Reuters: Nueva Zelanda ha suspendido la financiación presupuestaria a las Islas Cook. China y las Islas Cook firmaron un documento de asociación estratégica integral más temprano este año. ¿Estará China dispuesta a aumentar el apoyo financiero a las Islas Cook si estas se lo solicitan?
Guo Jiakun: China y las Islas Cook son socios estratégicos integrales de respeto mutuo y desarrollo común. China, adhiriéndose constantemente al concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y sobre la base del trato en pie de igualdad, el beneficio mutuo y la ganancia compartida, lleva a cabo una cooperación amistosa con las Islas Cook en diversas áreas y apoya a las Islas Cook en el desarrollo de su economía y en la mejora de las condiciones de vida de su población. Tanto Nueva Zelanda como las Islas Cook son importantes socios de cooperación de China. La cooperación entre China y las Islas Cook no apunta contra ninguna tercera parte ni debería verse perturbada ni restringida por ninguna tercera parte.
China-Arab TV: En la madrugada del 19 de junio, hora de Beijing, Irán lanzó la decimotercera fase de la Operación Promesa Verdadera III contra Israel, que duró hasta las 7:00 a. m., hora local. Esta fue la primera vez que Irán utilizó el misil ultrapesado de largo alcance Sejjil para contraatacar objetivos en Israel. Mientras tanto, Israel también está intensificando sus ataques contra la capital iraní. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: El conflicto militar entre Israel e Irán ha continuado durante una semana y muestra una tendencia de intensificación, lo que no solo ha causado enormes daños a los pueblos de ambos países, sino que también ha tenido un grave impacto en la paz y la estabilidad regionales e internacionales. China está profundamente preocupada por esto. La escalada del conflicto no tiene ganadores, sino que solo causará un mayor sabotaje y provocará una mayor agitación. China llama enérgicamente a las partes en conflicto, especialmente a Israel, a priorizar los intereses de los pueblos de la región, a alcanzar un alto el fuego y poner fin a las hostilidades de inmediato y a aliviar las tensiones actuales.
Bloomberg: Funcionarios estadounidenses se están preparando para la posibilidad de un ataque contra Irán en los próximos días, según personas familiarizadas con el asunto. Dado que la situación sigue evolucionando, aún hay incertidumbre sobre si Estados Unidos llevará a cabo acciones militares contra Irán. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Guo Jiakun: La situación actual en el Oriente Medio es tensa y delicada, y corre el riesgo de descontrolarse. China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e infrinja la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de otros países, y repudia el uso de la fuerza o la amenaza con su uso en las relaciones internacionales. La comunidad internacional, en particular los grandes países con influencia, deberían mantener una posición justa y una actitud responsable, crear condiciones para promover un alto el fuego y el fin de las hostilidades y volver al diálogo y la negociación, y evitar que la situación regional se deslice hacia un abismo y desencadene un desastre aún mayor.
TVB: Recientemente, el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD, por sus siglas en inglés), con sede en Lausana, Suiza, publicó el Anuario de competitividad mundial IMD 2025, en el que Hong Kong asciende a la tercera posición en la clasificación de competitividad global. Esta es la primera vez que Hong Kong vuelve a situarse entre los tres primeros puestos de la clasificación desde 2019. El anuario también sitúa a Hong Kong en el primer puesto de los ránquines de Política Fiscal y Legislación Empresarial. Hay comentarios que indican que el ascenso de Hong Kong en la clasificación demuestra que el estatus internacional de Hong Kong sigue siendo sólido. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota del informe pertinente, que es un reconocimiento de la posición y la fortaleza únicas de Hong Kong, así como de las perspectivas de desarrollo de “un país, dos sistemas”. Actualmente, Hong Kong ha entrado en una nueva etapa en que se está encaminando hacia la prosperidad. Hong Kong goza de un creciente atractivo como centro financiero internacional y está atrayendo a cada vez más empresas e individuos extranjeros para invertir y hacer negocios. Hong Kong sigue siendo una de las economías más libres y una de las regiones más competitivas del mundo. Según datos, la bolsa de valores Hong Kong Exchanges and Clearing Limited (HKEX) ocupó el primer puesto en recaudación de fondos a nivel global en la primera mitad de este año, con un total de 14.000 millones de dólares estadounidenses. El número de visitantes extranjeros recibidos por Hong Kong durante los primeros cinco meses de este año aumentó un 18 % en comparación con el mismo período del año pasado, y varias grandes empresas internacionales se han trasladado a Hong Kong. Estos son votos de confianza para Hong Kong por parte de la comunidad internacional.
Pronto se cumplirá el quinto aniversario de la implementación de la Ley sobre la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong. Estamos seguros de que, con las garantías institucionales de “un país, dos sistemas” y dada la ventaja única de Hong Kong de contar con el respaldo de la patria y estar conectado con el mundo, así como con un entorno seguro para un desarrollo de alta calidad, Hong Kong tendrá un futuro aún más brillante.
AFP: Tengo una pregunta de seguimiento sobre el conflicto entre Israel e Irán. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores informarnos sobre los últimos avances en la evacuación de ciudadanos chinos? ¿Cuántos ciudadanos chinos han regresado a China?
Guo Jiakun: Hasta ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores y las embajadas y los consulados de China en Irán, Israel y los países vecinos pertinentes han organizado y coordinado la evacuación segura de más de 1.600 ciudadanos chinos de Irán y de varios cientos de ciudadanos chinos de Israel.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y las misiones diplomáticas y consulares pertinentes seguirán haciendo todo lo posible para ayudar a los ciudadanos chinos en su traslado y evacuación seguros.
NHK: El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado que reanudará las entrevistas para visados de estudiantes y exigirá a todos los solicitantes que publiquen sus cuentas de redes sociales para reforzar el escrutinio. ¿Cómo ve China esta política? ¿La considera como un resultado de la conversación telefónica entre los jefes de Estado chino y estadounidense este mes?
Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los acontecimientos pertinentes. La cooperación educativa entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa. China siempre se opone a la politización de la cooperación educativa. Esperamos que Estados Unidos traduzca en acciones concretas las declaraciones del presidente Donald Trump de dar la bienvenida a los estudiantes chinos para que estudien en Estados Unidos y proteja efectivamente los derechos e intereses legítimos y legales de los estudiantes y los académicos chinos en Estados Unidos.
China-Arab TV: El 18 de junio, el ministro de Relaciones Exteriores de Omán expresó, durante una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, su esperanza de que China ejerza una mayor influencia en el restablecimiento de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio. El canciller Wang Yi también sostuvo una conversación telefónica ayer con su homólogo de Egipto. ¿Qué planes o sugerencias tiene China al respecto?
Guo Jiakun: Tras el estallido del conflicto, el presidente Xi Jinping ha dejado clara la posición de China. China también se ha mantenido en comunicación con Irán, Israel, Egipto, Omán y otras partes, llamando a todas las partes a tomar medidas inmediatas para promover la pronta desescalada de las tensiones y prevenir una mayor agitación en la región. El conflicto militar no es la solución a los problemas, y la escalada de la situación regional no corresponde a los intereses comunes de la comunidad internacional. China se dispone a seguir trabajando junto con los países de la región y la comunidad internacional para desempeñar un papel constructivo en el pronto restablecimiento de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
AFP: Según informes de prensa, una empresa china está eludiendo las restricciones estadounidenses a la exportación de chips de inteligencia artificial (IA) a través de servidores con sede en Malasia que están equipados con chips de NVIDIA. El Gobierno de Malasia está verificando los informes pertinentes. ¿Está la Cancillería al tanto de este asunto? ¿Tiene algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: El Gobierno chino siempre ha exigido a las empresas chinas que operen conforme a las leyes y los reglamentos legales y, al mismo tiempo, se opone a cualquier acción que coaccione a otros países para que restrinjan su cooperación con China. China tiene la voluntad de trabajar con los países de la región, incluida Malasia, para defender conjuntamente el orden comercial internacional libre y abierto.