A invitación del Gobierno de la Federación de Rusia, del 19 al 21 de junio, el miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y vice primer ministro del Consejo de Estado, Ding Xuexiang, asistirá al 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo en Rusia.
CCTV: ¿Cuáles son las expectativas de China para el viaje del vice primer ministro Ding Xuexiang a Rusia para asistir al 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo?
Guo Jiakun: El Foro Económico Internacional de San Petersburgo es una importante plataforma para debatir la gobernanza económica global y aglutinar consensos sobre la cooperación internacional. El presidente Xi Jinping asistió al foro por invitación en dos ocasiones, enviando un fuerte mensaje de los tiempos de persistir en el verdadero multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad, lo que despertó una respuesta entusiasta de la comunidad internacional. El foro de este año se celebrará bajo el lema “Valores compartidos: La base del crecimiento en un mundo multipolar”, en torno al cual las partes participantes discutirán maneras eficaces de abordar las cuestiones globales.
El vice primer ministro Ding Xuexiang asistirá a los eventos del foro y se reunirá con líderes rusos. China espera fortalecer la comunicación y los intercambios con todas las partes para aglutinar consensos sobre la cooperación, realzar los valores comunes de la humanidad, promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva e inyectar un fuerte impulso a la mejora de la gobernanza global y al fomento del desarrollo y la prosperidad mundiales. China también está dispuesta a trabajar con Rusia para implementar adecuadamente los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países y profundizar la cooperación práctica omnidireccional, a fin de promover el continuo desarrollo hacia adelante de la Asociación de Coordinación Estratégica Integral China-Rusia en la Nueva Era.
CGTN: Los recientes ataques de Israel contra Irán han provocado una escalada del conflicto militar. El personal local se enfrenta a graves riesgos de seguridad. ¿Planea China evacuar a los ciudadanos chinos en Irán e Israel?
Guo Jiakun: El Gobierno chino concede gran importancia a la protección de la seguridad de los ciudadanos chinos en el extranjero. Tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China y nuestras embajadas y consulados en Irán e Israel activaron de inmediato el mecanismo de respuesta de emergencia de protección consular. Hemos exigido a ambos países que garanticen efectivamente la seguridad de los ciudadanos y las instituciones chinos, hemos emitido las alertas y las orientaciones pertinentes y nos hemos mantenido en estrecho contacto con los ciudadanos y las instituciones chinos locales para proporcionarles instrucciones sobre precauciones de seguridad y refugios de emergencia. También estamos brindando asistencia activa a los ciudadanos chinos que están siendo evacuados de la región. Actualmente, algunos ciudadanos chinos han sido evacuados sanos y salvos a países vecinos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China y las embajadas y los consulados pertinentes están trabajando con los departamentos pertinentes para hacer todo lo posible para proteger bien la seguridad de los ciudadanos chinos en Irán e Israel y organizar rápidamente su evacuación. Nos gustaría pedir a los ciudadanos chinos en Irán e Israel que se pongan en contacto con nuestras embajadas y consulados locales o llamen a la línea directa de protección consular 12308.
Agencia Anadolu: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en la plataforma Truth Social que, con los continuos ataques de Israel contra la capital iraní, “todos deberían ser evacuados de Teherán inmediatamente”. Afirmó que Irán debería firmar un acuerdo de negociación sobre su programa nuclear. ¿Cuál es el comentario de China al respecto? ¿Cómo ve China la actitud de Estados Unidos, que es simplemente unilateral y ha permitido a Israel atacar el territorio iraní?
Guo Jiakun: La nueva escalada repentina de las tensiones en la región del Oriente Medio no corresponde a los intereses de ninguna de las partes. Avivar las llamas, usar amenazas y ejercer presión no contribuirá a promover la distensión de la situación, sino que solo intensificará las contradicciones y ampliará el conflicto. China llama a las partes pertinentes, especialmente a los países con influencia especial sobre Israel, a asumir sus debidas responsabilidades y tomar medidas inmediatas para desescalar la situación y evitar la expansión y la propagación del conflicto.
China News Service: Hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Hemos notado que China está ayudando a los países de Asia Central a resolver la crisis ecológica del mar de Aral, lo que trae esperanza verde a las “lágrimas secas” de Asia Central. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?
Guo Jiakun: La desertificación es un desafío común al que se enfrentan China y los países de Asia Central. En 2023, el presidente Xi Jinping señaló en la Primera Cumbre China-Asia Central que China tiene la voluntad de trabajar con los países de Asia Central para promover la solución de la crisis ecológica del mar de Aral. Durante los últimos dos años y más, las dos partes han llevado a cabo en profundidad investigaciones científicas conjuntas, han impulsado la gobernanza de tierras salino-alcalinas y han construido una zona de demostración de campos de algodón de ahorro de agua, lo que ha sido altamente reconocido y bien acogido por las poblaciones locales.
Promover la solución de la crisis ecológica del mar de Aral es un ejemplo de la participación de China en el control global de la desertificación. Como Estado parte de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), China siempre ha cumplido activamente con la convención y ha llevado a cabo con solidez la cooperación internacional en la prevención y el control de la desertificación, lo que ha inyectado ímpetu a la búsqueda conjunta del desarrollo verde por parte del Sur Global. Estamos listos para profundizar la cooperación en materia de ecología y protección medioambiental con los países de Asia Central y el resto del mundo, con miras a crear de la mano más milagros de “convertir desiertos en oasis”.
Bloomberg: Según un informe del periódico Financial Times, la Unión Europea (UE) ha cancelado el Diálogo Económico y Comercial de Alto Nivel China-UE porque considera que no tiene ningún sentido realizar discusiones con China si no hay avances en cuestiones económicas y comerciales. ¿Podría China confirmar si el diálogo ha sido cancelado? ¿Tiene algún comentario adicional al respecto?
Guo Jiakun: Acerca de la cuestión específica que has mencionado, me gustaría pedirte consultar a las autoridades competentes de China. Este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE. Mientras la situación internacional actual se está volviendo cada vez más turbulenta, con un desenfrenado unilateralismo e intimidación económica, fortalecer la comunicación estratégica y profundizar el diálogo y la cooperación entre China y la UE beneficia a ambas partes y al resto del mundo. China y la UE siempre han mantenido la comunicación sobre cuestiones económicas y comerciales, entre otras.
Estamos dispuestos a trabajar junto con la UE para implementar apropiadamente los importantes consensos alcanzados por los líderes de las dos partes y robustecer los intercambios de alto nivel, el diálogo y la cooperación, en fomento del desarrollo estable y duradero de las relaciones China-UE.
EFE: Según funcionarios ecuatorianos, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunirá con el líder chino. ¿Podría China presentarnos los arreglos para el encuentro y la situación más reciente de las relaciones actuales entre China y Ecuador?
Guo Jiakun: China y Ecuador son socios estratégicos integrales, y los lazos binacionales siempre han mantenido un buen impulso de desarrollo. Este año marca el 45.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador. China se encuentra en disposición de trabajar junto con Ecuador para llevar constantemente la Asociación Estratégica Integral entre los dos países a nuevas alturas, en beneficio de los dos pueblos.
En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que proporcionar.
Agencia Anadolu: Durante sus ataques contra Irán, el Ejército israelí atacó la sede de la televisión estatal iraní. Anteriormente, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó que las instalaciones de radiodifusión y radio de Irán dejarían de existir. El “Comité para la Protección de los Periodistas” (“CPJ”, por sus siglas en inglés) condenó este ataque, e Irán calificó las acciones de Israel de “acto criminal” y “crimen de guerra”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China está profundamente preocupada por la escalada del conflicto entre Israel e Irán. Hemos expresado nuestra seria preocupación. China llama una vez más a todas las partes a tomar medidas inmediatas para promover la pronta desescalada de las tensiones y prevenir una mayor agitación en la región. La prioridad actual es alcanzar un alto el fuego y poner fin a las hostilidades. Solo el diálogo y la consulta pueden traer una paz duradera. China tiene la voluntad de mantener una estrecha comunicación con todas las partes y desempeñar un papel constructivo en el alivio de las tensiones.
Dragon TV: Ayer se inauguró el 59.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hemos tomado nota de que se inauguró en el Palacio de las Naciones el evento “Exposición accesibilidad para todos: Construyendo un futuro inclusivo”, que fue coorganizado por la Misión Permanente de China ante la Oficina de la ONU en Ginebra y otras organizaciones internacionales en Suiza y la Oficina de la ONU en Ginebra. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?
Guo Jiakun: En octubre del año pasado, el 57.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó por consenso mediante consultas una resolución titulada “Promoción de la accesibilidad para el pleno disfrute de todos los derechos humanos por todas las personas” presentada por China en nombre de 30 países. La celebración de esta exposición es una medida importante para implementar la resolución. La exposición consta de tres partes, a saber, la accesibilidad a la información, la accesibilidad cultural y la accesibilidad física, y muestra el pensamiento detrás de la Ley de la República Popular China sobre la Construcción de Entornos Accesibles, así como las prácticas vívidas que garantizan el acceso de los grupos especiales a los beneficios del desarrollo de alta calidad de China. Al evento asistieron más de 300 personas, incluidos el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y representantes de diversos países. China se dispone a seguir profundizando la cooperación internacional con todas las partes en la construcción de entornos accesibles, llevar a la práctica efectivamente el principio de “accesibilidad para todos”, participar en profundidad y liderar la gobernanza global de los derechos humanos y promover el desarrollo saludable de la causa internacional de los derechos humanos.
Ukrinform: Durante su encuentro de ayer en Astaná, los líderes de China y Kazajistán prestaron mucha atención a la cuestión de la seguridad, además de discutir temas económicos, comerciales y culturales, entre otros tradicionales. En vista de que Rusia está perdiendo su capacidad para ayudar a los países de Asia Central a mantener la seguridad debido a su continua invasión en Ucrania durante los últimos tres años, ¿significa esto que China tiene la intención de reemplazar a Rusia y redoblar sus esfuerzos para garantizar la seguridad en la problemática región de Asia Central?
Guo Jiakun: Mantener la seguridad y la estabilidad en Asia Central corresponde a los intereses comunes de los países de la región. Tanto China como Rusia son buenos amigos y socios de los países de Asia Central. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y vecinos amigables de los países de Asia Central, China y Rusia comparten una firme posición común de mantener la estabilidad y promover el desarrollo en Asia Central. China está dispuesta a trabajar con otras partes para seguir haciendo nuevas contribuciones al logro de la paz duradera y la prosperidad común de la región.
Agencia Anadolu: ¿Tomará China la iniciativa de detener el conflicto entre Israel e Irán por la vía diplomática? Dado que Irán es miembro de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), ¿adoptarán estas organizaciones más acciones multilaterales?
Guo Jiakun: Desde el estallido del conflicto, China se ha mantenido en comunicación con Irán, Israel y otras partes para promover un alto el fuego, el cese de las hostilidades y la desescalada de la situación. Las organizaciones internacionales pertinentes también han emitido declaraciones sobre la situación actual.
Quiero enfatizar que la fuerza no puede traer una paz duradera, que cualquier disputa internacional debería resolverse mediante diálogos y consultas, y que solo defendiendo el concepto de seguridad común se podrán resolver por completo las preocupaciones razonables de todas las partes. China seguirá reforzando la comunicación con las partes pertinentes y promoviendo las conversaciones por la paz, a fin de evitar mayores turbulencias en la situación regional.
Agencia Anadolu: Con la intensificación del conflicto entre Israel e Irán y los ataques israelíes contra instalaciones energéticas iraníes, ¿está preocupada China por la interrupción del suministro de energía procedente de Irán?
Guo Jiakun: China está profundamente preocupada por los ataques de Israel contra Irán, que provocaron la repentina escalada del conflicto regional. La prioridad actual es que las partes pertinentes tomen medidas inmediatas para promover la pronta desescalada de las tensiones, prevenir una mayor agitación en la región y crear condiciones para volver a la vía acertada de la solución de las cuestiones mediante diálogos y negociaciones.
Shenzhen TV: Ayer, los ministros de Relaciones Exteriores de 21 países árabes e islámicos, entre ellos Egipto, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Pakistán, Baréin, Türkiye, Argelia, Arabia Saudita, Sudán, Irak, Omán, Catar y Kuwait, emitieron una declaración conjunta sobre el conflicto entre Israel e Irán, en la cual llamaron a respetar la soberanía y la integridad territorial de otros países y resolver las disputas de acuerdo con los principios de buena vecindad y amistad y por medios pacíficos. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Los ataques de Israel contra Irán han provocado una repentina escalada del conflicto regional, a lo que la comunidad internacional ha prestado mucha atención. La prioridad actual es alcanzar un alto el fuego y poner fin a las hostilidades, tomar medidas efectivas para evitar la escalada del conflicto y prevenir una mayor agitación en la región, y volver a la vía de la solución política de las cuestiones mediante diálogos y negociaciones. Este es un consenso universal de la comunidad internacional. China acoge con beneplácito la declaración conjunta emitida por Egipto y otros países árabes e islámicos, y aprecia los esfuerzos realizados por los países pertinentes para promover la desescalada de la situación. China está lista para mantener la comunicación con las partes pertinentes y cumplir una función constructiva en la promoción de la distensión de la situación.
Agencia Anadolu: Esta mañana, la Embajada de China en Israel llamó a sus ciudadanos a abandonar el país. Sin embargo, hemos notado que China no ha emitido una alerta de evacuación similar para los ciudadanos chinos en Irán. ¿Ha cambiado también la situación de seguridad en Irán?
Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre este tema. Me gustaría reiterar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China y las embajadas y los consulados pertinentes están trabajando con los departamentos pertinentes para hacer todo lo posible para proteger bien la seguridad de los ciudadanos chinos en Irán e Israel y organizar rápidamente su evacuación. Nos gustaría pedir a los ciudadanos chinos en Irán e Israel que se pongan en contacto con nuestras embajadas y consulados locales o llamen a la línea directa de protección consular 12308.
Bloomberg: Según un informe de Bloomberg, las autoridades de Taiwán, bajo presión de Estados Unidos, han incluido a Huawei y SMIC en la lista de entidades de Taiwán. ¿Tiene la Cancillería alguna respuesta a esto?
Guo Jiakun: China siempre se opone a que Estados Unidos politice las cuestiones científicas, tecnológicas, económicas y comerciales, generalice el concepto de seguridad nacional, abuse del control de la exportación y la jurisdicción de brazo largo, y bloquee y reprima maliciosamente a China. Las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD), al arrodillarse y congraciarse con Estados Unidos, solo perjudicarán y arruinarán los intereses de Taiwán.