Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 20 de Mayo de 2025 por Mao Ning, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-05-20 20:30 fyr_btn_2023.png

El 30 de mayo, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistirá a la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed) en Hong Kong, China.

Phoenix TV: China ha anunciado que el canciller Wang Yi asistirá a la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre los arreglos pertinentes y las consideraciones de China detrás de la promoción del establecimiento de la OIMed?

Mao Ning: En 2022, China y casi 20 países con posiciones similares lanzaron conjuntamente la iniciativa para establecer la OIMed. Gracias a esfuerzos concertados, se han completado las negociaciones sobre la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, y todas las partes han acordado establecer la sede de la OIMed en Hong Kong, China. Cerca de 60 países de Asia, África, América Latina y Europa y unas 20 organizaciones internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enviarán representantes de alto nivel a la ceremonia de firma el 30 de mayo. El Foro Global sobre Mediación Internacional se celebrará en la tarde de ese mismo día para llevar a cabo discusiones sobre la “mediación de disputas entre Estados” y la “mediación de disputas entre un Estado e inversores extranjeros y disputas comerciales”, entre otros temas.

La mediación es una de las medidas importantes para resolver disputas estipuladas en la Carta de la ONU. Al ser una vía relativamente más amistosa para resolver disputas, la mediación respeta plenamente la voluntad de las partes involucradas y cuenta con las ventajas únicas de una mayor flexibilidad, menores costos, una mayor conveniencia y una implementación más eficaz. También refleja la tradición de amistad y armonía que se valora en Oriente. La OIMed, teniendo la mirada puesta en resolver diferencias y disputas mediante la mediación, será la primera organización jurídica intergubernamental del mundo dedicada a resolver disputas internacionales a través de la mediación y servirá como un mecanismo importante para salvaguardar los propósitos y principios de la Carta de la ONU.

La creación de la OIMed responde a la necesidad compartida de los países del mundo de paz, estabilidad y desarrollo, y se ajusta a la tendencia predominante de los tiempos caracterizada por la cooperación de ganancias compartidas. La OIMed reunirá las ventajas de los principales sistemas jurídicos y contribuirá a impulsar la gobernanza global en el ámbito del Estado de derecho hacia un rumbo más justo y razonable. Damos la bienvenida al apoyo y la participación de más países en la creación de la OIMed para promover una mayor sinergia entre la OIMed y los mecanismos internacionales de solución de disputas existentes, brindar conjuntamente más opciones y vías para resolver disputas internacionales a través de medios eficientes y pacíficos, y salvaguardar mejor la equidad y la justicia internacionales.

AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvieron ayer una conversación telefónica sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Donald Trump afirmó que Rusia y Ucrania iniciarían inmediatamente negociaciones para un alto el fuego con miras a poner fin al conflicto. Vladímir Putin dijo que Rusia propondría y estaría dispuesta a cooperar con Ucrania en un posible acuerdo de paz, pero no aceptó un alto el fuego incondicional. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre esta llamada telefónica y sus resultados? ¿Cree China que Vladímir Putin tiene la intención de demorar y posponer la consecución de un alto el fuego?

Mao Ning: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. En lo que respecta a la cuestión de la crisis de Ucrania, China apoya todos los esfuerzos dedicados a la paz, respalda los diálogos y las negociaciones directos entre Rusia y Ucrania y apoya la solución política de la crisis. Esperamos que las partes puedan alcanzar un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante que sea aceptado por todas las partes involucradas mediante diálogos y negociaciones.

CCTV: El Libro Blanco 2025 sobre el Desarrollo de las Industrias de Navegación y Posicionamiento por Satélite de China se publicó en Beijing el 18 de mayo. El documento menciona que las industrias de navegación y posicionamiento por satélite de China, especialmente el Sistema de Navegación por Satélite BeiDou (BDS, por sus siglas en inglés), se han desarrollado rápidamente en los últimos años. Anteriormente, medios de comunicación extranjeros han comentado que el BDS está desafiando el estatus global del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. ¿Tienes algún comentario al respecto?

Mao Ning: El BDS es un destacado logro del desarrollo de las industrias de navegación y posicionamiento por satélite de China, y también constituye un fruto de la innovación científica y tecnológica para el mundo que ha sido reconocido por la ONU. La innovación científica y tecnológica y el desarrollo industrial de China nunca apuntan contra nadie, ni mucho menos pretenden desafiar a nadie. El BDS es desarrollado por China como un bien global para el mundo. Seguiremos trabajando con otros países a tenor del espíritu de cooperación abierta, beneficio mutuo y ganancia compartida para que más logros científicos y tecnológicos avanzados sirvan a los pueblos y beneficien a la humanidad.

AFP: El periódico Financial Times ha afirmado, citando fuentes anónimas, que el ministro de Defensa Nacional de China no asistirá al Diálogo Shangri-La que se celebrará la próxima semana en Singapur. ¿Podría China confirmar esto? Si el informe periodístico es cierto, ¿cuál es el motivo de su ausencia? ¿A quién enviará China al evento en su lugar?

Mao Ning: No estoy al tanto de lo que has mencionado. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.

EFE: Es posible que varios países, incluida la Ciudad del Vaticano, sean sedes de las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la próxima etapa. Dado que China siempre ha enfatizado el diálogo político y la solución pacífica de la crisis, ¿apoyará o considerará participar en este tipo de conversaciones?

Mao Ning: Con respecto a la cuestión de la crisis de Ucrania, China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la paz. Estamos dispuestos a trabajar con la comunidad internacional, a la luz de la voluntad de las partes involucradas, para seguir desempeñando un papel constructivo en la solución final de la crisis y en la materialización de una paz duradera.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114