. ¿Cuál es la opinión de China al respecto?

Guo Jiakun: Los pandas gigantes residentes en Japón siempre han sido profundamente queridos por el pueblo japonés. Cuando la osa panda gigante Xiang Xiang estaba a punto de regresar a China en 2023, muchos japoneses, reacios a verla partir, hicieron largas filas para despedirse de ella. Durante mucho tiempo, China y Japón han logrado resultados de cooperación positivos en aspectos como la cría y la reproducción de pandas gigantes, el estudio científico, los intercambios técnicos y la concienciación pública. Damos la bienvenida a Japón para que siga brindando su interés en la cooperación internacional en materia de conservación del panda gigante y su apoyo a la causa china de la conservación del panda gigante para proteger conjunta y adecuadamente a esta especie insignia. Según tengo entendido, China y Japón mantienen una estrecha comunicación sobre la promoción de la cooperación pertinente.

China News Service: Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Hoy se conmemora el 28.º aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ). Las armas químicas abandonadas por Japón en China son testimonios relevantes de los crímenes cometidos por los militaristas japoneses contra el pueblo chino, y el manejo de las armas químicas abandonadas por Japón es un trabajo importante en el marco de la CAQ. ¿Puedes presentarnos los avances en este trabajo? ¿Cuáles son las preocupaciones de China al respecto?

Guo Jiakun: Las armas químicas abandonadas por el ejército invasor japonés constituyen uno de los crímenes más graves cometidos por los agresores militaristas japoneses durante la guerra de agresión contra China. Han transcurrido ochenta años desde el fin de la guerra, pero las armas químicas abandonadas por Japón siguen amenazando gravemente y poniendo en serio peligro la seguridad física y material de las personas y la seguridad ecológica en las regiones pertinentes de China. Eliminar las venenosas armas químicas abandonadas por Japón es una ineludible responsabilidad histórica, política y jurídica de Japón, y también constituye una obligación internacional estipulada en la CAQ. Con la asistencia vigorosa de China, Japón ha excavado y recuperado hasta la fecha unas 150.000 armas químicas y destruido unas 120.000. Sin embargo, el proceso de manejo de las armas químicas abandonadas por Japón todavía está muy retrasado con respecto al cronograma en términos generales.

Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, así como el 28.º aniversario de la entrada en vigor de la CAQ. Hasta el día de hoy, aún quedan armas químicas abandonadas por Japón en territorio chino. China insta a Japón a cumplir efectivamente con sus responsabilidades en virtud de la convención, a poner en práctica de forma plena, completa y precisa el Plan de Destrucción más allá del Año 2022 de las Armas Químicas Abandonadas por el Japón en la República Popular China, y a acelerar el proceso de manejo de las armas químicas abandonadas por Japón, para que llegue pronto el día en que el pueblo chino ya no tenga que vivir en un suelo amenazado y contaminado por armas químicas, y que se restablezca la justicia en la comunidad internacional.

Bloomberg: Ayer, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que cree que la desescalada de la guerra arancelaria depende de China, “porque nos venden cinco veces más de lo que nosotros les vendemos”. “Por lo tanto, estos aranceles del 125 % son insostenibles”, agregó. ¿Estás de acuerdo en que China tiene la responsabilidad de tomar la delantera en buscar la distensión de la situación?

Guo Jiakun: China ha dejado claro en múltiples ocasiones que las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores. Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos. Si Estados Unidos desea resolver la cuestión mediante diálogos y negociaciones, debería detener las amenazas y las presiones y entablar diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.

Reuters: La cuenta oficial de WeChat del Ministerio de Relaciones Exteriores publicó esta mañana un video, tanto en inglés como en chino, en el cual afirmó que China no se arrodillaría ante Estados Unidos y acusó a Donald Trump de “jugar un juego de ‘pausa de 90 días’ con otras naciones y obligarlas a limitar el comercio con China”. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Gracias por tu atención a las cuentas del Ministerio de Relaciones Exteriores en nuevas plataformas de medios de comunicación. Esperamos que este video ayude a todas las partes a comprender mejor la posición de China.

Rossiya Segodnya: Ayer, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció un alto el fuego de tres días, del 8 al 11 de mayo. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: La posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es clara y explícita. Apoyamos todos los esfuerzos encaminados a la paz. Esperamos que las partes pertinentes sigan resolviendo la crisis mediante diálogos y negociaciones.

Bloomberg: Según un informe emitido hoy por la Agencia de Noticias Yonhap, un grupo masculino de la República de Corea celebrará un concierto en Fuzhou el próximo mes, que será el primer concierto de k-pop en China en nueve años. ¿Puedes confirmar esto? ¿Por qué no se han celebrado conciertos similares en los últimos años?

Guo Jiakun: No estoy al tanto de la situación específica del concierto pertinente que has mencionado. Lo que quisiera enfatizar es que estamos abiertos a los intercambios y la cooperación culturales provechosos con la República de Corea. Esperamos que la República de Corea trabaje junto con China para promover el desarrollo hacia adelante de los intercambios y la cooperación en diversos campos entre las dos partes.

AFP: El responsable del departamento diplomático de Siria, Asaad Hassan al-Shaibani, dijo durante su reunión con el representante permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Fu Cong, en Nueva York que el Gobierno sirio espera fortalecer sus relaciones con China. ¿Puedes compartir con nosotros información sobre la reunión? ¿Está China dispuesta a reforzar sus relaciones con el nuevo Gobierno sirio?

Guo Jiakun: Los pueblos de China y Siria disfrutan de una amistad tradicional. China apoya a Siria para que logre la paz cuanto antes y encuentre un plan de reconstrucción nacional que se ajuste a la voluntad de su pueblo mediante un diálogo inclusivo. Esperamos que Siria se oponga resueltamente a todas las formas de fuerzas terroristas y extremistas.

AFP: Según informes de prensa, el fabricante italiano de neumáticos Pirelli ha afirmado que el control de Sinochem sobre la empresa ha terminado debido a un nuevo fallo gubernamental que permite al Gobierno impedir el control de otros países sobre activos estratégicos nacionales. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la situación específica con las autoridades competentes de China.

AFP: Las tropas indias y pakistaníes volvieron a intercambiar disparos anoche tras un ataque contra turistas en Cachemira. ¿Planea China intervenir para mediar?

Guo Jiakun: Tanto la India como Pakistán son países importantes en Asia del Sur, y su coexistencia armoniosa es de vital importancia para la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región. Como vecino común de la India y Pakistán, China llama a ambas partes a mantener la moderación, a resolver apropiadamente las discrepancias mediante diálogos y consultas y a defender conjuntamente la paz y la estabilidad regionales.

Bloomberg: El Ministerio de Comercio de China expresó hoy su voluntad de seguir apoyando la cooperación con la empresa estadounidense Boeing, varios días después de rechazar la entrega de aviones Boeing. ¿Significa esto que China ha cambiado su posición sobre la importación de aviones Boeing y otros artículos estadounidenses? ¿Se trata de una acción adoptada por China para aliviar las tensiones comerciales?

Guo Jiakun: Sobre la cooperación en el proyecto específico, el Ministerio de Comercio de China ha emitido un comunicado de prensa, que puedes consultar. La posición de China sobre la cuestión de los aranceles es consecuente. Si Estados Unidos desea resolver la cuestión, debería detener las amenazas y las presiones y entablar diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114