Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 23 de Junio de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-06-23 20:12 fyr_btn_2023.png

El primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistirá a la 16.ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones (AMNC, por sus siglas en inglés), también conocida como Foro Davos de Verano, en Tianjin del 24 al 25 de junio. El primer ministro Li Qiang participará en la sesión plenaria de apertura y pronunciará un discurso especial, se reunirá con invitados extranjeros que estarán presentes en la AMNC en China y mantendrá una conversación con representantes de la comunidad empresarial extranjera.

Asistirán a la AMNC el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong; el primer ministro de Kirguistán, Adylbek Aleshovich Kasymaliev; el primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko; y el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính. Más de 1.700 representantes de las comunidades política, empresarial, académica y mediática de más de 90 países y regiones participarán en la AMNC.

A invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, realizará una visita oficial a China del 24 al 27 de junio.

CCTV: China acaba de anunciar que el primer ministro Li Qiang asistirá a la 16.ª AMNC. ¿Cuáles son las expectativas de China para este evento?

Guo Jiakun: La AMNC se ha celebrado con éxito en 15 ocasiones hasta la fecha y se ha convertido en una importante plataforma para reforzar los intercambios entre China y el extranjero y promover la cooperación práctica. Actualmente, el crecimiento económico mundial es débil, y el unilateralismo y el proteccionismo van en aumento, lo que tiene un grave impacto en el sistema multilateral del comercio. En este contexto, el número de invitados registrados para asistir a la reunión anual de este año ha alcanzado un nuevo máximo en los últimos años, lo cual demuestra claramente una vez más la voluntad común de todas las partes de defender la globalización económica y el sistema de libre comercio, así como su actitud positiva hacia el fortalecimiento de los intercambios y la cooperación económicos y comerciales con China.

Esperamos trabajar con los invitados participantes de todos los países para inyectar más estabilidad y certidumbre a la economía mundial.

China News Service: Según informes de prensa, Rusia, China y Pakistán han presentado un proyecto de resolución sobre la situación en Irán ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Puedes presentar la situación concerniente?

Guo Jiakun: Los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán violan gravemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU y han exacerbado las tensiones en el Oriente Medio. El Consejo de Seguridad no puede quedarse con los brazos cruzados ante esto. China, Rusia y Pakistán han presentado un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU, pidiendo un alto el fuego inmediato e incondicional, la protección de los civiles, el respeto del derecho internacional y la realización de diálogos y negociaciones, lo que ha emitido una voz de justicia y ha reflejado el fuerte deseo de la comunidad internacional. Esperamos que los miembros del Consejo de Seguridad apoyen conjuntamente dicho proyecto de resolución y promuevan que el Consejo de Seguridad desempeñe un papel efectivo en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Agencia Anadolu: Ayer, China condenó los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán. La comunidad internacional fue testigo de ataques unilaterales contra un Estado soberano, los cuales sentaron un peligroso precedente de ataques contra instalaciones nucleares. ¿Cómo ve China este asunto? ¿Tiene algún comentario adicional al respecto?

Guo Jiakun: China ha dejado clara su posición. Atacar instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) viola gravemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional. China insta a las partes en conflicto a prevenir una espiral de escalada de la situación, a evitar decididamente el desbordamiento de la guerra y a volver a la vía de la solución política. China está dispuesta a robustecer la comunicación y la coordinación con las diversas partes para aglutinar una fuerza cohesiva y defender la justicia, y cumplir una función constructiva en el restablecimiento de la paz en el Oriente Medio.

Beijing Youth Daily: Hemos notado que, recientemente, un vuelo temporal para traer de regreso a ciudadanos chinos evacuados de Irán llegó sin contratiempos a China desde Turkmenistán. ¿Cuáles son los avances más recientes en las operaciones de evacuación de ciudadanos chinos desde Irán e Israel?

Guo Jiakun: De acuerdo con las decisiones y los despliegues del Comité Central del PCCh y gracias a los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Relaciones Exteriores, las misiones diplomáticas y consulares de China en Irán y otros países, el Ministerio de Transporte y la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés), entre otros departamentos, 3.125 ciudadanos chinos han sido evacuados de Irán de forma segura. Entre ellos se encuentran un bebé de 10 meses, una persona anciana de 70 años y residentes de Hong Kong y Taiwán. Actualmente, dado que todos los ciudadanos chinos dispuestos a abandonar Irán han sido evacuados a zonas seguras, el Gobierno chino ha completado la evacuación a gran escala y ordenada del personal chino en Irán. Al mismo tiempo, la Embajada de China en Israel ha ayudado y organizado la salida segura de más de 500 ciudadanos chinos de Israel, y ha brindado asistencia para el traslado seguro de algunos ciudadanos británicos, indios y polacos.

Durante el proceso de evacuación, países como Irán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Armenia, Türkiye, Irak, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán, Kuwait, Egipto y Jordania han ofrecido a China un valioso apoyo, por lo cual expresamos nuestro sincero agradecimiento.

En la actualidad, algunos ciudadanos chinos persisten en optar por quedarse en Irán e Israel. El Ministerio de Relaciones Exteriores les recuerda que deben extremar las precauciones de seguridad. Los diplomáticos de la Embajada y el Consulado General de China en Irán y de la Embajada de China en Israel han permanecido en sus puestos y seguirán haciendo todo lo posible para proporcionar asistencia a los ciudadanos chinos allí.

China-Arab TV: Según informes de prensa, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán ha acordado cerrar el estrecho de Ormuz, pero la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. ¿Cuál es el comentario de China al respecto? ¿Ha hablado China con Irán por teléfono?

Guo Jiakun: El golfo Pérsico y las aguas cercanas constituyen una ruta relevante para el comercio internacional de mercancías y energía. Mantener la seguridad y la estabilidad en esta región corresponde a los intereses comunes de la comunidad internacional. China llama a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para promover la desescalada del conflicto y evitar que la agitación regional tenga un mayor impacto en el desarrollo económico mundial.

China Daily: La reunión trilateral de viceministros/secretarios de Relaciones Exteriores China-Bangladés-Pakistán se celebró recientemente en Kunming, Yunnan. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?

Guo Jiakun: El 19 de junio, se celebró en Kunming, Yunnan, la reunión trilateral de viceministros/secretarios de Relaciones Exteriores China-Bangladés-Pakistán. Asistieron al evento el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Sun Weidong; el secretario de Relaciones Exteriores en funciones de Bangladés, Ruhul Alam Siddique; y el secretario de Relaciones Exteriores adicional de Pakistán para Asia-Pacífico, Imran Ahmed Siddiqui. La secretaria de Relaciones Exteriores de Pakistán, Amna Baloch, participó en la primera fase de la reunión a través de un enlace de video.

Bangladés y Pakistán son buenos vecinos, amigos y socios de China. También son relevantes socios de cooperación en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad. Como países importantes del Sur Global y de la región, los tres países comparten la misión de lograr la revitalización y la modernización nacionales. La cooperación trilateral entre China, Bangladés y Pakistán está en consonancia con los intereses comunes de los pueblos de los tres países y contribuye a mantener la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales.

Esta reunión logró resultados en cuatro aspectos. En primer lugar, las tres partes acordaron llevar a cabo la cooperación sobre la base de los principios de buena vecindad y amistad, igualdad y confianza mutua, apertura e inclusión, desarrollo compartido y cooperación de ganancias compartidas, y centrarse en la promoción del desarrollo económico y la mejora de las condiciones de vida de las personas. En segundo lugar, las tres partes convinieron en discutir e implementar proyectos de cooperación en 12 áreas, a saber, industria, comercio, asuntos marítimos, recursos hídricos, cambio climático, agricultura, recursos humanos, laboratorios de ideas, salud, educación, cultura y juventud. En tercer lugar, las tres partes establecerán un grupo de trabajo a nivel de directores generales para implementar los consensos alcanzados en esta reunión, a fin de transformar la visión de cooperación en resultados prácticos. En cuarto lugar, la cooperación trilateral se adhiere al verdadero multilateralismo y al regionalismo abierto, se compromete a mejorar el bienestar de los pueblos de la región y no apunta contra ninguna tercera parte.

AFP: Tengo una pregunta de seguimiento sobre el estrecho de Ormuz. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo en una entrevista con Fox News el fin de semana que alienta a China a impedir que Irán bloquee el estrecho de Ormuz. ¿Ha planteado China este asunto a Irán o planea hacerlo? ¿Qué papel desempeñará China en la mediación o en otros aspectos?

Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre el estrecho de Ormuz.

En cuanto a la comunicación entre China e Irán, me gustaría enfatizar que China e Irán se mantienen en comunicación sobre la situación actual. Hace unos días, el miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica especial con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi. China se dispone a fortalecer la comunicación con Irán y otras partes pertinentes para seguir desempeñando un papel constructivo para promover la distensión de la situación.

Ukrinform: El secretario de prensa del presidente ruso, Dmitry Peskov, afirmó que Rusia no tiene intención de alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, ya que cuenta con una ventaja estratégica en la guerra contra Ucrania. Esto significa que Rusia no busca la paz, sino que escalará la guerra y ocupará más territorios ucranianos. Ucrania anunció su disposición a un alto el fuego hace más de tres meses, pero ahora se ve obligada a defenderse de los ataques masivos por parte de Rusia. La declaración de Dmitry Peskov demuestra que Rusia ignora los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin a esta guerra. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la declaración de Dmitry Peskov? Si Rusia se niega a un alto el fuego siempre que tenga una ventaja, ¿es apropiado discutir un alto el fuego y negociaciones?

Guo Jiakun: Con respecto a la crisis de Ucrania, la posición de China es consecuente y clara. China siempre ha creído que los diálogos y negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis de Ucrania. Esperamos que las partes mantengan su compromiso con la solución política de la crisis y promuevan conjuntamente la distensión de la situación. China tiene la voluntad de trabajar con la comunidad internacional para seguir desempeñando un papel constructivo en la solución definitiva de la crisis y en el logro de una paz duradera.

Agencia Anadolu: Casi la mitad del petróleo importado por China se transporta a través del estrecho de Ormuz. Si el conflicto entre Israel e Irán perturba esta ruta, ¿tiene China algún plan alternativo? Acabas de mencionar la conversación telefónica entre el canciller Wang Yi y su homólogo iraní. ¿Tuvo lugar la llamada telefónica después de los ataques estadounidenses contra Irán?

Guo Jiakun: Acabo de responder a una pregunta sobre el estrecho de Ormuz.

En cuanto a la comunicación entre China e Irán, tras los ataques de Israel contra Irán, el miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi.

China-Arab TV: Según informes periodísticos, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán ha llegado a Moscú para una serie de conversaciones y se reunirá con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 23 de junio. ¿Viajará el canciller iraní a China a continuación? ¿Podría China proporcionar la información pertinente?

Guo Jiakun: Acerca de la comunicación entre China e Irán, acabo de dar mis respuestas. China está lista para seguir manteniendo la comunicación con Irán y desempeñar un papel constructivo para promover la distensión de la situación.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114